alt escribió:Yomes escribió:No he usado nunca este emulador en PSP, pero debería ir bien. El último UAE en
QickJump es el 0.72b; supongo que será más rápido que el 0.63 que tienen en Scenebeta.
¡Gracias!

¡De nada!

Uno se alegra de ser útil.

Spectro escribió:- La consola debe ser nueva. Osea, no de segunda mano. De ser asi, La PSP ya no se comercializa ¿No? Es decir, ¿Hay que comprar la PS Vita?
Pues... Si no me equivoco, aún se venden la 3000, la Go! y la E-1000 (Street).
No obstante, ¿por qué tiene que ser necesariamente nueva?
La que tengo actualmente es una 2000 que compré de segunda mano por la mitad de lo que costaba la 3000 nueva (y prefiero mil veces la 2000), en perfecto estado, con caja y manual; vaya, prácticamente a estrenar. Aún se encuentran algunas así por poco dinero, y para emular es una opción mucho más aconsejable que la Vita.
Spectro escribió:- Sobre las PSP, estan la 1000, la 2000, la 3000 y la E1000.
Y la Go!, que es más pequeña e incorpora Bluetooth (puedes usar un manos libres, un mando de PS3... cosas así) y 16Gb de memoria interna.
Spectro escribió:Pero ninguna se vende nueva en la actualidad ¿Es cierto?
Ver respuestas anteriores.
Spectro escribió:Y si se vendieran, ¿La mas recomendable seria la PSP 3000?
Mhhh... Yo prefiero una 2000 o, incluso, una 1000 por la pantalla. El parpadeo de la pantalla de la 3000 me da dolor de cabeza, y me consta que no soy el único. Además, tienen un entrelazado que
se ve muy feo en los juegos 2D.
Spectro escribió:- Ya se que hay muy buenos juegos para PSP y PS Vita (Que no conozco tanto), pero como comente, solo me interesa para emular 8,16,32 bits ¿Descarto entonces la PS Vita?
Sí, definitivamente. No vas a emular nada que no se emule en PSP, con más inconvenientes y encima más caro. Más cara la consola, más caros los cables (que son propietarios), más caras las tarjetas de memoria (ídem), etc...
Spectro escribió:- Si nos vamos a android la que veo mas potable es la GPD Q9 16Gb. Pero por lo que leo, no tiene la calidad de materiales de PSP y PS Vita.
NPI
Spectro escribió:- Y la PS Vita mas moderna, como comente, la pantalla ha perdido calidad. Aunque el usuario alt, comentaba que la pantalla OLED fastidiaba mas la retina. Supongo que seria si su uso era intensivo.
Las diferencias entre TFT, LED, OLED y demás dependen más de gustos personales que de criterios objetivos. Hay quien prefiere un poco de ghosting a un refresco ineficiente o un efecto de entrelazado, hay quien lo da todo por un buen contraste o unos colores más vivos, hay quien pide nitidez por encima de cualquier otro factor e incluso quien prefiere una
borrosa pantalla de tubo (en este foro hay muchos de estos últimos).
Y sobre la luz LED que quema las retinas, pues
qué quieres que te diga...
Spectro escribió:Bueno, como veis, aunque tengo algunas dudas

Lo que me ha fastidiado un poco, es que la PSP nueva ya no se venda. Creo que seria ideal para lo que busco. Y la PS Vita, veo que aun no tiene mucha aceptacion. Acepto consejos

Creo que lo ideal sería buscar una PSP de segunda mano en buen estado, que las hay.
PS Vita no es una opción.
NDS podría valer, pero tiene mucha menos potencia, el "pirateo" (odio esa palabra) cuesta dinero y está más limitada en cuanto a controles.
N3DS tiene el mismo problema que Vita: el homebrew que hay es el de NDS, con todas sus carencias.
Android... Es una posibilidad con "peros": Los típicos móviles y tablets no tienen controles físicos, y las pantallas táctiles dejan mucho que desear en estos usos. Se pueden usar mandos externos, pero no es práctico para llevarlo a la calle, y para quedarte en casa hay alternativas mucho mejores. Hay aparatos con Android y controles físicos, pero en su mayoría son de pésima calidad y/o muy caros. Eso sin contar con los problemas típicos de Android (baile de versiones, problemas de rendimiento, etc...).
Hay consolas específicas para emulación, como la GP2X o la Dingoo, pero la emulación se limita sobre todo a máquinas de 16 bits por falta de potencia, y los precios no son ninguna ganga. Ahora bien, si lo puedes pagar y con eso te conformas, son excelentes máquinas.
Tienes también la opción de la Open Pandora, un ordenador ARM con Linux, potencia de sobra para cualquier cosa, alta resolución, teclado completo, pantalla táctil, puertos USB para periféricos de todo tipo... a unos 500€ y con una lista de espera como para dejar en ridículo a la seguridad social. Si puedes esperar, están creando DragonBox, una sucesora más potente y barata (supuestamente), aunque aún no hay precio oficial ni fechas definitivas.
Spectro escribió:¿Porque la de Nintendo la descarto como opción emuladora, no? Me refiero a la 3DS.
La 3DS tiene el mismo defecto que la Vita: no hay homebrew nativo, sólo el de NDS emulado.
P.D.: Perdón por la verborrea.
