Cuelgues raros

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor BlackHole » 20 Oct 2024, 13:48

Si te fijas, del SSD también se está quejando y es casi nuevo. No me fiaría de los avisos o del smartctl del Linux en todo caso.

dondiego: Las horas de encendido reales del HDD suman 2 años y medio y el contador de arranque/parada muestra una parada cada 2 horas. Eso es un valor bastante conservador, no son demasiadas. Hay artículos que leí hace mucho tiempo que decían que los valores por defecto en Linux eran demasiado agresivos. Yo acabé por desactivar todo, es mucho peor que arranque y se pare a menudo, que el posible gasto energético y de desgaste que pueda recibir por estar girando todo el rato.

Edito: había calculado mal y creía que había una parada cada 30 minutos, que aún así habría sido razonable.

Edito2: acabo de ver en PC Componentes 32 GB de DDR4 (2x16 DIMM) a 1,78€/GB... esperar más barato es tentar a la suerte.
Igualmente allí tienen en oferta ahora mismo un SoDIMM Adata de 8 GB DDR4-3200 a 16,71€ y otro de 16 GB DDR4-2666 a 28,35€.
Habrá que ver las especificaciones del portátil para saber los límites de tamaño máximo del chipset.

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor Yomes » 20 Oct 2024, 16:19

dondiego escribió:Wenas. Ese disco tiene los parametros bien, no hay ningun aviso. Lo unico que el Start/Stop Count es muy alto pero no tiene umbral y solo es informativo, no quiere decir que vaya a petar enseguida.

Bueno, ya he comprobado que poniendo el swap en el disco mecánico (como creía que lo tenía) todo funciona bien, así que seguiré con este disco hasta que reviente. Entre tanto, como soy un colgao de las copias de seguridad, tampoco me preocupa mucho.
dondiego escribió:Lo del ventoy lo mirare.

Descargas para Windows y Linux: https://sourceforge.net/projects/ventoy/files/
Manual: https://www.ventoy.net/en/doc_start.html
dondiego escribió:La ram yo mire en la pagina de crucial y me compre un modulo nuevo de 8 GB compatible a 2400 MHz que no me salio caro, el soldao era mucho mas lento. Pero por lo que veo otros mas gordos y rapidos suelen funcionar.

No ando sobrado de pasta, así que yo buscaría comprarlo usado, que es mucho más barato, pero me arriesgo a que el módulo que compre no sea compatible y tener que comérmelo con patatas. Además, no creo que fuera a notar una diferencia importante al pasar de 8 a 12GB.
No sería la primera vez que me encuentro un componente que funciona bien en otro equipo, que es teóricamente compatible pero que en la vida real no funciona.*

* Dos ejemplos:
Hace poco me encontré con un portátil en el que un SSD SATA Kingston no funcionaba. Lo cambié por el mío, un Sandisk de la misma capacidad, velocidad y protocolo (SATA III), y funcionaba perfectamente. Yo me quedé el Kingston en mi máquina, cloné mis sistemas y todos tan contentos.
En otro portátil, un netbook pesturro, le cambié el módulo de 1GB que llevaba por otro de 2GB, y nada, ni moviéndolo ni nada. Probé con otro módulo de 2GB y perfecto. Se da el caso de que ambos módulos eran de la misma capacidad, velocidad y fabricante, de hecho eran gemelos que venían preinstalados en un portátil que desguacé, y amos funcionan bien en otras máquinas. ¿Por qué uno funciona y el otro no? Misterios del MEV... :roll:
dondiego escribió:Las torres racanas que llevan? La que iba a poner pa la torre rata ya la puse en el "otro" foro pero tengo un petium 3 montao ahi, si tienes alguna medio decente me podria valer pa montarla o sea que no este echa polvo xD.

Pues tengo el Pentium 3 que estuve trasteando, una caja vacía, creo recordar que un Pentium 4 y no sé si hay alguna más. Todas están de polvo hasta arriba y no me extrañaría que tuvieran los condensadores a punto de caramelo. Lo único aprovechable son las cajas, quizá las fuentes de alimentación y algunos cables estándar.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor dondiego » 20 Oct 2024, 17:44

Wenas. Me he equivocao yo compre un modulo de 4 GB xD.
Lo que me interesaria es una caja si esta bien, la mia es una blanca amarilla puse la foto.
La ddr4 por lo que parece va a bajar y los ssds pcie 3.0 tambien por la baja demanda y que hay mucho stock.

Wenas @elblackhole no se de que quejas hablas. Yo no he hecho cuentas pero el start/stop count esta a 1 y porque no puede bajar a 0. Habria que configurarlo pa que no se "apague" el disco duro cuando no se suspenda el portatil, o no se que pasa. Lo del aparcao de cabezales es el load/unload cycle count y si que tengo una utilidad pa desactivar el APM pa que no pete el disco pero igualmente es informativo. El ssd tiene la salud a 100 y se han escrito 6982 GB y eso son menos de 7 TB no veo el problema.

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor Yomes » 20 Oct 2024, 20:43

Vaya, Blackhole, no vi tu mensaje, por eso no contesté. Lo siento.
BlackHole escribió:Si te fijas, del SSD también se está quejando y es casi nuevo. No me fiaría de los avisos o del smartctl del Linux en todo caso.

Sí, me llamó la atención, pero al menos no tiene nada en "pre-fail", que es lo que me asusta.
¿Qué tiene de malo el smartctl? ¿Qué otra herramienta usarías? Yo he usado mucho el CrystalDiskInfo en Windows, pero en Linux no funciona en Wine porque necesita acceso real al hardware.
BlackHole escribió:dondiego: Las horas de encendido reales del HDD suman 2 años y medio y el contador de arranque/parada muestra una parada cada 2 horas. Eso es un valor bastante conservador, no son demasiadas. Hay artículos que leí hace mucho tiempo que decían que los valores por defecto en Linux eran demasiado agresivos. Yo acabé por desactivar todo, es mucho peor que arranque y se pare a menudo, que el posible gasto energético y de desgaste que pueda recibir por estar girando todo el rato.

Mhhh... Creo recordar que en otro Linux* le modifiqué ese valor para que no "rascara" tanto al arrancar para cargar ciertos datos (P.Ej.: tuve instalado Minecraft en el HDD bastante tiempo), pero no recuerdo cómo lo hice ni me preocupa demasiado a estas alturas.

* Llevo con este equipo unos 8 años. Entre cambios de disco (el HDD original y van 3 o 4 SSD que le pongo), reinstalaciones por tocar cosas de no tocar, y venazos por probar distribuciones, por este equipo habrán pasado al menos 3 Windows y 8 o 10 Linux. Si sumamos los que he instalado en mis anteriores y posteriores equipos, los que he instalado a otra gente y los que he usado en máquinas virtuales... ya he perdido la cuenta.
BlackHole escribió:Edito: había calculado mal y creía que había una parada cada 30 minutos, que aún así habría sido razonable.

Bueno, el disco mecánico lo tengo sobre todo para datos: archivos de trabajo y clase, copias, fotos, películas, descargas... Así que la mayor parte del tiempo está parado, y cuando lo uso o bien es sólo un momento o lo tengo funcionando sin parar durante bastante rato. Supongo que son valores normales.
BlackHole escribió:Edito2: acabo de ver en PC Componentes 32 GB de DDR4 (2x16 DIMM) a 1,78€/GB... esperar más barato es tentar a la suerte.
Igualmente allí tienen en oferta ahora mismo un SoDIMM Adata de 8 GB DDR4-3200 a 16,71€ y otro de 16 GB DDR4-2666 a 28,35€.

En mi caso, sería un módulo DDR3 1600Mhz 8GB SODIMM. En PC Componentes rondan los 20~25€ (excepto un módulo Kingston que, por algún motivo, pasa de los 40€). En Cex, están a 12€. No es un gran gasto, igual me animo a ampliarlo.
BlackHole escribió:Habrá que ver las especificaciones del portátil para saber los límites de tamaño máximo del chipset.

Ya lo busqué en su día y está limitado a eso: cambiar el módulo que no está soldado por uno de 8GB, no permite más ampliación.

También he buscado actualizaciones de la BIOS (bueno, el UEFI, el firmware o como se le llame ahora). En la página del fabricante (Asus) no hay nada. He visto algunos foros en los que han publicado versiones distintas, pero no me fio un pelo, que es una operación bastante delicada y podría acabar con un ladrillo.
___________________________________________

dondiego escribió:Lo que me interesaria es una caja si esta bien, la mia es una blanca amarilla puse la foto.

Son todas viejas. Una tiene el panel lateral un poco deformado; las demás, sólo marcas de uso. Si quieres, te mandaré unas fotos. Así aprovecho y pongo un poco de orden, que tengo el piso hecho una chatarrería. :roll:
dondiego escribió:La ddr4 por lo que parece va a bajar y los ssds pcie 3.0 tambien por la baja demanda y que hay mucho stock.

Mi equipo en más viejo que todo eso: DDR3 y SATA III. Y es lo más potente que tengo, con diferencia. :lol:
dondiego escribió:El ssd tiene la salud a 100 y se han escrito 6982 GB y eso son menos de 7 TB no veo el problema.

Creo que se refiere a que en esta unidad también salen avisos, pero que no hay que preocuparse tanto.

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor BlackHole » 20 Oct 2024, 23:37

No recordaba que la 4ª generación de los iCore usase todavía DDR3, pero por lo que dices sí. A estas alturas está cara.

Yo salté de un Athlon II con 4 GB (2+2) de DDR2, a un Intel de la 6ª y ese ya sí usaba DDR4 (ahí tiré la casa por la ventana y le metí un pack de 2 G.Skill Trident Z a 3200 CL16 que son los que ha heredado mi Ryzen 5 4650G actual, que me han servido en dos PCs).

Mi siguiente equipo no sé cuál será, pero entre que AMD ha decidido no sacar APUs decentes, que no tengo un trabajo para pagar una gráfica y que llevo tanto en sequía que ya se me quitaron las ganas de jugar, pues quién sabe. Me esperaré a que algún chino loco haga un injerto MoDT (Mobile on Desktop) e invente una placa Strix Halo en formato Micro-ATX, hahaha. Lo hay en Mini-PC pero me toca las narices no poder pinchar cuantos dipositivos quiera a una fuente... aparte de que cuestan 1000 euros la gracia.

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor Yomes » 21 Oct 2024, 01:12

Yo tampoco ando muy boyante. Tengo para vivir, por suerte, pero sin lujos.
Nunca he sido un "graphic whore". La única vez que me gasté dinero expresamente para jugar en PC fue cuando compré una Ati Rage 128 (¡con 16MB de VRAM! :lol: ) usada por 5€ para ponérsela a mi ya vetusto AMD K6, y porque ya casi todos los juegos pedían aceleración no ni se ejecutaban.
Casi todo lo que juego es de la época de PS3 para atrás. Eso, y emulación a cascoporro hasta DC y PSP.

Este equipo lo compré en su momento porque necesitaba mucha RAM y muchos núcleos para mover máquinas virtuales, porque estaba estudiando ASIR, y una gráfica decente para hacer renders en BricsCAD (como AutoCAD, pero éste usa la gráfica para los renders, en vez del procesador); por supuesto quería aprovechar para probar juegos nuevos, pero no era ése el objetivo. En su época, tenía muy buenas prestaciones. Lo compré por 525€ con 2 años de antigüedad, de segunda mano pero sin usar (aún tenía el plástico de la pantalla puesto), con 2 años de garantía, en CeX. Entre tanto lo he estado llevando a clase a diario un curso entero, se ha venido conmigo a viajes largos, ha estado días enteros encendido y meses sin un reinicio (suspendiendo y reanudando cada vez), le he cambiado piezas, lo he limpiado y cambiado pasa térmica casi cada año... y está ya el pobre un poco cansado.
Originalmente llevaba el disco mecánico de 1TB y un combo DVD. Cuando pude y bajaron los precios, le puse un SSD de 120GB en la bahía del disco mecánico (que es SATA III), y el mecánico lo puse donde estaba el DVD (que es SATA II) con un adaptador. A medida que los SSD bajaban de precio y podía aprovechar ofertas, le puse uno de 240GB y finalmente uno de 480GB, que cambié por otro igual de otra marca para otro equipo. Estos SSD los acabé revendiendo a colegas del barrio por un precio simbólico, y todos contentos.
- El teclado hubo que reemplazarlo entero porque se le dañó la membrana.
- El lector de tarjetas SD integrado tiene los pines doblados desde hace años y no funciona.
- La pantalla va bien, pero da un color demasiado blanco/azul, así que estoy con un monitor externo muy viejo pero con un color estupendo.
- El touchpad me ha estado dando mucho por saco últimamente, lo miré y creo (casi seguro) que es el cable plano que lo conecta a la placa base, que está muy doblado y debe tener fisuras; tengo que destripar algunos portátiles que tengo para donaciones, a ver si encuentro otra compatible, pero de todas formas siempre uso ratón.
- El puerto Ethernet tenía una "trampilla" que sujetaba el conector en su sitio. hace unos meses se partió de puro vieja (se podía desmenuzar el plástico con las manos) y ya no se queda el cable puesto, así que tiro sólo de WiFi. He pensado en ponerle una tarjeta de red por USB o en buscar un repuesto de esa pieza, pero... creo que no vale la pena, al menos de momento.
- Casi todas las pestañas de la carcasa están rotas. Se sostiene por los tornillos. Por suerte, este equipo tiene más tornillos que la fábrica de Skynet.
- La batería original empezó a sufrir cortos al año o así de comprarlo, y me apagaba el ordenador. Compré otra de repuesto, y a los dos años o así lo mismo. No he comprado otra; voy sin batería.

* El ratón que uso lo tengo desde los tiempos del K6, un Logitech G3. Me costó 5€ en un Ca$h. El primer ratón óptico que tuve, y sigue funcionando. Lo único que le he cambiado son las pegatinas del fondo, para que deslice bien sobre la mesa, y uno de los microinterruptores, transplantado de otro ratón. Si echo cuentas, lleva más de 20 años conmigo, tras innumerables horas de navegar, de CAD y de jugar, de varias mudanzas y de unos 6 años yendo a diario a clase en la mochila. Un aparato bien construido, sin duda.

Mi próximo PC será o bien un MiniPC chino (el del comedor me está dando muy buenos resultados y costó cuatro duros) o bien una torre con hardware de portátil (por el consumo, sobre todo). En cuanto a Intel y AMD, depende de la época; ahora mismo miraría más por AMD, porque Intel está metiendo unas cagadas importantes, entre problemas de diseño y fabricación hasta fallos de seguridad gordos. Y de gráfica, a menos que nVidia se empiece a portar mejor con Linux, también tiraría por AMD (la de dolores de cabeza que he sufrido en Linux por el puñetero sistema Optimus y los drivers propietarios). Espero que no sea necesario hasta dentro de dos o tres años, con un poco de suerte.

P.D.: Llevo unos días probando Manjaro, con Cinnamon, y me está sorprendiendo gratamente: todo va mucho más fluido que en Ubuntu con el mismo DE, no he tenido que pelear con drivers ni el susodicho nVidia Optimus, todo se configura gráficamente con facilidad, Wine va de escándalo, juegos que me iban a tirones ahora van suaves... La única pega que le veo es que los repositorios AUR me resultan más farragosos que los DEB, con eso de tener que compilar paquetes (y que la mitad de las veces me ha dado error sin explicación).

BlackHole
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1489
Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo SNES
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 244 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor BlackHole » 21 Oct 2024, 15:55

Al principio del hilo dijiste que siempre que forzabas la memoria obtenías un cuelgue... y luego se ha visto que no has conseguido replicar los fallos. ¿Recuerdas que pudiese existir alguna situación diferente a la que poder achacar el problema? Es que ya queda poco a lo que agarrarse. En los equipos de escritorio también las fuentes de alimentación inestables que provocan picos o caídas de voltaje puntuales, pueden provocar estos fallos, pero en un portátil... no digo que no, francamente ni idea.

¿Temperatura excesiva del procesador por tener demasiada temperatura ambiente? ¿Hace cuanto que no cambias la pasta térmica?

Offtopic: Yo en el Manjaro tengo KDE como escritorio. No sé, son manías mías, Cinnamon o GNOME nunca me terminaron de gustar.

Offtopic2: Yo ya ni juego en el PC. Me compré una consola portátil RG353PS que emula todos los 8 y 16 bits, hasta PSX/Dreamcast y algo de PSP, basada en el SoC Rockchip RK3566, que con descuentos de bienvenida en Aliexpress me salió por 85€ y de vez en cuando enchufo en la tele para verla por HDMI en 45", pero son caprichos que apenas acabas usando.

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor Yomes » 21 Oct 2024, 17:28

BlackHole escribió:Al principio del hilo dijiste que siempre que forzabas la memoria obtenías un cuelgue... y luego se ha visto que no has conseguido replicar los fallos. ¿Recuerdas que pudiese existir alguna situación diferente a la que poder achacar el problema? Es que ya queda poco a lo que agarrarse. En los equipos de escritorio también las fuentes de alimentación inestables que provocan picos o caídas de voltaje puntuales, pueden provocar estos fallos, pero en un portátil... no digo que no, francamente ni idea.

Lo único que he cambiado ha sido la ubicación de la paginación, que estaba en el SSD y la he puesto en el HDD (justo lo contrario de lo que yo creía). Sólo se me ocurre que fuera por inconsistencias entre la caché de disco y los datos que esperaba encontrar el SO, o quizá por las diferencias de velocidad entre la memoria flash y el puerto SATA que hayan llevado a errores de sincronía, porque la memoria virtual, si algo tiene, son muchas lecturas y escrituras aleatorias.
Pensándolo bien, y en relación al párrafo siguiente, ¿podría ser que el SSD se calentara mucho y eso provocara las inconsistencias?
BlackHole escribió:¿Temperatura excesiva del procesador por tener demasiada temperatura ambiente?

Pues la ha tenido, y a lo bestia. Este agosto se me puso más de una vez a 98ºC con procesos pesados, pero según las especificaciones que encontré del procesador, esas temperaturas, aunque rozando el límite, no llegan a causar daños.
BlackHole escribió:¿Hace cuanto que no cambias la pasta térmica?

Pues... hace unas semanas. Y antes de eso, a finales del invierno pasado*. Ahora la máxima temperatura que he visto han sido 86ºC, que es la temperatura de trabajo esperable en estos micros, y normalmente se mantiene por debajo de 55ºC.
Los cuelgues los he seguido teniendo después del cambio. Sólo han parado al cambiar el SWAP.

* Creo que esa vez se le quedó alguna burbuja de aire o algo, porque hubo una gran diferencia de temperaturas de antes de cambiar la pasta a después, pero a los pocos días estaba otra vez calentándose como la Antorcha Humana pasada de esteroides.
BlackHole escribió:Offtopic: Yo en el Manjaro tengo KDE como escritorio. No sé, son manías mías, Cinnamon o GNOME nunca me terminaron de gustar.

Me gusta KDE, pero es bastante pesado y procuro dejar todos los recursos posibles disponibles. He estado años con LXDE, pero me cansé de hacer puntería en el píxel exacto del borde de las ventanas para redimensionarlas. He probado prácticamente todos los DE conocidos y algunos bastante raros.
Me gustó mucho Trinity, un fork de KDE 3 muy vistoso y configurable, que consume bastante poco, pero no suele estar disponible fácilmente. Como me pique, buscaré la forma de instalarlo en Manjaro.
BlackHole escribió:Offtopic2: Yo ya ni juego en el PC. Me compré una consola portátil RG353PS que emula todos los 8 y 16 bits, hasta PSX/Dreamcast y algo de PSP, basada en el SoC Rockchip RK3566, que con descuentos de bienvenida en Aliexpress me salió por 85€ y de vez en cuando enchufo en la tele para verla por HDMI en 45", pero son caprichos que apenas acabas usando.

Bueno, el equipo a usar depende en gran medida de dónde y cómo se va a usar. Para emulación de consolas tengo el MiniPC del salón, con una tele grande y mandos inalámbricos. Como portátil, sigo usando mi vieja PSP, que sigue siendo de las mejores opciones casi 20 años después de su salida (no emula Dreamcast y en N64 muchos jugos no tiran o van mal, pero hasta PSX lo mueve todo bastante bien, y por supuesto los juegos de PSP van perfectos). En el PC portátil (éste) me gusta tirar de juegos en primera persona y cosas así, que van mejor con teclado y ratón. Eso no quita que a veces juegue a FPS en el MiniPC con ratón y teclado inalámbricos, desde el sofá, o que no emule consolas en el portátil, con otro mando.
Llevo tiempo vigilando el mercado de portátiles de Ambernic y similares, pero sigo esperando a que saquen alguna sin fallos importantes (analógicos buenos, botones cómodos, buena pantalla) que emule al menos hasta PS2 y que no sea muy cara (por debajo de 100€, por decir una cifra). Voy viendo vídeos de TuberViejuner, que siempre está al tanto de las novedades. :roll:

EDITO:
Para evitar confusiones:
Este verano he estado comprimiendo vídeo (una serie que sólo encontré en un tamaño absurdo por capítulo), lo que no saturaba la RAM pero sí ponía el procesador para freír patatas. Ningún cuelgue.
Luego he estado manejando máquinas virtuales, con el procesador al 10~20% de capacidad, temperaturas razonables (quizá 70 u 80ºC), pero chupando RAM como si no hubiera un mañana, y clasca: un cuelgue tras otro. Ojo, no reinicios ni apagados, como suele ocurrir cuando se "quema" micro, sino cuelgues de pantalla estática, bucle de audio y reiniciar con REISUB o a botonazo limpio.
Lo digo para descartar temperaturas, que es lo primero que uno piensa en estos casos.

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor GXY » 25 Oct 2024, 13:06

@yomes

pues si se queda funcionando, chachi. yo la verdad es que en el post hable de mi libro mas que otra cosa ( xD ) pero bueno ya digo que si en tu caso detectaste otro problema y se ha quedado bien, pues cojonudo.

yo con mi placa tengo la sospecha de que la bateria anda floja, a ver si un dia de estos compro un par de 2032 y hago el cambio (hay otra placa por casa que tambien ocurre algo parecido, pierde la configuracion de cmos cuando hay corte de corriente) por desgracia en mi actual casa los cortes son habituales porque la instalacion electrica es una mierda, esta contratada la potencia minima (3.7KW) y cuando se utiliza el horno en conjuncion con lo que suele andar encendido de normal y se suma algun otro aparato consumidor, entonces salta por consumo... estamos de alquiler y para subir potencia habria que actualizar boletin y cualquier electricista que vea el cuadro lo va a querer levantar entero (y con razon) y la cosa se pone en 500+ pavos del ala... en resumen que "asi estamos".

condensadores no creo que sea. es una placa no tan antigua y de gama tirando a alta. y meterme en esos niveles de soldadura que mencionas lo descarto completamente. no tengo ni el equipamiento ni la experiencia. si se termina de morir me busco una 270 o similar que sea compatible con el micro y a tomar por culo. no seria la primera vez que tengo que rearmar todo un equipo alrededor de la placa base por averia de la misma. :roll:

pd. voy a cambiar donde se guarda el pagefile, por cierto...
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 387
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 420 veces
Gracias recibidas: 46 veces

Re: Cuelgues raros

Mensajepor Yomes » 25 Oct 2024, 14:42

Yo me pillé un paquete de 20 pilas CR2032 Panasonic hace años en Wish por 1€. Son bastante estándar y siempre hay cacharros que las necesitan. Ya he usado la mitad, y debo decir que han salido buenas.

Que peten condensadores cuando han sufrido varios cortes de corriente no es tan raro, aunque no sean muy viejos.
Si son de superficie es un marrón, porque hace falta pistola de calor, aislar componentes... y es fácil llevarse pistas por delante. De hecho, no hace mucho vendí en el foro una Sega Saturn con los condensadores pochos porque no tenía ni las herramientas ni la pericia para cambiarlos (eso sí, avisé del estado y pedí que la comprara alguien que pudiera arreglarlo).
Sin embargo, si son "de patillas", es bastante fácil y se puede hacer con el soldador más pesturro que tengas. El Pentium 3 que estuve poniendo en marcha tenía varios ya reventados, le transplanté otros en buen estado de otra placa que no funcionaba y ahí lo tengo, andando tan ricamente.

Si sufres muchos cortes de luz, quizá deberías plantearte comprar un SAI. Al final, te puedes ahorrar mucho en averías por una inversión relativamente pequeña.


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados