La defensa de la especulación

Comentarios sobre el actual panorama retro. Lanzamiento de libros, películas, vídeos, y cualquier media sobre retro. Cualquier otra iniciativa que promueva nuestra afición y noticias retro que no cuenten con foro específico en ZONADEPRUEBAS.
Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Jaimen » 14 May 2013, 11:15

Lord British escribió: donde te pone que un apple I vale 10.000-15.000 dolares, cuando todos sabemos que opasan de 300.000.


No, yo no lo sé (aunque no sigo esos artículos), pero sinceramente, aceptar eso como que la vida es así y ya está, me parece de locos...
Y es que aunque yo tuviera ese dinero, y estuviera interesado en un apple I, creo que jamás lo pagaría, y desde luego el que lo haga, debería hacérselo mirar...

Un saludo.
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
falvarez
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 173
Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 11 veces
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor falvarez » 14 May 2013, 12:04

Jaimen escribió:
Lord British escribió: donde te pone que un apple I vale 10.000-15.000 dolares, cuando todos sabemos que opasan de 300.000.


No, yo no lo sé (aunque no sigo esos artículos), pero sinceramente, aceptar eso como que la vida es así y ya está, me parece de locos...
Y es que aunque yo tuviera ese dinero, y estuviera interesado en un apple I, creo que jamás lo pagaría, y desde luego el que lo haga, debería hacérselo mirar...

Un saludo.


El que paga 300K por un Apple I no es para usarlo, sin para revenderlo más caro. Pura especulación.

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor josepzin » 14 May 2013, 12:22

radastan escribió:Yo he regalado cantidad de material, incluyendo un Commodore 64.


Doy fé :)

Y que sepas que ese C64 se viene conmigo a Argentonia!

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor commodoro » 14 May 2013, 12:34

En el coleccionismo los precios los marca la rareza y la demanda del producto. Según una parte de vosotros, el primer cómic USA de Spider-Man debería valer 25 centavos + la inflaccion por poner una caso, sin embargo vale más de 1.000.000$ si está en muy buen estado. O los primeros números de MicroManía deberían valer ahora su precio de portada, o los sellos su valor de salida.


Este es un discurso muy manido, y bastante poco aproximado a la realidad.
Realmente lo que marca el precio es la apreciacion subjetiva que se tenga del objeto y esto se puede fabricar. Basta entrar a cualquier foro. Y darse cuenta de ocurre esto. O bien leer publicaciones especializadas.

Si se editaran facsimiles perfectos del primer numero de Spiderman, ya veriammos lo que pasa.

Te pondre un ejemplo cercano. Hace unos años un rifle del oeste de madelman llegaba a valer 100 Euros. Era un "decojono" ver a adultos pirrarse por juguete de plastico insulso que se podria fabricar por un centimo. Hace no mucho, alguien los fabrico claro. El resultado indistinguible. Los revendedores acuñaban metodos de diferenciacion, que si lo das con la uña suena si, que si huele..... Jajajajaja.

Apesar de su escasez la cosa acabo mal. acabo en 10 euros. Igual ha pasdo con los caballos etc....

A mi me parece fenomenal esto. Hay dos formas de ganar pasta una, la "cateta", la de lo raro, lo unico, la otra, la practica, fabricar. Y eso siempre se puede. Ya verias lo que vale un Whirlo si mañana se pudieran fabricar identicos. 1 Centimo, por que esa porqueria de juego solo interesa por llamemoslo cariñosamente "retraso mental".

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor mcleod_ideafix » 14 May 2013, 13:59

commodoro escribió:Si se editaran facsimiles perfectos del primer numero de Spiderman, ya veriammos lo que pasa.

Te pondre un ejemplo cercano. Hace unos años un rifle del oeste de madelman llegaba a valer 100 Euros. Era un "decojono" ver a adultos pirrarse por juguete de plastico insulso que se podria fabricar por un centimo. Hace no mucho, alguien los fabrico claro. El resultado indistinguible. Los revendedores acuñaban metodos de diferenciacion, que si lo das con la uña suena si, que si huele..... Jajajajaja.

Apesar de su escasez la cosa acabo mal. acabo en 10 euros. Igual ha pasdo con los caballos etc....

Eeeeeeeeeeeesto es precisamente a lo que me estaba refiriendo cuando dije esto:
mcleod_ideafix escribió:La única forma de acabar con esto es que esa rareza devalue su valor, y la única forma que se me ocurre es la de fabricar copias exactas al cartucho original, de forma que no se sepa cuál es el fabricado ahora y cuál el fabricado en su época :D Dado que eso es en la práctica poco menos que imposible, será el tiempo el que ponga las cosas en su sitio. Paciencia hermano...

Y que parece que no fue aceptado por Lord British:
Lord British escribió:sobre lo que dice Mcleod de las copias, eso es de risa, las copias no son originales y por los originales se seguiran pagando un paston.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Lord British » 14 May 2013, 14:17

mcleod_ideafix escribió:
commodoro escribió:Si se editaran facsimiles perfectos del primer numero de Spiderman, ya veriammos lo que pasa.

Te pondre un ejemplo cercano. Hace unos años un rifle del oeste de madelman llegaba a valer 100 Euros. Era un "decojono" ver a adultos pirrarse por juguete de plastico insulso que se podria fabricar por un centimo. Hace no mucho, alguien los fabrico claro. El resultado indistinguible. Los revendedores acuñaban metodos de diferenciacion, que si lo das con la uña suena si, que si huele..... Jajajajaja.

Apesar de su escasez la cosa acabo mal. acabo en 10 euros. Igual ha pasdo con los caballos etc....

Eeeeeeeeeeeesto es precisamente a lo que me estaba refiriendo cuando dije esto:
mcleod_ideafix escribió:La única forma de acabar con esto es que esa rareza devalue su valor, y la única forma que se me ocurre es la de fabricar copias exactas al cartucho original, de forma que no se sepa cuál es el fabricado ahora y cuál el fabricado en su época :D Dado que eso es en la práctica poco menos que imposible, será el tiempo el que ponga las cosas en su sitio. Paciencia hermano...

Y que parece que no fue aceptado por Lord British:
Lord British escribió:sobre lo que dice Mcleod de las copias, eso es de risa, las copias no son originales y por los originales se seguiran pagando un paston.



No lo puedo aceptar porque es cierto, una buena copia de un cuadro de picaso, creo que segador o algo asi, se lo encontro un amigo mio estaria pintado por los años 40, no era original, pero era una copia de un picasso, bastante buena, le comento el restaurador que esa copia podria valer mas de 300 euros.... pero por muchas copias que se hagan un picasso original no ha bajado de precio.

Se pueden hacer copias identicas de los primeros ultimas, aun asi los originales no bajan de precio, podrias hacer una copia de un mini, las hay se volvieron a fabricar de nuevo, sin embargo un mini original bien ciudado vale mas que el nuevo...

Asi que te lo repito para jugones las copias vienen bien porque son mas baratas, pero eso no le va a seguir quitando valor al original.



.

Avatar de Usuario
falvarez
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 173
Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 11 veces
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor falvarez » 14 May 2013, 14:47

Lord British escribió:Asi que te lo repito para jugones las copias vienen bien porque son mas baratas, pero eso no le va a seguir quitando valor al original.


Yo tenía entendido que los videojuegos eran para jugar.

El especulador, hoy lo hará con videojuegos y mañana igual lo hace con latas de cerveza. Su objetivo, ganar dinero sin realizar ninguna tarea productiva a cambio, es muy diferente del que tenemos los que disfrutamos de esta afición usando cada día nuestros sistemas obsoletos.

Avatar de Usuario
sromero
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ago 2006, 10:43
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor sromero » 14 May 2013, 14:52

+100000000

Avatar de Usuario
Abraxas
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 288
Registrado: 28 Ago 2009, 15:21
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Madrid, Spain
Gracias recibidas: 4 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor Abraxas » 14 May 2013, 15:18

commodoro escribió:
En el coleccionismo los precios los marca la rareza y la demanda del producto. Según una parte de vosotros, el primer cómic USA de Spider-Man debería valer 25 centavos + la inflaccion por poner una caso, sin embargo vale más de 1.000.000$ si está en muy buen estado. O los primeros números de MicroManía deberían valer ahora su precio de portada, o los sellos su valor de salida.


Este es un discurso muy manido, y bastante poco aproximado a la realidad.
Realmente lo que marca el precio es la apreciacion subjetiva que se tenga del objeto y esto se puede fabricar. Basta entrar a cualquier foro. Y darse cuenta de ocurre esto. O bien leer publicaciones especializadas.

Si se editaran facsimiles perfectos del primer numero de Spiderman, ya veriammos lo que pasa.

Te pondre un ejemplo cercano. Hace unos años un rifle del oeste de madelman llegaba a valer 100 Euros. Era un "decojono" ver a adultos pirrarse por juguete de plastico insulso que se podria fabricar por un centimo. Hace no mucho, alguien los fabrico claro. El resultado indistinguible. Los revendedores acuñaban metodos de diferenciacion, que si lo das con la uña suena si, que si huele..... Jajajajaja.

Apesar de su escasez la cosa acabo mal. acabo en 10 euros. Igual ha pasdo con los caballos etc....

A mi me parece fenomenal esto. Hay dos formas de ganar pasta una, la "cateta", la de lo raro, lo unico, la otra, la practica, fabricar. Y eso siempre se puede. Ya verias lo que vale un Whirlo si mañana se pudieran fabricar identicos. 1 Centimo, por que esa porqueria de juego solo interesa por llamemoslo cariñosamente "retraso mental".


Se han editado muchos facsímiles del primer número de Spiderman y eso no ha hecho que baje un céntimo su valor. Es más, desde hace mucho tiempo las editoriales USA cambian la portada cuando reimprimen un tebeo agotado, es una forma de que lo que el coleccionista ha comprado mantenga un valor e incluso suba de precio (el número 36 de Amazing Spider-Man dedicado al 11-S vale -lo venden- a 300$ en milehighcomics, y solo tiene 12 años).

Respecto a un listado de precios "retro", le veo más contras que pros. Al que no esté dispuesto a vender su producto por debajo de un precio le va a dar igual, pero el que no sepa el valor de lo que tiene no lo venderá tirado de precio sino por su tarifa oficial, adiós a encontrar chollos. Además, ¿quién es el que pone valor a los productos? ¿Cuánto se debería pagar por un Tetris de Megadrive? ¿O por El Enigma de Aceps de Amstrad? Aunque hace algún tiempo que no los compro, en los catálogos de cómics ya no ponen un valor de referencia sino el importe de las últimas subastas en ebay, ese es el valor de mercado en la actualidad.

Y siempre habrá personas que intenten vender un producto muy por debajo o muy por encima de un precio razonable. Y si el poseedor del Terranigma consigue venderlo a 1.200 € pues habrá que felicitarle, y si alguien consigue un Saimazoon en buen estado por 5 €, pues también. Es la suerte o la desgracia del coleccionista.
Desprotegido por Abraxas - Madrid

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: La defensa de la especulación

Mensajepor radastan » 14 May 2013, 17:42

Lord British escribió:No lo puedo aceptar porque es cierto, una buena copia de un cuadro de picaso, creo que segador o algo asi, se lo encontro un amigo mio estaria pintado por los años 40, no era original, pero era una copia de un picasso, bastante buena, le comento el restaurador que esa copia podria valer mas de 300 euros.... pero por muchas copias que se hagan un picasso original no ha bajado de precio.

Se pueden hacer copias identicas de los primeros ultimas, aun asi los originales no bajan de precio, podrias hacer una copia de un mini, las hay se volvieron a fabricar de nuevo, sin embargo un mini original bien ciudado vale mas que el nuevo...

Asi que te lo repito para jugones las copias vienen bien porque son mas baratas, pero eso no le va a seguir quitando valor al original.


Si sacaran facismiles de juegos clásicos, tanto cartuchos como cintas, te puedo asegurar que poca gente compraría los originales. Es decir, seguiría habiendo mercado de coleccionismo pero a un nivel irrisorio. Olvida que un Final Fantasy VII costara lo que cuesta ahora, olvida que una Abadía del Crimen costase más de 5 o 10 euros, etc. Sólo mantendrían su precio o seguirían teniendo uno alto, aquellos juegos realmente raros.

Repito, ese mini original bien cuidado se seguirá pudiendo sacar a la calle dentro de 200 años... un cartucho no se podrá jugar. ¿Comprendes la diferencia? tendrás el envoltorio, pero no el contenido.

Y ahora imagina ese Picasso y que la pintura del mismo se fuera al traste después de 200 años, quedando sólo el lienzo y el marco... ¿crees que valdría lo mismo?
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝


Volver a “Retroinformatica hoy”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados