Mensajepor Manualeitor » 30 Ene 2014, 09:48
Yo creo que aun hay mucha gente que usa el ordenador para dos cosas básicas como redactar algún que otro documento, escuchar música o una radio online, enviar y recibir correo electrónico y navegar un poquito por internet. Y para eso vale casi cualquier equipo que pueda con un Windows 98. El Packard-Bell P200 MMX que encontré el otro día se ve que hacía poquito que habían dejado de usarlo, se le veía sumamente cuidado. De hecho el lector de CD aun funciona bien, y estamos hablando de una máquina de 300.000 pelas de 1997.
Así que, ¿para qué cambiarlo salvo que se rompa, y realmente valga más el arreglo que la máquina?
Pero sí, en general estoy de acuerdo con que la gente no sabe de qué es capaz una máquina modesta. Pero lo que sucede es que el común de la gente no sabe de estos temas, para ellos el ordenador es una caja negra que enciendes y aparecen unos dibujitos en pantalla sobre los que haces clic para que pasen cosas. De la misma manera que el común de la gente no sabe qué hay bajo el capó de su coche, simplemente se montan, giran la llave de contacto y conducen. Cuando pasa algo fuera de lo común, pues al taller. Con la informática pasa básicamente lo mismo.
Los que realmente sabemos qué tenemos entre manos, y coleccionamos esos cachivaches antíguos y desfasados, somos una especie aparte. A mí personalmente lo que más me gusta es ver cómo máquinas viejas -y carísimas en su día- siguen encendiendo y llevando a cabo sus tareas. Muchas veces con software que no se pensó originalmente para funcionar en ellas. Por supuesto ni se me ocurriría usar mi IBM PS/2 modelo 30 para mis tareas del dia a dia (es un 8086 a 12 MHz), eso sería cuando menos de locos, por no decir inviable. Pero me encanta encenderlo de pascuas en flores y ver cómo carga su MS-DOS, como sigue ejecutando las PCTools o el Comandante Norton, el compilador de C y el de Ensamblador, el DBase IV, el Tetris original (que no tenía otros gráficos sino los caracteres ASCII), y ver que sigue sirviendo para lo que se suponía que tenía que servir, después de un porrón de años (es una máquina de 1989).
¡Abrazos!
Manu
Ley de Brooks de la informática:
Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.Mi colección IBM PC y Compatibles:
viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683