Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 20 Abr 2013, 23:00

REHome escribió:Hola:

¿Por qué no usan tarjetas SD o microSD que son los más usados y fáciles de conseguir?

También los hay de la marca SanDisck. Es solo por curiosidad. Creo que es porque solo hay información sobre ello. Aún así prefiero el disco duro IDE que al parecer da menos problemas. También hay IDE del 2.5".

Saludo.


Por que no está implementada la electrónica para las SD, solo el de CF, que es mil veces mas simple. Así de sencillo.
Las CF admiten unos modos de trabajo en 8bits paralelo (o 16) que les permite conectar a los micros mas viejos sin apenas electrónica. En cambio, las SD solo funcionan en modos SPI o SDIO, y la electrónica es mucho mas compleja.

Edito: tras repasar las conexiones en mi adaptador casero de CF, he descubierto que tenía un pin que debía ir a GND suelto, lo he soldado, y este es el resultado:
cf1.JPG
cf1.JPG (47.82 KiB) Visto 6953 veces


Ha mejorado muuucho, pero sigue fallando. Como veis, he hecho un pequeño programa, lo he grabado en la CF, y vuelvo a cargar (tras hacer un CAT, como se ve arriba) y el programa ha cargado bien, pero se le ha escapado un simple byte en la tercera línea, y da error.
Desconozco el error, pero casi estoy seguro al 100% que no es de las conexiones, mas parece un problema de velocidad, de sincronimos entre CPU y CF.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 20 Abr 2013, 23:04

REHome escribió:Hola:

¿Por qué no usan tarjetas SD o microSD que son los más usados y fáciles de conseguir?


¡Llegas tarde! Ya propuse eso hace tres páginas :D
viewtopic.php?f=26&t=3074&start=220#p20859

Y la respuesta es basicamente la que te ha dado Jepalza: no se ha implementado en el clon la electrónica (discreta) necesaria para su funcionamiento. Y antes de que preguntes por qué no se usa un PIC, una CPLD o lo que sea, sigue leyendo a partir de esa página... ;)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 20 Abr 2013, 23:11

antoniovillena escribió:Lo que me extraña es que te medio funcione con ese circuito y no con el del clon, son equivalentes (aplicando De Morgan):

Código: Seleccionar todo

/(/ioreq * /a4 * m1) = ioreq + a4 + /m1


También puede ser un fallo del clon, la única forma de comprobarlo es hacerse un interfaz externo y enchufarlo al puerto de expansión. De esta forma si falla también en spectrum es problema de la tarjeta (si funciona en spectrum es problema del clon).


Lo desconozco. Sé que con el 4075 y las líneas de entrada a este como /M1, A4 e IORQGE, no funciona. Pero con un 74hc04 y líneas como M1, A4 e IORQGE sí funciona. Tambien puede ser por el formateo de la CF y por la ROM empleada. Estoy usando una de Spectrum 48k, no una de 128k y puede ese ser el motivo....

Y ahora que lo leo bien: hablas de /IORQ y /A4, pero según todos los esquemas que he visto, son IORQ y A4, no negados. De hecho, así se ve en ESTE esquema. Supongo que depende de la ROM y de como esta acceda a la CF. EN mi caso, las tres líneas en alto, a GND ninguna. En el caso del clón, la M1 negada, por lo tanto, la ROM que estoy empleando no va a funcionar nunca. POr ahí vam los tiros. ¿Qué rom es la buena para que en modo +3 o +2 emplee /M1?

REHome
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 146
Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor REHome » 20 Abr 2013, 23:17

Ammmmmmmmm. por la tecnología. SPI es serie, es muy rápida si, pero la velocidad del paralelo del CF funciona mejor.

Me refuerda cuando trabajanba con el puerto serie RS232 y hice hasta un manual con código fuente incluido. Pues trabajar con elementos serie se necesita un protocolo de comunicación, incluido USB. La ventaja que solo necesitas pocos pines, la desventaja que puede formas cuellos de botella.

En paralelo no necestita o no suele necesitar protocolo de comunicación, si acaso, la velocidad de transmisión de datos entre 8 bits a 8 bites en paralelo. Muy cierto que no necesita tanta electrónica para el paralelo, hice también un manual en su día sobre ello.

Un cordial saludo.

-- Actualizado 20 Abr 2013, 22:23 --

Veo muchos profesionales por aquí.

Hay gente que no se complica la vida y hacen estas cosas.

Imagen

Más que clon, algunos se les puede ocurrir integrarlo todo en la misma PCB.
Seguro que este enlace lo han visto, pero bueno.
http://www.retrovicio.org/tutoriales/zx-divide

Saludo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 20 Abr 2013, 23:26

jepalza escribió:Lo desconozco. Sé que con el 4075 y las líneas de entrada a este como /M1, A4 e IORQGE, no funciona. Pero con un 74hc04 y líneas como M1, A4 e IORQGE sí funciona. Tambien puede ser por el formateo de la CF y por la ROM empleada. Estoy usando una de Spectrum 48k, no una de 128k y puede ese ser el motivo....

Y ahora que lo leo bien: hablas de /IORQ y /A4, pero según todos los esquemas que he visto, son IORQ y A4, no negados. De hecho, así se ve en ESTE esquema. Supongo que depende de la ROM y de como esta acceda a la CF. EN mi caso, las tres líneas en alto, a GND ninguna. En el caso del clón, la M1 negada, por lo tanto, la ROM que estoy empleando no va a funcionar nunca. POr ahí vam los tiros. ¿Qué rom es la buena para que en modo +3 o +2 emplee /M1?


Es el mismo esquema y la misma ROM, no sé por qué razón no te funciona, posiblemente sea cuestión de retardos de propagación de las puertas.

En el esquema hay 3 puertas NAND de 3 entradas. Las dos primeras se usan como inversores, que producen /A4 y /IORQ a su salida. La tercera tiene como entradas M1 (sin negar), /A4 y /IORQ. Aplicando De Morgan, esto es equivalente a una OR de las entradas negadas (A4, IORQ y /M1), que es lo que yo he implementado. Si no te lo crees haz una tabla de verdad, son sólo 8 combinaciones.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 20 Abr 2013, 23:30

antoniovillena escribió:Si no te lo crees haz una tabla de verdad, son sólo 8 combinaciones.

No hombre, tranquilo, no dudo de tus conocimientos para nada. Tampoco me he complicado en ir sumando a ver que se obtiene en la salida. Simplemente, lo he construido, y funciona. En cambio, el del 4075 no me va. Ya lo miraré con mas detenimiento, si no se me adelanta nadie, por que yo mañana me voy a Polonia unos días y no voy a tocarlo mas.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 20 Abr 2013, 23:30

Código: Seleccionar todo

 A4   M1   IORQ | Salida
----------------+-------
 0    0    0    | 1
 0    0    1    | 1
 0    1    0    | 0
 0    1    1    | 1
 1    0    0    | 1
 1    0    1    | 1
 1    1    0    | 1
 1    1    1    | 1


-- Actualizado 20 Abr 2013, 22:32 --

De todas formas voy a revisar las pistas de la PCB por si acaso.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 20 Abr 2013, 23:36

REHome escribió:Más que clon, algunos se les puede ocurrir integrarlo todo en la misma PCB.
Seguro que este enlace lo han visto, pero bueno.
http://www.retrovicio.org/tutoriales/zx-divide

Saludo.


REHome, está bien todo eso que comentas, pero me vas a perdonar si llego a ofenderte: llevamos en este foro muuuuuchos años, y hemos visto absolutamente todo lo relacionado con Spectrum o C64 o ZX81 o lo que sea. Nos conocemos todo, y pocos secretos nos quedan por ver. Todo lo que estás diciéndonos o dándonos pistas, ya lo concemos o lo hemos probado o comprado (de hecho, tengo el DivIDE). Aquí estamos en otro planeta, y como nos hemos aburrido de lo cotidiano, de lo que todo el mundo hace, nos hemos puesto a hacer nuestro propio Spectrum por tercera o cuarta vez, no sé ni las que llevamos ya. Es todo pura diversión.
Piensa, que muchos de los que estamos en ZDP somos profesionales de años y nos lo sabemos casi todo.
A lo mejor piensas, que por vernos hacer un Spectrum tan viejo, tan "soso", tan poco modernizado y ver que tiene tantos fallos, crees que no tenemos ni idea o que no conocemos otra cosa, pero no es así. Ya te digo, que es todo lo contrario: somos tan buenos en lo que hacemos y lo hemos hecho tantas veces, que buscamos alternativas a los conocimientos y los aplicamos de mil maneras diferentes.

Y lo dicho, no te sientas ofendido, es solo por ponerte en antecedentes de con quienes hablas. (somos genios salidos de la lámpara :jumper: )

@antoniovillena: de ser cierto la tabla de verdad, vuelvo a mi curiosa pregunta ¿por qué solo me funciona en la ROM "zxcflba.rom" y no en las de +3 o +2? Sea de una manera o de otra, sea con un 4075 o con un 04, el resultado es el mismo, pero solo la ROM mas simple del 48k detecta la CF, en cambio las de 128k ninguna. Ademas, cuando arranca que tiene que listar las CF encontrada, pone "0"... :?:

Edito:
mira que pone en ESTA página (que ya conoces):
"Compact Flash (CF): interface worked well with SAN CF card. With Kingston I had problems - corrupt data. Solution is putting 1Kohm resistor on line SELP (pin 37 of IDE conn.) to prevent ringing"
Que en un tirando a correcto inglés, viene a decir que las Kingston van mal y se corrompen los datos, justo lo que me ocurre a mi. Estoy usando una "nisupu" y una Canon, de 64 y 16 respectivamente, y con ambas se corrompe la info.
La solución pasa por poner una resistencia de 1k entre el pin 37 (ahora mismo al aire) y "algo", no sé si GND o +5. Lo probaré mañana, que hoy ya es tarde.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 21 Abr 2013, 00:20

jepalza escribió:Edito:
mira que pone en ESTA página (que ya conoces):
"Compact Flash (CF): interface worked well with SAN CF card. With Kingston I had problems - corrupt data. Solution is putting 1Kohm resistor on line SELP (pin 37 of IDE conn.) to prevent ringing"
Que en un tirando a correcto inglés, viene a decir que las Kingston van mal y se corrompen los datos, justo lo que me ocurre a mi. Estoy usando una "nisupu" y una Canon, de 64 y 16 respectivamente, y con ambas se corrompe la info.
La solución pasa por poner una resistencia de 1k entre el pin 37 (ahora mismo al aire) y "algo", no sé si GND o +5. Lo probaré mañana, que hoy ya es tarde.


Esto es para el caso del interface de 16 bits IDE, no sé si te va a funcionar.

Por otro lado el tema de que no funcione en un +3e y sí (medio sí) con la ROM de 16K puede ser debido a que estos interfaces son muy antiguos y las roms del +3e han sido modificadas varias veces. En una de estas modificaciones se ha podido "joder" la compatibilidad para ZXCF.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 21 Abr 2013, 00:40

REHome escribió:Hay gente que no se complica la vida y hacen estas cosas.
Imagen


Huy! Un viejo conocido. El primero que me construí fue allá por Junio del 2006 (aún tengo los correos de Futurlec cuando fui a encargar la placa). De todas formas, el DivIDE no es lo único que existe como sistema de almacenamiento masivo para el PC (aunque sí el más usado). Ultimamente también uso mucho el Spectranet (mejor diseñado que el DivIDE y con más posibilidades), y tengo algunas placas para hacerme algunos ZX Matrix (puertos USB maestro para el Spectrum).

Y sí... nos gusta complicarnos la vida :D En mi caso, y solo tres meses después de hacerme el DivIDE, me puse con este pequeño proyecto, para el cual curiosamente sopesé (durante 5 minutos) usar un PIC, pero al final usé otro micro que para mi tenía (en aquellos años) más posibilidades.
http://www.atc.us.es/~rodriguj/interface_ps2_speccy/
Imagen

Luego (allá por el 2008) se me ocurrió esta frikada (no es de mucha utilidad, pero mola mucho ver sprites hardware movidos por un Spectrum :D ):
http://www.zxprojects.com/index.php/int ... en-espanol
Imagen

Y ya después de eso decidí que no me complicaba más la vida, y me pasé a las FPGAs. Mi complicación de vida es esto ahora mismo:
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=8&t=2833
Imagen

El curriculum de Joseba Epalza es más largo que el mío (en lo que a cacharreo se refiere) así que.... sí, "semos pofesionales" :estudiar: (y siempre hacemos que parezca un accidente) :espia:
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados