¿Pasos basicos para emular en PSP?

Foro dedicado a la emulación de sistemas clásicos en el PC o en otros sistemas.
Spectro
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 46
Registrado: 11 May 2015, 11:49
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PSP
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor Spectro » 13 May 2015, 19:21

He ido siguiendo el hilo y gracias por la ayuda a la cuestion que planteaba. Para no citar demasiado, resumo la idea que tenia:

- La consola debe ser nueva. Osea, no de segunda mano. De ser asi, La PSP ya no se comercializa ¿No? Es decir, ¿Hay que comprar la PS Vita?

- Sobre las PSP, estan la 1000, la 2000, la 3000 y la E1000. Pero ninguna se vende nueva en la actualidad ¿Es cierto? Y si se vendieran, ¿La mas recomendable seria la PSP 3000?

- Ya se que hay muy buenos juegos para PSP y PS Vita (Que no conozco tanto), pero como comente, solo me interesa para emular 8,16,32 bits ¿Descarto entonces la PS Vita?

- Si nos vamos a android la que veo mas potable es la GPD Q9 16Gb. Pero por lo que leo, no tiene la calidad de materiales de PSP y PS Vita.

- Y la PS Vita mas moderna, como comente, la pantalla ha perdido calidad. Aunque el usuario alt, comentaba que la pantalla OLED fastidiaba mas la retina. Supongo que seria si su uso era intensivo.

Bueno, como veis, aunque tengo algunas dudas #-o Lo que me ha fastidiado un poco, es que la PSP nueva ya no se venda. Creo que seria ideal para lo que busco. Y la PS Vita, veo que aun no tiene mucha aceptacion. Acepto consejos ;)

Conectado
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4420
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1263 veces
Gracias recibidas: 2258 veces
Contactar:

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor alt » 13 May 2015, 20:03

Resumiendo un poco las respuestas: creo que la única PSP que se vende nueva actualmente es la PSP Street (E1000), salvo lo que tengan almacenado en alguna tienda de barrio (en las grandes cadenas ya saldaron los modelos anteriores, que yo sepa).

Creo que era na_th_an el que decía que tiene una Street y que está contento con ella; personalmente ese modelo no me gusta *nada*: el plástico es demasiado blando y me he encontrado con unas cuantas unidades en las que había flexado (del calor, del uso, del abuso, no sé) por lo que la tapa del UMD no cerraba bien; no tiene wifi, aunque esto ya no es vital; no es sencillo cambiar la batería; y la placa se estropea mucho más que la de cualquier otro modelo de PSP (y no es fácilmente reparable porque se fríe un integrado que hay a la entrada, parece que en la etapa de alimentación; no sé si los repuestos de ese chip son encontrables, porque en todo caso la soldadura es BGA y menudo coñazo ponerte a cambiarlo, amén de que no está claro si ese integrado se carga algún otro componente que vaya por detrás; el síntoma común de esta avería es pantalla-en-negro, aunque se nota que la pantalla está encendida).

En cuanto a las Vita, sospecho que también estarán retirando los modelos antiguos (Wifi y 3G) de las grandes cadenas, si no lo han hecho ya, y que la única opción en nuevo sería seguramente la PCH-200x.

Por todo ello, o te vas a las consolas android o no descartes tan rápidamente comprar una PSP de segunda mano: las hay en muy buen estado, y una 1000 está en torno a cuarenta euros, la 2000 sobre los cincuenta, mientras que las PSP Go (si no te molesta que sea tan pequeña) se han estado liquidando a treinta (30) pavetes. La que más he usado yo, en viajes más que nada, ha sido al final la Go.

Spectro
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 46
Registrado: 11 May 2015, 11:49
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PSP
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor Spectro » 13 May 2015, 20:27

¿Porque la de Nintendo la descarto como opción emuladora, no? Me refiero a la 3DS.

Conectado
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4420
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1263 veces
Gracias recibidas: 2258 veces
Contactar:

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor alt » 13 May 2015, 20:57

Spectro escribió:¿Porque la de Nintendo la descarto como opción emuladora, no? Me refiero a la 3DS.


A mi me gusta mucho la Nintendo DSi XL, por el tamaño de la pantalla y por lo sólida que es (pero tiene el inconveniente de que le quitaron el slot 2 de cartuchos, así que no se le pueden enchufar los periféricos de la DS, como el Vaus, o los juegos de GBA); no la he usado mucho para emular (tiene juegos propios cojonudos), pero programas como el Caprice32 (Amstrad CPC) se ajustan perfectamente al tamaño de la pantalla, y se ven realmente bien en esa consola.

Las 3DS cuesta una pasta; y salvo la New 3DS (el nuevo modelo) o la 2DS, yo no compraría ninguna de las otras (la 3DS o la 3DS XL), porque tienden a romperse o a que se les estropee algo :-P

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 422 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor Yomes » 13 May 2015, 21:24

alt escribió:
Yomes escribió:No he usado nunca este emulador en PSP, pero debería ir bien. El último UAE en QickJump es el 0.72b; supongo que será más rápido que el 0.63 que tienen en Scenebeta.


¡Gracias! :-)

¡De nada!
Spoiler: Mostrar
Imagen
Uno se alegra de ser útil. :P


Spectro escribió:- La consola debe ser nueva. Osea, no de segunda mano. De ser asi, La PSP ya no se comercializa ¿No? Es decir, ¿Hay que comprar la PS Vita?

Pues... Si no me equivoco, aún se venden la 3000, la Go! y la E-1000 (Street).

No obstante, ¿por qué tiene que ser necesariamente nueva?
La que tengo actualmente es una 2000 que compré de segunda mano por la mitad de lo que costaba la 3000 nueva (y prefiero mil veces la 2000), en perfecto estado, con caja y manual; vaya, prácticamente a estrenar. Aún se encuentran algunas así por poco dinero, y para emular es una opción mucho más aconsejable que la Vita.
Spectro escribió:- Sobre las PSP, estan la 1000, la 2000, la 3000 y la E1000.

Y la Go!, que es más pequeña e incorpora Bluetooth (puedes usar un manos libres, un mando de PS3... cosas así) y 16Gb de memoria interna.
Spectro escribió:Pero ninguna se vende nueva en la actualidad ¿Es cierto?

Ver respuestas anteriores.
Spectro escribió:Y si se vendieran, ¿La mas recomendable seria la PSP 3000?

Mhhh... Yo prefiero una 2000 o, incluso, una 1000 por la pantalla. El parpadeo de la pantalla de la 3000 me da dolor de cabeza, y me consta que no soy el único. Además, tienen un entrelazado que se ve muy feo en los juegos 2D.
Spectro escribió:- Ya se que hay muy buenos juegos para PSP y PS Vita (Que no conozco tanto), pero como comente, solo me interesa para emular 8,16,32 bits ¿Descarto entonces la PS Vita?

Sí, definitivamente. No vas a emular nada que no se emule en PSP, con más inconvenientes y encima más caro. Más cara la consola, más caros los cables (que son propietarios), más caras las tarjetas de memoria (ídem), etc...
Spectro escribió:- Si nos vamos a android la que veo mas potable es la GPD Q9 16Gb. Pero por lo que leo, no tiene la calidad de materiales de PSP y PS Vita.

NPI
Spectro escribió:- Y la PS Vita mas moderna, como comente, la pantalla ha perdido calidad. Aunque el usuario alt, comentaba que la pantalla OLED fastidiaba mas la retina. Supongo que seria si su uso era intensivo.

Las diferencias entre TFT, LED, OLED y demás dependen más de gustos personales que de criterios objetivos. Hay quien prefiere un poco de ghosting a un refresco ineficiente o un efecto de entrelazado, hay quien lo da todo por un buen contraste o unos colores más vivos, hay quien pide nitidez por encima de cualquier otro factor e incluso quien prefiere una borrosa pantalla de tubo (en este foro hay muchos de estos últimos).
Y sobre la luz LED que quema las retinas, pues qué quieres que te diga...
Spectro escribió:Bueno, como veis, aunque tengo algunas dudas #-o Lo que me ha fastidiado un poco, es que la PSP nueva ya no se venda. Creo que seria ideal para lo que busco. Y la PS Vita, veo que aun no tiene mucha aceptacion. Acepto consejos ;)

Creo que lo ideal sería buscar una PSP de segunda mano en buen estado, que las hay.
PS Vita no es una opción.
NDS podría valer, pero tiene mucha menos potencia, el "pirateo" (odio esa palabra) cuesta dinero y está más limitada en cuanto a controles.
N3DS tiene el mismo problema que Vita: el homebrew que hay es el de NDS, con todas sus carencias.
Android... Es una posibilidad con "peros": Los típicos móviles y tablets no tienen controles físicos, y las pantallas táctiles dejan mucho que desear en estos usos. Se pueden usar mandos externos, pero no es práctico para llevarlo a la calle, y para quedarte en casa hay alternativas mucho mejores. Hay aparatos con Android y controles físicos, pero en su mayoría son de pésima calidad y/o muy caros. Eso sin contar con los problemas típicos de Android (baile de versiones, problemas de rendimiento, etc...).
Hay consolas específicas para emulación, como la GP2X o la Dingoo, pero la emulación se limita sobre todo a máquinas de 16 bits por falta de potencia, y los precios no son ninguna ganga. Ahora bien, si lo puedes pagar y con eso te conformas, son excelentes máquinas.
Tienes también la opción de la Open Pandora, un ordenador ARM con Linux, potencia de sobra para cualquier cosa, alta resolución, teclado completo, pantalla táctil, puertos USB para periféricos de todo tipo... a unos 500€ y con una lista de espera como para dejar en ridículo a la seguridad social. Si puedes esperar, están creando DragonBox, una sucesora más potente y barata (supuestamente), aunque aún no hay precio oficial ni fechas definitivas.

Spectro escribió:¿Porque la de Nintendo la descarto como opción emuladora, no? Me refiero a la 3DS.

La 3DS tiene el mismo defecto que la Vita: no hay homebrew nativo, sólo el de NDS emulado.

P.D.: Perdón por la verborrea. :oops:

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor na_th_an » 14 May 2015, 00:37

Sobre la E-1000, realmente se nota que los materiales son mucho peores que los de los tres modelos anteriores. La pantalla es peor[*], la carcasa es de plastiquete, la puerta del UMD no creo que aguante mucho (por lo menos, nunca la he usado), no tiene Wifi (tampoco pasa nada, para el uso que le doy, y el soft me lo bajo en el PC con el Media Go y lo transfiero directamente)... La cruceta me gusta más, los botones tienen más relieve que en mi 1004 (aunque puede ser que sea porque la 1004 la tengo MUY trillada) y luego está el tema de que la batería es fija y no se puede cambiar sin desarmar la consola.

Lo que ocurre es que necesitaba una PSP de batalla porque mi 1004 está ya muy viejita y la quiero conservar. También ocurre que mi 1004 está rota y no carga las baterías, tengo que usar un cargador externo. Eso significa que no funciona enchufada a la red, con lo que necesitaba estar siempre pendiente de las cargas de las baterías cuando iba a viajar (durante casi cuatro años mi pareja vivía a 300Km de mí y hacía seis horas de tren semanales entre ida y vuelta). No quería algo de segunda mano así que me pillé esta nueva por 89€ con un juego de regalo, lo cual está bastante bien. Una batida por eBay (¡tenía prisa!) no me ofreció ninguna alternativa razonable, entonces estaban más caras las 2000 o 3000 de segunda mano. También está el hecho de que tengo las manos grandes y la E-1000 tiene las dimensiones de la 1000, prácticamente.

La compré en 2012 y le he dado bastante tralla. Aún está como el primer día. Tiene un inconveniente mortal, a mi ver: por alguna razón se cuela polvo entre el plástico que recubre la pantalla y la pantalla, y para limpiarlo hay que abrirla. Sólo he tenido que hacerlo una vez, pero me parece una cagada mortal.

Vamos, que a mí me ha salido buena, pero puestos a elegir lo suyo sería buscar una 2000.

[*] Digo que es peor porque tiene menos ángulo, y este parece ser vertical (!). depende de como inclines la pantalla jugando se ve mal (más oscura). Tengo la suerte de que en mi postura cómoda se ve perfecta, y cuando se ve bien la verdad es que se ve MUY bien. No hay ghosting y los colores son vivos y las formas definidas. Se ve mejor cuando hay luz ambiente a intensidad media (sólo tiene tres niveles), mientras que la 1004 tienes que ponerla al máximo (nivel 4, el comebaterías).

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3014
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 360 veces
Contactar:

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor zup » 14 May 2015, 08:15

Spectro escribió:¿Porque la de Nintendo la descarto como opción emuladora, no? Me refiero a la 3DS.


Bueno, como han dicho no parece haber homebrew para 3DS. Eso quiere decir que en realidad te valdría con cualquier DS en adelante y, dado que ningún emulador utiliza la pantalla 3D, eso incluye a las 2DS. La desventaja obvia de la DS es que es menos potente que una PSP, por lo que el rango de cosas que van a funcionar al 100% es menor.

El problema es que mientras en una PSP emular parece gratis, en una DS las cosas no van tan bien. Necesitarás un cartucho "especial", lo que te incluye ya unos cuantos euros al presupuesto. Nintendo suele actualizar el firmware de las consolas para "mejorar la experiencia de usuario" (aunque en realidad lo que hacen es bloquear cartuchos), así que no todos los cartuchos son compatibles con todas las revisiones de la consola. Y, por último, está el infierno de los clones: hay muchos clones de estos cartuchos por ahí y no todos tienen la misma calidad. A veces, incluso un clón no acepta el mismo firmware que el original, con lo que puedes brickear el clón. Todo esto afecta (sobre todo) a los cartuchos R4, hay tantas variantes que yo ya he desistido de intentar comprar uno de estos.

Si decides seguir el camino de la DS, unos consejos:
- Mi recomendación actual de cartucho sería el Supercard DSTWO. Creo que es difícil de encontrar y parece que no tiene desarrollo activo, pero tiene dos ventajas: todavía no lo han tumbado en Nintendo, y tiene un micro dentro lo que hace que pueda ejecutar homebrew escrito específicamente para él (y aprovechar la potencia para correr emuladores mejores).
- Aunque ya hay algún cartucho que dice ejecutar software de 3DS, parecen tener limitaciones gordas. Esta sería la opción de futuro, pero no tomaría este camino si quieres evitar las complicaciones.
- Si tienes que actualizar firmware, el camino correcto es: 1) Comprobar que el cartucho funcionará en el firmware nuevo de la consola. 2) Actualizar (si procede) el firmware del cartucho. 3) Actualizar el firmware de la consola. Si no haces esto, el cartucho dejará de funcionar y no podrás actualizarlo.
- Si tu cartucho no funciona gracias a una actualización de Nintendo, vete a una consola con firmware más antiguo y actualiza el cartucho (idealmente una DS o DS Lite).
- Nintendo no permite el downgrade de las consolas.
- Como ya he dicho arriba, no parece haber (todavía) homebrew de 3DS. Para emular te vale lo mismo una DS, DS Lite, DSi, 3DS o 2DS.

Si ya tienes una DS o DSi, creo que tengo en mi hilo de ventas un cartucho Acekard que funcionará en estos modelos (pero no en 3DS actualizadas).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
jsj
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 37
Registrado: 07 May 2015, 15:43
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor jsj » 14 May 2015, 08:35

zup escribió:- Mi recomendación actual de cartucho sería el Supercard DSTWO. Creo que es difícil de encontrar y parece que no tiene desarrollo activo, pero tiene dos ventajas: todavía no lo han tumbado en Nintendo, y tiene un micro dentro lo que hace que pueda ejecutar homebrew escrito específicamente para él (y aprovechar la potencia para correr emuladores mejores).


El Supercard DSTWO es casi imposible de encontrar... al menos a precios razonables. He visto alguno por ahí pero pedían su precio en oro, o más. :roll:

Por lo que sé parece que el "team" detrás de este cartucho está a punto de lanzar el Supercard DSTWO+ (o algo así) y por eso la producción de este cartucho se paró.

Yo lo tengo y, tras haber probado otros, es el mejor cartucho con diferencia para las DS y DSi normales. Incluso para la 3DS para cargar juegos o "homebrew" de DS (no de 3DS nativo). Para emuladores, como bien dices, tiene algunos propios que hacen uso de la "potencia" de su chip que van muy bien. Aunque puedes ejecutar cualquier emulador que esté disponible para la DS.

Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 834
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 618 veces
Gracias recibidas: 136 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor Lenko » 14 May 2015, 10:21

Yo tengo el Supercard Two en una DS y la SNES, con emulador específico, tiene ralentizaciones en algunos juegos cañeros (por ejemplo me acabé "A link to the past" sin ningún problema pero con el Donkey Kong Country tiene sus petardeos). De ahí para abajo todo va muy bien.

Sobre la PSP yo también recomiendo una de segunda mano. Si buscas en tu ciudad por páginas de ese estilo seguro que consigues cosas muy interesantes y a muy buen precio. Sobre el modelo yo en su momento me estuve comiendo mucho el tarro entre la 2000, la 3000 y la Go. Un día pasé por un Game y me vi una 3000 de segunda mano en un estado buenísimo y muy bien de precio y me la compré. No puedo estar más contento con ella.

Lo digo sobre todo por los temas de comparación de pantallas entre unos modelos y otros. Seguro que si pones a una PSP al lado de la otra puedes notar las diferencias, pero yo creo que en general todas se ven estupendamente.

Spectro
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 46
Registrado: 11 May 2015, 11:49
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PSP
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: ¿Pasos basicos para emular en PSP?

Mensajepor Spectro » 14 May 2015, 19:19

Bueno por lo que veo, la PSP 3000 todavia se vende. Sera cuestion de ir a una tienda fisica y mirar a ver. Ya comente que la queria nueva. Y claro, la PSP 2000 nueva, si que no se vende. Ahora bien, comentan que la PSP 3000 se creo que evitar la scene. Y que en caso de su toqueteo, se puede fastidiar o bloquear ¿Es cierto a estas alturas?

Mirando el analisis que hacen por los blogs, de la PSP 3000, dicen que tiene mejor pantalla. Pero por aqui comentais que es al reves. Que hace scanlines y produce mareos. Y claro, cuanto mas lee uno, mas perdido esta.

Y lo mas importante, para jugar a scene y emulacion ¿Hace falta ser Einstein? Lo digo, por que facil no debe ser poder emular. Y mas con el riesgo que se pueda fastidiar la consola. Porque estas de Android, parace que es coser y cantar la emulacion.

Ahora ya he reducido mas las opciones. Me decanto mas por la PSP 3000 por la calidad del producto en general. La pantalla es la duda que tengo. Y las Android (el modelo que ya comente) son pantallas de 7" y quizas los juegos de Spectrum (NES, SNES, MEGADRIVE, etc...) lucen mejor al verse mas grandes ¿No? En la PSP igual muchos juegos de 8 bits habra que mirarlos con lupa.


Volver a “Emuladores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados