Manualeitor escribió:jepalza escribió:Cuando se corta la luz, las cabezas del HD se posan a lo bestia, y pueden dañar la superficie y con ella, los archivos que allí hubieran.
Fail, jefe. Hace siglos que las cabezas de los HDD se aparcan automáticamente en cuanto hay una bajada de corriente.
Mmmmm.. no estoy contigo, lo siento. Cada uno tenemos nuestras razones. Llevo en esto tantos años como puedas llevar tú, y he visto de todo. No soy infórmatico a nivel profesional, en plan de compra/venta o reparación, pero llevo trabajando con PC desde los primeros 8086, y lo que te digo, lo he visto, y en mas de una docena de casos. Ningún vendendor de HD va a poner la mano en el fuego de que eso sea cierto. Se pueden dar cientos de casos en los que la cabeza toca la superficie por un error, bien de caída de tensión o bien por un golpe, y rallar la superficie.
No me digas que nunca te ha ocurrido, apagar el PC a lo bestia, por que estaba colgado y no respondía ni en botón de apagado, y la mejor solución, apagar el interruptor y rezar, y al volver a encender, el PC encontrar sectores dañados y empezar a repararlos. Si no te ha ocurrido eso nunca, o eres el tio con mas suerte del mundo, o tus HD son invencibles. Por que a mi me ha ocurrido cientos de veces en los años que llevo en esto.
Tengo en el taller un CNC controlado por PC, que cuando se va la luz, al arracar de nuevo, sí o sí, da errores de sectores corruptos. Cuando los errores son muchos (cae la luz con mucha frecuencia por el consumo de las máquinas), debemos cambiar el HD, y vamos por el cuarto. Esos HD recuperados, los tratas de formatear en un PC aparte, y empiezan a dar errores de sectores irrecuperables, y acaban en la basura.
Pero lo dicho, cada uno segun veo, tenemos una opinión sobre el tema del "autoaparcamiento" y yo soy de los que piensan que un corte brusco, justo cuando las cabezas están grabando como locas, tocan la superficie, sino todas las veces, si una de cada 10, por decir un número. Sobre esto podríamos escribir una biblia en verso, por que cada uno opinaría a su manera.
Luego, al márgen de todo esto, están los HD que han recibido un golpe por caída o por mala leche: un familiar me trajo un PC que no cargaba el windows. Mirado el asunto, resultó que el HD estaba tan dañado, que no hubo manera de formatearlo. No supe qué decirle, por que no había visto tantos errores en mi vida. Abrí el HD por curiosidad para ver si se apreciaban las rayas en la superficie, y claro que se apreciaban, eran surcos, no eran rayas. Resultó que mi cuñado, le había dado tal
patada al PC de la mala leche que cogío por un juego, que se rompió una de las cabezas del hd (estaba colgado), y cuando entraba en la superficie del HD, hacía surcos.... Sin comentarios.
