jotego escribió:Igual pongo el código en opencores.org, aunque siendo tan pocas líneas no sé si lo aceptarán.
No te van a poner problemas. ¿Por qué iban a hacerlo? Hay proyectos en opencores tan pequeños como por ejemplo una CPU completa en una CPLD de 36 macroceldas, lo que significa que la descripción es aún más pequeña que tu core.
Ah! El TV80 está un poco "roto": no respeta algunos timmings relacionados con la E/S. Yo uso el T80 (el de VHDL) con un pequeño wrapper para poder usarlo comodamente desde Verilog. En mi proyecto ZX-ULA de OpenCores puedes descargarte todo esto.
Respecto de placas de evaluación de Xilinx, yo te recomendaría una que tuviera memoria SRAM (mucho más fácil de usar que las SDRAM o las DDR que incorporan algunas placas de ahora), y a ser posible, algún sistema de almacenamiento, tal como un zócalo SD/MMC.
La que uso como "placa de batalla", es esta:
http://www.digilentinc.com/Products/Det ... od=S3BOARDEs una placa muy.... "espartana" (si se me permite la redundancia

). Tiene algunas cosas que me gustan mucho y que uso mucho: la FPGA es de 1 millón de puertas (con lo que no me escasearán los recursos lógicos para el tipo de cosas que hago con ella), tengo disponible una memoria SRAM de 512KB muy rápida), tengo conectores PS/2, RS232 (con un MAX3232 que me permite meter voltajes gorditos sin dañar a la FPGA), salida VGA, y es fácil conectarle cosas a sus conectores laterales. Por contra: la VGA es de 1 bit por color primario, y no tiene zócalos para ponerle una SD o algo por el estilo.