Gracias a todos

La verdad es que tenía ganas de acabar, porque ha sido un trabajo de chinos, muy cansado, mucha prueba y desde luego anque el resultado ha sido realmente bueno, no lo volveré a repetir (Lo siento Lex, por lo de los encargos

mi mujer casi me mata tras semanas con olor a pintura en casa y todo desperdigado por ahí...).
Ahora, la pregunta del millón... la serigrafía de las teclas. Tras pruebas de todo tipo al final la mejor solución ha sido bastante simple pero efectiva: Papel Decal. Una hoja de papel Decal transparente, especial para impresión láser. Eso y mucha paciencia para recortar todos los grupos de tokens y letras y colocarlas en su tecla correspondiente. Una vez seca el agua del decal, queda totalmente integrado. Nada que ver con un adhesivo transparente ni vinilo, que son muchísimo más grueso (el decal se rompe casi de rozarlo).
El diseño de las teclas lo hice a partir de un teclado de plus escaneado como base, usándolo de fondo a modo de papel-cebolla. Usando un tipo de letra concreto muy similar ( Una variante de la Helvética y ligeramente modificada en altura, kerning y redondeado del render para que las letras sean exactas al original, y dibujando en vectorial el resto de elementos no-caracter y ligeras diferencias que pudiera haber.
El trabajo de pintura, tras pruebas (que resultaron en alguna cardcasa y teclas para tirar
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
) al final el mejor resultado ha sido, previo lavado de la carcasa y teclas en lavavajillas a 45º programa corto para quitar cualquier impureza, suciedad, grasa o resto, un lijado con lija de agua 380, luego usar una imprimación en spray incolora especial para plásticos duros y después pintura blanca mate en spray de baja presión y secado rápido con boquilla Fat con base de disolvente, en 5 capas muy finas y regulares, dejando unas 2 horas de secado entre capa y capa. Todo esto en una galería cerrada sin nada de corriente de aire. Cualquier mota de polvo de destroza el trabajo. Tuve que repetir algunas teclas por ese problema, a veces al cerrar la puerta, un poco de aire mueve el polvillo que pudiera haber en el ambiente.
En contestación a las respuestas de zup:
Respecto al resultado estético (colores, añadidos y demás), lo descarto todo, y el motivo es simple. Mi única intención era hacer un duplicado exacto del prototipo blanco original de Rick Dickinson. Cualquier detalle que lo separe de ese prototipo, no es lo que yo quería, y por tanto, no lo contemplo. El prototipo original, está en la galería de fotos de Rick, que ya puse en el primer hilo (
https://www.flickr.com/photos/9574086@N ... 866/page2/). Como se puede ver, tanto el logo de sinclair como de zx spectrum son blancos. Si hubieran sido rojos, los habría hecho rojos, pero no es el caso.
Respecto a lo de la ROM, me parece bastante más interesante. En cuanto se haga la tirada de harlequines que está en marcha y me legue uno, probaré el tema de la dual-rom.
Gracias de nuevo por los comentarios! Estoy muy contento con el resultado
