YM2203, Sound Blaster 16 y PCs de hoy en día

Foro dedicado a la programación en todo tipo de sistemas clásicos.
Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: YM2203, Sound Blaster 16 y PCs de hoy en día

Mensajepor jotego » 07 May 2013, 17:30

He conseguido hacer funcionar el arcade 1942 con mi versión en verilog del AY-3-8910. Todo en una simulación verilog: usé el TV80 como módulo Z80 y le puse la ROM de sonido. ¡Suena muy auténtico! :jumper: Es una pena que no haya una buena forma de compartirlo con vosotros. Ahora estoy pensando en adquirir una placa de evaluación FPGA y meter un sistema entero. Esta es la que tengo en ciernes:

Xilinx Spartan

Igual pongo el código en opencores.org, aunque siendo tan pocas líneas no sé si lo aceptarán.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: YM2203, Sound Blaster 16 y PCs de hoy en día

Mensajepor mcleod_ideafix » 08 May 2013, 13:52

jotego escribió:Igual pongo el código en opencores.org, aunque siendo tan pocas líneas no sé si lo aceptarán.

No te van a poner problemas. ¿Por qué iban a hacerlo? Hay proyectos en opencores tan pequeños como por ejemplo una CPU completa en una CPLD de 36 macroceldas, lo que significa que la descripción es aún más pequeña que tu core.

Ah! El TV80 está un poco "roto": no respeta algunos timmings relacionados con la E/S. Yo uso el T80 (el de VHDL) con un pequeño wrapper para poder usarlo comodamente desde Verilog. En mi proyecto ZX-ULA de OpenCores puedes descargarte todo esto.

Respecto de placas de evaluación de Xilinx, yo te recomendaría una que tuviera memoria SRAM (mucho más fácil de usar que las SDRAM o las DDR que incorporan algunas placas de ahora), y a ser posible, algún sistema de almacenamiento, tal como un zócalo SD/MMC.

La que uso como "placa de batalla", es esta:
http://www.digilentinc.com/Products/Det ... od=S3BOARD

Es una placa muy.... "espartana" (si se me permite la redundancia :D ). Tiene algunas cosas que me gustan mucho y que uso mucho: la FPGA es de 1 millón de puertas (con lo que no me escasearán los recursos lógicos para el tipo de cosas que hago con ella), tengo disponible una memoria SRAM de 512KB muy rápida), tengo conectores PS/2, RS232 (con un MAX3232 que me permite meter voltajes gorditos sin dañar a la FPGA), salida VGA, y es fácil conectarle cosas a sus conectores laterales. Por contra: la VGA es de 1 bit por color primario, y no tiene zócalos para ponerle una SD o algo por el estilo.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
jotego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 657
Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari Lynx
Ubicación: Valencia (España)
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 44 veces
Contactar:

Re: YM2203, Sound Blaster 16 y PCs de hoy en día

Mensajepor jotego » 10 May 2013, 17:40

Ya está el proyecto en opencores por si alguno quiere probarlo en casa.

mcleod_ideafix escribió:Ah! El TV80 está un poco "roto": no respeta algunos timmings relacionados con la E/S. Yo uso el T80 (el de VHDL) con un pequeño wrapper para poder usarlo comodamente desde Verilog. En mi proyecto ZX-ULA de OpenCores puedes descargarte todo esto.


Lo voy a buscar. No sabía que tuvieras nada en opencores. ¡Gracias!

EDITO: Al final compré esta FPGA por ebay.


Volver a “Programación”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados