Quest escribió:Tranqui, a tu ritmo, ya nos dirás... Yo para esas cosas tengo una disketera USB que pincho donde voy necesitando. De las normales, tengo bastantes sobre todo por tener repuestos para todos esos cacharros retro a los que se les estropean...
Por cierto, que he sacado los disketes originales del PC2086 versión inglesa que tengo, les acabo de sacar una foto, para que se vea que pone "UK" a la derecha en la parte negra superior. Eso parece que refuerza la idea de que el software si que estaba localizado (así lo recuerdo yo, de chaval):
Gracias, eso era, los slots ISA 8 bits. La verdad es que los Amstrad XT si que eran buenas máquinas XT sobre todo para el precio que tenían. También creo recordar que salían ligeramente más tarde que otros competidores, así que es posible que tuvieran la posibilidad de meter "mejor" tecnología a precio más ajustado.
Se agradeceria unas imagenes de esos discos

Si, eran muy buenas maquinas, y mas que tener buen hard por salir mas tarde y que este fuera mas economico, por sus carcasas. Fue una jugada bastante inteligente por parte de Amstrad:
En el principio todas los PCs venian caracterizados por la estetica IBM. Grandes cajas de acero. Muy robustas. Muy voluminosas. De muy buena calidad, pero que encarecian el producto... en su lugar Amstrad decidio fabricar de que fueron los primeros PCs completamente con carcasa de plastico. Asi, en 1986 lanzaron su gama inicial de XTs y a unos precios mas que competitivos.
Por un lado el PC1512, equipo mas de consumo, con configuracion base de 512kb de ram y tarjeta CGA, destinado a ser polivalente, oficina/ocio. Equipo tipico para tenerlo en casa pero tambien para el trabajo.
Por otro lado el PC1640, equipo para empresas, con tres configuraciones en base a su monitor:
- ECD, EGA alta resolucion, 640x350
- CM, EGA/CGA resolucion media, 640x200
- MM, Hercules
Equipo tipico para oficina, ya sea para aplicaciones CAD (ECD), polivalente (CM), o gestion (MM).
Imaginaos en esa fecha el Amstrad PC1640 con tarjeta grafica EGA, procesador 8086 a 8mhz, 640k de ram, disco duro, y coprocesador 8087. Pantalla de alta resolucion, velocidad en la cpu principal y coprocesador. Un autocad-killer.
En cambio valoramos lo mismo en IBM, y si nos vamos a la gama XT ya estamos en 8088 a 4,77mhz, bastante menos potencia, y no mucho menos dinero... habria que irse a la gama AT, que en esta epoca (1986) llevaba solo 2 años en el mercado y costaria varias veces mas que lo que hemos comentado en Amstrad.
Si ya encima a todo lo dicho anteriormente, intercambiamos el 8086 por un V30... No estariamos nada lejos del rendimiento del AT de IBM, 6.87 puntos vs 8 puntos (ver comparativa)... y todo por una pequeña fraccion del precio...
Luego ya los de Amstrad continuaron la gama XT con varios modelos mas, como el 2086 que comentamos aqui, pero la base vino sentada por estos dos modelos
