
Serie de maquinitas baratas con mecánicas muy simples, aunque no son todas iguales. Lo de baratas se puede observar en el precio de una de ellas, que aún conserva la etiqueta: 595 pesetas.

Este ejemplar es, además, el único que tiene número de serie. No sé si los chavales se lo quitaban o si no todas llevaban. Sucede lo mismo con la pegatina que iba en la esquina superior derecha de la carcasa frontal, en la que pone Mini Arcade LCD Game: algunas la conservan, otras no, aunque hubo otros rebranders* (el fabricante original es HW Enterprise Ltd). No sé en qué año se pueden datar, ningún archivo que haya consultado les pone fecha de nacimiento, pero deben de ser de entre 1984 y 1987 aproximadamente.
La mayor parte de ellas comparten la misma mecánica, el de un tiro al plato: con el botón de la derecha movemos nuestra mira (a la derecha, exclusivamente) y con el de la izquierda disparamos. Espera, ¿no se puede mover la mira a la izquierda? NO, si queremos volver al extremo de la izquierda hay que salir por el extremo de la derecha. Es en este detalle en el que reside toda la dificultad del juego. Hay cuatro juegos que comparten esta premisa: Hunting, Submarine, Protection y Sausage (AKA Mr Chef and the Sausages).




Sausage es ligeramente diferente a las otras tres. Mientras que en Hunting, Submarine y Protection no hay "vidas" como tales, sino que cuando se nos escapan 29 presas perdemos la partida, en Sausage la presa nos dispara y si nos acierta tres veces estamos fritos.
Soccer es probablemente una de las peores implementaciones que he visto de este deporte. Consiste en correr desde el banderín de córner, bordeando el área grande hasta entrar con todo en la portería cuando no está el portero (los botones nos permiten mover al jugador a la izquierda y a la derecha, no hay botón de disparo). Entre medias tenemos que evitar a los defensas que nos van saliendo. El portero aparece y desaparece convenientemente.

Aunque es terrible a nivel de simulación, después de jugar un rato a las máquinas de tiro al blanco Soccer resulta refrescante, es más divertido que las anteriores :_D
Plane&Tank es en realidad igual que Soccer. Se trata de avanzar con nuestro tanque (en la parte de abajo de la pantalla) evitando los cohetes que tiran los aviones que planean hacia nosotros. En el extremo de la derecha de la pantalla hay un puente levadizo: si lo alcanzamos cuando está bajado, sumamos un punto y volvemos a empezar por la izquierda. Diría que es como Army Moves sin capacidad de disparo pero pudiendo volver hacia atrás, así que tampoco es mucho más simplón que el juego de Dinamic :_D Es de los juegos más divertidos de la serie.

Highway es una exploitation de una mecánica clásica de Casio (como las de la handheld Turbo Drive o el reloj Car Race), en el que los coches rivales se sustituyen por obstáculos de lo más dispar: un perro, un cruce de caminos y un tronco. Para dar la sensación de que avanzamos, en los laterales hay unos letreros y unas señoritas haciendo autostop que simulan el scroll. Como decía, es junto a Plane&Tank de las más divertidas de la serie.

Añado Sea Ranger semanas después de escribir este mensaje. Es parecida a Plane & Tank, pero se trata de cubrir en barca el trecho que hay entre la isla desierta y el barco de rescate. Entre medias nos acechan tiburones y pájaros, que hay que esquivar. Solo conseguimos el objetivo si en el momento de llegar a la parte derecha de la pantalla el salvador nos está lanzando la cuerda. Pongo fotos de dos modelos, una amarilla sin marca y otra roja de AVI France*.


Una de las cosas más desastrosas de estos chismes es la tapa de las pilas:

Originalmente llevaban una pestaña que imposibilita retirar la tapa sin meter un punzón por un agujero que hay al efecto en la carcasa. Como era un incordio, los chavales tendían a arrancar la pestaña, de forma que la tapa ya no se sujeta en su sitio cuando está la pila puesta, así que hay que sujetarla con celo; por eso muchas de estas maquinitas tienen restos de pegamento en torno a la tapa de las pilas, o les falta directamente.
Todas las Mini Arcade LCD que tengo salen de mercadillos (de Madrid y Bilbao, ¡gracias, Jose!), menos la que compré en los ochenta en un decomisos de la calle Fuencarral de Madrid (Hunting) y Submarine, que la pillé por Wallapop solo por intentar completar la gama :_D Aunque no son las LCD más entretenidas y hasta hace poco estaban tiradas de precio, hoy empiezan a costar una pasta como se puede ver en esta Sausage con caja que se vende en eBay:
*Estos trastos fueron comercializados por un puñado de marcas, como Tristar, Soclain, AVI France, FH, Timetron, Toys'r'Us (la Sausage) o incluso Radio Shack (Highway y Plane&Tank, las "buenas" precisamente). Fuente de esto último.