HDOS?

Sistemas 464, 664, 6128, 472, ...
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

HDOS?

Mensajepor zup » 28 Jun 2014, 12:37

Me encuentro en el foro de la CPC wiki que han publicado la ROM 1.1 de HDOS. Me ha picado la curiosidad, pero la información de este proyecto parece fragmentada y difícil de encontrar.

Los puntos clave:
  • Se supone que es compatible con AMSDOS.
  • Se supone que es compatible con los interfaces Symbiface-II y IDE/8255.

Las dudas:
  • ¿Se podrán usar los mismos comandos que para la disquetera?
  • ¿Realmente es compatible con el IDE/8255 (más barato y fácil de obtener que la SF II)?
  • ¿La ROM sustituye a la ROM7 (AMSDOS) o es complementaria (importante si intentas meterla en un cartucho de CPC+)?

¿Alguien sabrá algo de esto?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: HDOS?

Mensajepor mentalthink » 28 Jun 2014, 13:28

Una consultilla zup, desconocía esté interface... Esté podría funcionar en un 464?¿, y una idea a ver si alguién se puede animar... Se podría hacer en el foro, un proyecto conjunto igual que se han hecho otros en el foro... aunuqe sea funcional solo para el 6128 ya es un aparato realmente interesante...

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor zup » 28 Jun 2014, 18:34

¿Lo cualo?

HDOS no es un interface, sino un sistema operativo de disco. Al margen de la ROM de HDOS, necesitarás un interface de disco (en principio un IDE/8255 o un Symbiface II). HDOS lo que hace es permitir que el CPC maneje ese disco duro (espero que respetando los comandos originales).

Ahora vamos a por el hardware. Es posible que algo de esto esté equivocado, así que mejor que lo miren también los experten. Al CPC464 le faltan unas cuantas cosas, la más obvia es la controladora de disquete y algo menos obvia, la ROM7. En el 664 y 6128, la ROM7 contiene el sistema operativo de disco. De ahí la importancia de saber si HDOS sustituye por completo a la ROM7, en un CPC normalito o en un CPC+ se puede cambiar la ROM7 sin problemas.

En un CPC464 (o en el resto si la ROM es adicional a la ROM7), para que el invento funcione necesitarás dos cosas: una interfaz que permita conectar ROMs adicionales y una interfaz de disco. La famosa (e inalcanzable) Symbiface II incluye las dos cosas, mientras que la IDE/8255 no (aunque puede que alguien haya hecho un engendro que mezcle las dos).

Por lo tanto, si tienes una Symbiface II, lo tienes todo para funcionar. Con el IDE/8255 necesitarás alguna cosilla más. De todas formas, creo que si consigues una Symbiface II, quizás te interese más el BonnyDOS. BonnyDOS por lo visto es clavado a los comandos estándar de AMSDOS, pero el problema de BonnyDOS es que no soporta otros interfaces.

(En otro orden de cosas, han logrado clonar y poner a la venta el DDI-1, que es el interfaz de disquetera para CPC464. Con esto pasarías a tener una cosa parecida a un 664, que no podría correr software que usara las 128k enteras. Me pregunto si habría mucho software de disco que no funcione en un 664...)
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: HDOS?

Mensajepor mentalthink » 28 Jun 2014, 21:44

Gracias Zup, bueno en realidad me referia al link que has puesto a la WikiCPC o no sé que pagina que sale un montaje con el Chip PIP de marras, lo que decía a ver si se podría hacer un apaño en el foro para la construcción, porque si al 6128 se le puede endirgar un disco duro o una SD estaria la mar de majo...

Sobre lo último que has puesto ya me has alegrao lo que queda de fin de semana, la verdad que el artilugio no es que sea demasiado caro en su modalidad como Kit y leches programar en el 464 y tenerlo con el artilugio debe molar mucho, que si que es lo mismo o peor que con el 6128, pero yo que sé será la Nostalgía de que mi máquina sigue viva y es el 464..

Gracias por el aporte, porque en cuanto pueda , lo más seguro que me hago con una controladora de estas...

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor alt » 29 Jun 2014, 00:12

zup escribió:[*]¿Se podrán usar los mismos comandos que para la disquetera?


Te respondo lo mismo que ya te comenté en este otro hilo:

"El HD-DOS sólo soporta el IDE/8255 y el SymbiFace II, si no me equivoco. Ese SO es un infierno horrible en el que los comandos operan a bajo, no, a bajísimo nivel. Ni yo ni ninguno de lo que hemos probado el cacharro en el Estado español (MiguelSky, cpcmaniaco, creo que SyX...) hemos conseguido hacerlo funcionar bien. Para inicializar una unidad de disco tienes que escribir un comando que ocupa una línea y media de modificadores y variables; para formatear el disco duro, ya tienes que escribir un programa en Basic de varias líneas. La documentación que ofrece el autor es confusa y se salta pasos fundamentales, y si la sigues al pie de la letra no obtienes NADA; la lógica del funcionamiento del interfaz y del SO sólo la comprende él; muchos de los mensajes de error, o quizá todos, no aparecen explicados; el manejo es absolutamente desesperante".

Ray Palmer comenta en el hilo de CPCwiki que citas que ha intentado hacer que su SO sea más amigable:

Well I have created HDOS 1.01, which I think fixed the problems people may have had.
While I could not promise to make life easy for everyone, I did offer anyone who did purchase the interface and software and response/queries to assist.
The partition side of HDOS is required, since AMSDOS is not even compatible with FAT32. So if this is what is making life awkward, I am sorry for it but there is now way around it.


...y aunque aún no he probado la última versión, sospecho que sigue mantiendo la sintaxis farragosa del HDOS original. De hecho, lo he comprobado mientras escribía este mensaje: puedes descargar del mismo hilo de CPCwiki un .dsk que ha puesto Palmer con tres programillas de muestra, uno para enseñar cómo se crean particiones, otro para enseñar a manejar directorios, y el tercero para mostrar como crear archivos. Haz un listado de cada uno de ellos y flipa con los comandos que utiliza. Y luego dice que si el problema es que la gente no pone empeño en aprender a hacer particiones con sus comandos xD

zup escribió:[*]¿Realmente es compatible con el IDE/8255 (más barato y fácil de obtener que la SF II)?


Tiene que serlo, el programador del HDOS es la misma persona que ha diseñado el hardware, se ha encargado de producirlo y lo vende: Ray Palmer. HDOS es el SO que permite utilizar un hardware diseñado por él, del mismo modo que SymbOS es el SO que permite utilizar el Symbiface II (aunque haya otras opciones, claro :-)

zup escribió:[*]¿La ROM sustituye a la ROM7 (AMSDOS) o es complementaria (importante si intentas meterla en un cartucho de CPC+)?
¿Alguien sabrá algo de esto?


Creo recordar que, cuando estuve haciendo pruebas, tuve que poner la ROM de inicio de HDOS en el séptimo banco de una ROMBox. De hecho, Palmer envía el interfaz con una EPROM, y ya te apañas tú para volcarla, si tienes una RAMROMBox, o te buscas una ROMBox. También recuerdo que le compramos dos interfaces IDE, y que le pedimos una sola EPROM con el HDOS porque vendía cada una por unos veinte euros. El hombre se molestó porque NO le compráramos dos EPROMs, es decir, porque tuviéramos intención de copiarla para usar los dos aparatos; así que tuvimos que rectificar y enviarle más pasta por una segunda EPROM.

En definitiva, que quizá el IDE/8255 sea más barato sobre el papel que el SFII, pero como ya comenté en el hilo que citaba al principio, en el que ya hablamos de este tema :-D, en la práctica no resulta más atractivo. Además del interfaz tienes que comprar la EPROM con el HDOS, conseguirte una ROMBox o una RAMROMBox desde la que lanzar el SO, y, sobre todo, aprender una sintaxis bastante farragosa. El SFII aúna interfaz IDE con RAMROMBox (lo puedes meter todo en una sola caja), y añade reloj en tiempo real y puerto para ratón, y permite usar Symbiface y BonnyDOS. BonnyDOS funciona como HDOS, como una capa de comandos que se superpone sobre AMSDOS, pero es infinitamente más fácil de usar y de configurar; y aún así, con BonnyDOS necesitas parchear muchos programas para que funcionen correctamente desde disco duro, ¡pero es que no me imagino lo que habría que parchear para que corrieran desde HDOS!

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor zup » 29 Jun 2014, 10:12

Ya, vale. Entonces la cosa está mal pero podía haber sido peor.

Lo de los comandos me tira un poco para atrás, pero parece una enfermedad común a todos los sistemas modernos de disco (SymbOS, FutureOS y demás). El único que se salva es BonnyDOS.

En cuanto a lo de la ROM7, facilita mucho las cosas. En el CPC6128 de mi mujer hay una EPROM de 32k con un interruptor para conmutar entre ParaDOS y AMSDOS; podría quemar otra eprom con AMSDOS/HDOS y no necesitaría una ROMBox. En un CPC+ la cosa es igual de fácil... cambiar la EPROM de un cartucho (tengo por ahí un artículo sobre como hacer el truco de la EPROM doble en el cartucho del CPC+). Realmente la ROMBox la necesitarás si tienes un CPC464, o si vas a utilizar otros sistemas operativos que sí que necesitan varias ROMs o necesitan que la ROM7 siga en su sitio.

Creo recordar que el esquema del IDE/8255 está disponible, y la EPROM parece que también; en caso de necesidad se podría hacer una tirada al margen del sr. Palmer. Los problemas con el Symbiface son tres: es caro, no se fabrica (de vez en cuando hay tiradas muy pequeñas, eso sí) y no hay manera de conseguir el esquema para fabricarlo tu mismo. Eso hace que conseguir uno sea muy complicado, o te haga pensar seriamente en alternativas.

En mi opinión (ya lo he dicho varias veces), la mejor solución para correr el software antiguo pasa por BonnyDOS: o bien una adaptación para otros interfaces de disco (para eliminar la necesidad del Symbiface II), o bien clonar el CPC-IDE. Symbiface II es la caña, pero es más para software nuevo que para el software de la época... para correr ese software te basta con el interfaz IDE y una ROMbox para el nuevo sistema operativo (si no se puede meter todo en la ROM7). El resto te sobra.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor alt » 29 Jun 2014, 11:04

zup escribió:Lo de los comandos me tira un poco para atrás, pero parece una enfermedad común a todos los sistemas modernos de disco (SymbOS, FutureOS y demás). El único que se salva es BonnyDOS.


¿Qué comandos utilizas en SymbOS? Tiene consola, pero su uso es anecdótico y los comandos son los [dir] y [cd] clásicos. Mientras, BonnyDOS sí que utiliza su propia sintaxis, y es relativamente compleja; lo que pasa es que los autores intentaron continuar la filosofía sintáctica de Amsdos, con el uso de tuberías, comillas y comas allí donde el señor Ivor Spital los hubiera puesto si hubiera necesitado acceder a un disco duro. Es decir, que los comandos [|md,"dclogy"], [|cd,"dclogy"] son intuitivos, pero tienes que aprender un par de truquillos igualmente :-D

Realmente la ROMBox la necesitarás si tienes un CPC464, o si vas a utilizar otros sistemas operativos que sí que necesitan varias ROMs o necesitan que la ROM7 siga en su sitio.

Creo recordar que el esquema del IDE/8255 está disponible, y la EPROM parece que también; en caso de necesidad se podría hacer una tirada al margen del sr. Palmer. Los problemas con el Symbiface son tres: es caro, no se fabrica (de vez en cuando hay tiradas muy pequeñas, eso sí) y no hay manera de conseguir el esquema para fabricarlo tu mismo. Eso hace que conseguir uno sea muy complicado, o te haga pensar seriamente en alternativas.


Creo que ahora mismo el Symbiface II sí que está en venta, por los 120 euros de siempre. Y te doy la vuelta al argumento, como también he hecho varias veces: lo que no es interfaz IDE te sobra si *sólo* vas a utilizar la versión actual de BonnyDOS. Pongamos las cosas claras: si te da por probar FutureOS o SymbOS, necesitas una RAMROMBox; si alguien continuara BonnyDOS y produjera nuevas versiones, no sería raro que utilizara más de un banco, y también necesitarías una RAMROMBox. Más: BonnyDOS no funciona hoy por hoy con la expansión de Ray Palmer, con el IDE/8255 sólo funciona HDOS. Y claro que te puedes fabricar tú mismo un IDE/8255, y piratearle la ROM del HDOS a Palmer, y aprender a usar su sistema operativo, y encontrar un disco duro compatible, y a lo mejor te ahorras 90 pavos y hasta te lo pasas bien. A mi no me compensa, máxime cuando los franceses de Cent pour Cent y SyX llevan ya un tiempo sacando más y más interfaces, y amenazando con crear una expansión definitiva, la gran alternativa a Symbiface ;-)

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor zup » 29 Jun 2014, 12:17

Es una cuestión de perspectiva. La pregunta es ¿para qué quieres un Amstrad?

Mucha gente lo único que quiere es ponerlo en marcha y recordar sus juegos viejos, a ser posible sin fallos de carga (ni desde cinta ni desde disco). En este caso, un Gotek (si funcionara 100% en CPC), un HxC o un sistema IDE pelado van que se matan. Añade al pedido una ROMBox si es que el IDE necesita una ROM que no esté en el slot 7 (o tienes un 464).

¿Quieres llevarlo a su máximo potencial, o más allá de lo que era razonable en su tiempo? Pues probabalemente necesites un CPC+, y un Symbiface si lo utilizas con SymbOS o FutureOS. Tiene mucha más memoria de la que un CPC podría necesitar, un puerto de ratón, el IDE y una ROMBox bastante generosa. Ahora bien... ¿cuánto software de la época utiliza esto? El CPC+ tiene una mínima excusa, ya que sí hubo software que lo aprovechó (aunque solo en cartucho), el IDE también ya que te ayudará a cargar software... el resto solo te sirve para cosas que hayan salido después de crear el Symbiface. Nada que te ayude con tus recuerdos, pagas y cargas con bastante hardware adicional.

Es un poco como la ULA64, SPECTRA y compañía. Son cosas muy interesantes, pero no añaden nada al software antiguo (vale, eso es discutible). A la mayoría de usuarios de Spectrum le interesará el divIDE, pero la ULA64 probablemente no.

En mi opinión, el desarrollo del Symbiface debería llevar a dos productos: por una parte el superinterfaz que anuncian, y por otro una versión reducida con solo el CPC-IDE y una ROMBox de 7 slots (vamos, lo suficiente para correr el software antiguo). Por una parte, cubrir las necesidades de los frikis que fuerzan sus máquinas al límite; por otro lado una alternativa para los que son retro-casuales (encienden los equipos de vez en cuando para jugar sin complicaciones). Si lograsen recortar el precio hasta los 50€ o menos, yo me compro una pero ya.

P.D.: Piratear es un término un poco fuerte cuando el Sr. Palmer ha dicho que ni su interfaz tiene copyright y la ROM es libre (ver último post del hilo que he puesto).

Aunque es solo una opinión.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor alt » 29 Jun 2014, 18:24

zup escribió:P.D.: Piratear es un término un poco fuerte cuando el Sr. Palmer ha dicho que ni su interfaz tiene copyright y la ROM es libre (ver último post del hilo que he puesto).


Bueno, es libre desde que lo ha declarado libre en ese mensaje (para los que siguen las andanzas de los autores de SOs para Amstrad, es muy sintomático que TFM ponga un "me gusta" en ese mensaje, sospecho que ese "me gusta" es una puya como un camión xDDD). Como decía, a los que le hicimos un pedido hace un par de años, nos cobraba unos veinte euros por EPROM, lo que incluía la licencia de uso de HDOS y el soporte técnico al que se refiere al principio del hilo de CPCwiki. E insisto, mencionarle que te podías copiar tú mismo la EPROM hacía que el tío se pusiera de uñas (nos dijo que para hacer eso necesitábamos su permiso), así que me alegro de que desde hoy a las 9:49 sea oficialmente posible que puedas clonar su interfaz y usar su SO libremente :-)

Sólo te deseo mucha suerte, si te pones con ello. Y, por favor, si lo haces funcionar coméntalo por aquí, y si es así, dinos si es usable para cargar programas. Y si además haces un tutorial, te hacemos una estatua para ponerla al lado de la de Homero con la Odisea :-D

Avatar de Usuario
kaosoverride
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 107
Registrado: 02 Jul 2008, 00:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Guipuzcoa
Gracias recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: HDOS?

Mensajepor kaosoverride » 04 Jul 2014, 00:24

Que alguien me ayude con mi interfaz ide compatible symbiface :_

No, a ver... Tengo que sacar un poco de tiempo y... Es que se supone es compatible symbiface.... ;)


Volver a “Amstrad CPC”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados