Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor mcleod_ideafix » 16 Feb 2015, 19:48

Sinclair escribió:Si que he probado a reiniciar con esa combinación de teclas (ctr-alt-supr) y después shift+1 (edit) para entrar en BIOS y funcionaba ...hasta que he cargado la ROM de SE Basic.

No, no es Ctrl - Alt- Supr, sino Ctrl - Alt - BkSpace
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 19:51

mcleod_ideafix escribió:
Sinclair escribió:Si que he probado a reiniciar con esa combinación de teclas (ctr-alt-supr) y después shift+1 (edit) para entrar en BIOS y funcionaba ...hasta que he cargado la ROM de SE Basic.

No, no es Ctrl - Alt- Supr, sino Ctrl - Alt - BkSpace


Bueno si, perdón, eso quería decir. De hecho reiniciar reinicia bien.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
enkonsierto
Spectrum 48K Plus
Spectrum 48K Plus
Mensajes: 46
Registrado: 08 Jul 2014, 17:14
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Sevilla

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor enkonsierto » 16 Feb 2015, 19:53

Sinclair escribió:Creo que he encontrado un bug, si no es así, corregidme por favor.
Al seleccionar la ROM SE Basic IV ya no es posible puede entrar en la BIOS durante el reinicio, lo que temo que va a obligar a reprogramar la CPLD para poder cambiar de ROM :(

A mi lo que me ocurre es que al activar rom del +3E o la del basic se, luego no arranca. Tengo que hacer un "hard reset" y cambiar de rom.

Por cierto, si quisiera grabar una rom nueva (la del 128k inves o la del +2, por ejemplo) basta con convertirla a tap con genrom y grabarla por audio? o tengo que hacer algo más?
Última edición por enkonsierto el 16 Feb 2015, 20:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 16 Feb 2015, 19:56

Quest escribió:Ya lo tengo funcionando, Antonio :) a 38400bps. Sólo he tenido que añadir al "clonarduino" un conversor de niveles RS232<->TTL (he usado un MAX3232 que tenía por ahí).
No tengo mapeado todo el teclado todavía, sólo las teclas básicas para probarlo y verificar que funciona el código (he probado con el puTTy). Mañana hago el mapa completo y subo los archivos, que hoy ya es muy tarde.

Respecto a la recomendación de Arduino, no te se decir, el que yo uso me lo regalaron en navidades (lo trajo Papa Noel :mrgreen:, así que llevo 2 meses escasos en el mundillo), es un clon del Arduino UNO, que usa un Atmega328p y trae entrada USB para programarlo. Pero yo no uso el software oficial, programo directamente en C/C++ y compilo bajo linux con avr libc / avr-gcc. El soft oficial es menos potente y sus librerías increíblemente lentas para conseguir buenos timings.

Pues eso, este clon del UNO lo uso para probar el código, que es más rapido gracias al USB. Para pasarlo a definitivo, uso ahora unos clones de los Pro Mini, que son baratos (por 3 euros los tienes) y no tienen el USB (hay que programarlos con un usb<->serial) pero son mucho más pequeños y caben en cualquier parte. Sobre dónde comprar el UNO, ni idea, como digo, me lo regalaron. Puedes buscar por eBay o sitios chinos. Para los pequeños, eBay.


Qué rapidez!!! Muchas gracias. Buscaré algún arduino que tenga USB maestro (si existe) por si en un futuro alguien implementa un conversor USB/PS2.

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 19:58

Sinclair escribió:
mcleod_ideafix escribió:
Sinclair escribió:Si que he probado a reiniciar con esa combinación de teclas (ctr-alt-supr) y después shift+1 (edit) para entrar en BIOS y funcionaba ...hasta que he cargado la ROM de SE Basic.

No, no es Ctrl - Alt- Supr, sino Ctrl - Alt - BkSpace


Bueno si, perdón, eso quería decir. De hecho reiniciar reinicia bien.


No sé si has llegado a leer que tengo seleccionado divMMC a la vez, por si te da alguna pista.

-- Actualizado 16 Feb 2015, 21:02 --

Problema resuelto.

Vuelvo a poder entrar en BIOS, cuando extraigo la tarjeta SD.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 16 Feb 2015, 20:58

antoniovillena escribió:Buscaré algún arduino que tenga USB maestro (si existe) por si en un futuro alguien implementa un conversor USB/PS2.


No he encontrado ningún arduino que lo lleve de serie. El USBhost es caro (cuesta 8 euros) y en mi caso no lo necesito porque ando sobrado de teclados PS/2. Me he comprado este Mini Pro por menos de 2 euros:

http://www.aliexpress.com/store/product ... 66535.html

Así que no podré probar tu invento hasta dentro de un mes más o menos.

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 21:03

He conectado un joystick y no me funciona, al menos en la norma Kempston, ¿está implementado?
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor antoniovillena » 16 Feb 2015, 21:06

Sinclair escribió:He conectado un joystick y no me funciona, al menos en la norma Kempston, ¿está implementado?


No, es una de las cosas que tiene McLeod pendiente (supongo que de las fáciles).

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Sinclair » 16 Feb 2015, 21:16

Es el único "pero" que le encuentro, al menos de momento.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno

Mensajepor Quest » 16 Feb 2015, 21:33

antoniovillena escribió:No he encontrado ningún arduino que lo lleve de serie. El USBhost es caro (cuesta 8 euros) y en mi caso no lo necesito porque ando sobrado de teclados PS/2. Me he comprado este Mini Pro por menos de 2 euros:

http://www.aliexpress.com/store/product ... 66535.html

Así que no podré probar tu invento hasta dentro de un mes más o menos.


Bien, es muy similar a los que estoy usando. Además, si al final no lo usases para el invento este, puedes usarlo para mil cosas más. Estoy descubriendo todo un mundo con estos cacharros.

Por cierto, que me he puesto con el mapeado del teclado y me encuentro con un problema que no veo que sea fácil de solucionar:

Cuando envías por terminal al puerto serie, no evías scancodes ni pulsaciones de tecla (y ni mucho menos cuando se pulsa y se suelta), se envían caracteres (normalmente de la tabla ASCII, o de otras, depende del tipo de terminal) y el problema es que por ejemplo las teclas shift, control y alt no envían ningún caracter por sí mismas, no envían nada, por tanto no se pueden recibir y convertir a scancode ps/2. Sólo van evidentemente con una combinación practicable. No obstante si en el terminal tecleas "shift+a" (siendo "a" minúscula el carácter ASCII 0x61), lo que el terminal envía es un único carácter ASCII 0x41 (es decir, "A" mayúscula) y no una combinación de 2 teclas. Para las combinaciones que hay carácter alternativo (como el ejemplo de minúscula>mayúscula o el de número>símbolo 4>$, etc), no habría problema, pero para las que no lo tienen (como ctrl+1 ó alt+shift+q, etc,etc..) que son una gran mayoría, no se envía nada y por tanto no se puede detectar ni convertir. las combinaciones de master reset, reset, nmi, etc del zx-uno no se podrían hacer tal cual. Ni se podría mapear ninguna tecla modificadora como symbol shift por ejemplo, porque como digo cltr+1 o alt+1 no sacan nada, y en el 1 en spectrum tenemos 3 posibles valores.

También hay un problema con las teclas de función F1, F2, F3... que envían todas un stream de 4 bytes (todas el mismo, no veo cómo sería posible diferenciarlos) y encima alguno de los 4 ya lo usa alguna tecla suelta, lo cual hace esos Fs inutilizables. No obstante el resto de teclas y combinaciones normales funcionan bien con el mapeo (números, letras, símbolos y teclas sueltas de , . ; - _)

Creo que en vez de usar una aplicación de terminal tipo TeraTerm o PuTTy, etc, habría que usar una aplicación propia que envíe los keystrokes o scancodes directamente al puerto serie. así incluso ni haría falta una tabla para remapear como la que estaba haciendo, sino que sería un reenvío directo. Ya me dirás que opinas. No creo que te sea complicado hacerte una app que haga eso.

Por cierto, imagino que esto lo usarías por no llevarte un teclado (grande) ps/2 por ahí. Al final si lo del invento es mucho lío siempre te puedes hacer con uno de estos http://www.amazon.es/dp/B00JV08TIA/ref= ... IS4DBIVOCQ (yo ya me he encargado uno. Mini y ps/2 qué mas se puede pedir :)) que es tan pequeño que te cabe en un bolsillo de mochila.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados