
La variante de Goldstar de la Philips CDi-370. En 1,3 Kg tienes un reproductor portable de CDi con vídeo digital integrado, pantalla LCD, altavoces y batería.


Los controles que habitualmente se encuentran en el mando a distancia o en el pad de CDi están disponibles en la tapa de la unidad óptica (cruceta y siete botones de acción). Además, el chisme tiene un montón de conectores y conmutadores, a saber: dos entradas para periféricos externos (pad, ratón, teclado, trackball y ¡chismes por RS-232 en el segundo puerto!), salida de audio por jack de 3,5mm, salida de vídeo compuesto por RCA con sonido estéreo, salida de s-video, ¡entrada de vídeo compuesto!, control de volumen de los altavoces, selector PAL/NTSC, control de brillo de la pantalla y conmutador de apagado de la pantalla.


La pantalla LCD de 5,6" con retroiluminación es capaz de mostrar 720x234 puntos, algo menos que la resolución máxima de los sistemas CDi (768x560); pero, en cualquier caso, puede salir sin problemas a un monitor externo.

El aparato estaba orientado a ser usado con fines educativos, formativos y para hacer presentaciones comerciales (puede estar hasta una hora y veinte minutos leyendo sin parar con una batería que aún se conserve en condiciones óptimas). Como todos los CDi tiene una memoria no volátil de 32Kb alimentada por una pila RS232, que sirve para guardar la configuración del sistema.


Por lo demás, monta un 68340 a 15 MHz y 2 MB de RAM, con un procesador de vídeo VDSC de Motorola (MCD212) capaz de mostrar 32768 colores simultáneos de una paleta de 8 a 16 millones de colores.

La presentación de Chaos Control ocupando toda la pantalla queda bastante bien en la GPI-1200M. Esta imagen es del juego en sí.

Flashback, sin embargo, no se ve tan bien, o no luce igual de bien en el LCD. Lo dejamos en el menú mejor.
Apareció en el mercado en 1995, aunque este ejemplar fue fabricado en enero de 1996. Dado que el chisme es rarete, no debieron de venderse muchas unidades.

Hay un modelo idéntico a este, pero sin pantalla, el GPI-1100, como nos recordaba garillete en este mensaje. Parece más raro aún que el GPI-1200, y estar más dirigido a quioscos informativos.
Más datos y características de la Philips CDi-370, extrapolables a la GPI-1200M, en la página de Fabrizio Pedrazzini. Y para investigar más los reproductores CDi en general, la entrada correspondiente en el Museo de los 8 bits de Miguel Durán (que gracias a la AUIC, y en concreto a Samuel y Rafa, sigue funcionando).