Ahora MAME significa Multiple ALL Machine Emulator.
Se me ha desbloqueado un recuerdo al mencionarse el Callus, probablemente el primer emulador de recreativas que he usado, tengo aún un CD del 96 o 97, vaya vicios al Captain Commando, Cadillacs & Dinosaurs, Final Fight...
¿En qué estás pensando, MAME?
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
zup escribió:¿Por qué no recomiendo las versiones de 32 bits? Porque para eso ya existe el MAME 2003. Bueno, este término se refiere a la última compilación de MAME de 2003 y su romset. Esta versión es la 0.78, y es muchísimo más ligera que el monstruo (ya sabéis, emulación "perfecta") en que se ha convertido el MAME actual. La única ventaja del MAME actual en 32 bits es que soporta juegos modernos que la 0.78 no... las desventajas ya las sabéis. Mi reflexión es que si vas "pelado" de recursos y tu romset no incluye juegos modernos (tipo Virtua Fighter o DOA), mejor utiliza un MAME 2003 (y si necesitas una interfaz funcional para Windows, usa el MAME32 0.78). Además, MAME 2003 te permite "unificar" tu romset de PC, Raspberry Pi y demás aparatos que tiren de Batocera, Retropie o cualquiera de esas cosas.
de hecho es lo que mucha gente tiene para emular "clasicos" (hasta, digamos, CPS2 y similares) sobre todo en maquinas antiguas (PCs viejus, etc). y funciona razonablemente bien.
hay 2 problemas.
1.- que te falta en cuanto a juegos no solo todo lo mas nuevo desde CPS3 en adelante sino que ademas te pierdes todas las correcciones que ha habido (y no son pocas) de todo lo anterior. de hecho si utilizas un romset v78 en un MAME mas nuevo, no te va a servir (y no hace falta irse a version actual, puedes irte a una 130pico o 150pico y te va a pasar lo mismo) porque hasta los romsets han cambiado.
2.- ese invento como tu mismo mencionas es 32bit y eso en segun que maquinas actuales puede que te de problemas de compatibilidad.
zup escribió:En cuanto a la fusión MAME - MESS, era inevitable y ya he expresado mi postura varias veces. Es una grandísima ventaja a nivel de bugfixes. El core de (por ejemplo) un Z80A es (o debería ser) el mismo en MAME y MESS. Hasta el momento de la fusión, si alguien mejoraba el core de Z80A en MESS, esa mejora no estaba disponible para los arcades (hasta que alguien la portaba). Ahora mismo, si algún devoto de MESS corrige un bug en ese core, beneficia a todos los subtargets por igual. Solo por eso, ya merece la pena.
mi punto es que eso era viable hacerlo sin fusionar MAME con MESS. podian haber hecho una "super estructura" por debajo, llamala ARME (All Resources for Machine Emulation) y sobre esa "estructura" situas los "subtargets", uno para arcades (MAME), otro para microordenadores (MESS), otro para tragaperras, otro para pinballs, otro para sintetizadores, etc, etc, etc.
se cumple lo que "pides" tu (que cuando alguien actualice el microcodigo de un componente, se actualice para todos) y se cumple lo que pedimos yo o bubu: que MAME siga siendo MAME el Multi Emulador de Maquinas Arcade, no el Multi Emulador de Cualquier Cosa que Lleve CPU y Memoria. eso es MECCCM, no MAME.
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
en su momento, tres o cuatro mentes pensantes se pusieron de acuerdo y decidieron hacerlo asi. y ya esta. con esa decision nos tenemos que quedar. nos guste mas, o nos guste menos.
zup escribió:Por último, lo que venía a decir en el primer post es que MAME ha ido abriendo frentes que lo van a hacer cada vez más monstruoso e inusable. Por ejemplo, están "emulados" (no del todo) varios móviles Nokia. ¿Os imagináis la lista de ROMs de un MAME que contenga la emulación de TODOS los móviles fabricados hasta el 2005 (por ejemplo)? Lo mismo se aplicaría a impresoras (hay alguna emulada, pero se han fabricado miles de modelos de impresoras), sintetizadores, máquinas de tabaco... en algún momento deberían trazar un límite y decir "hasta aquí llegamos y nada más".
pues si que me la puedo imaginar.

y no. no van a trazar ninguna linea en ninguna parte porque trazarla seria desdecir todo lo que han decidido hacer los ultimos 15 años.
asi que MAME seguira siendo cada vez mas una MESS, que es lo que viene siendo desde que empezo este asunto de la "fusion".
y escuchar a los usuarios no desarrolladores nunca ha sido una virtud del equipo de MAME. no lo era hace 20 años y no lo es ahora.
aRbert-II escribió:Al final el debate se reduce a una cuestión casi filosófica. ¿Debe TODO ser preservado? ¿Tan malo es que haya tecnologías que se pierdan en el tiempo como lágrimas en la lluvia? ¿Terminarán los millones de cachivaches que se venden en Aliexpress emulados en MAME?
como ya he indicado arriba, el animo de preservacion no era incompatible con ordenar las cosas de otra manera y facilitar un poco la vida a los usuarios. el "problema" como ya he indicado, es que en el fondo a los que dirigen el cotarro en MAME, los usuarios que lo unico que quieren es jugar jueguitos, se la sudan de canto. por eso se ha llegado a esta situacion.
y respecto a lo que comentas, evidentemente la respuesta es "si". tal vez para la version 500 o 600...

RetroPescando... 

- cacharreo
- Commodore 128
- Mensajes: 112
- Registrado: 15 Feb 2022, 23:11
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: (Otro)
- Gracias dadas: 38 veces
- Gracias recibidas: 66 veces
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
robcfg escribió:Por ejemplo, SAAB. Significa Svenska Aeroplan AB, que en castellano significa Aviones Suecos S.A. SAAB no solo hace aviones, hace coches y más cosas. Tienen que dividir la empresa y ponerle nombres distintos?
En mi opinión dividir la empresa quizás no pero crear otra marca comercial no estaría de más. Es importante que exista una fuerte identificación entre marca y producto.
En música electrónica muchos creadores/productores utilizan diferentes monikers cuando cambian de estilo/género por este motivo. Saben que su audiencia tiene unas expectativas específicas sobre su producto. Los que no lo hacen, por famosos o conocidos que sean, pierden parte de su audiencia.
robcfg escribió:Lo que no tiene mucho sentido es que la gente se queje de que las cosas no están a su gusto, sin contribuir al proyecto de ninguna manera.
Como autor agradecería las críticas y quejas aunque -como es lo habitual- no se contribuyera. Al igual que se opina de películas o de gastronomía sin haber pasado por una escuela o aportar mejoras.
© cacharreo
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
y escuchar a los usuarios no desarrolladores nunca ha sido una virtud del equipo de MAME. no lo era hace 20 años y no lo es ahora.
Por qué deberían?
Si los usuarios no entienden la intención del proyecto, solo van a pedir cosas que van a desviar a los desarrolladores de su propósito, no entienden las implicaciones ni la carga de trabajo, que es lo que hay que escuchar?
A ti te puede parecer muy fácil hacer las cosas de una u otra manera, pero una base de código tan ambiciosa y grande trae consigo sus propios problemas. Creo sinceramente que estáis buscando lo que no es. No queréis MAME, queréis una especie de distribución basada en MAME, que solo traiga la parte de arcade y que os lo den todo mascadito.
En mi opinión dividir la empresa quizás no pero crear otra marca comercial no estaría de más. Es importante que exista una fuerte identificación entre marca y producto.
Yo opino al revés. A mi Cupra y Polestar me suenan casi a chiste hasta que sabes que son las marcas de coches eléctricos de Seat y Volvo, por ejemplo.
Empresas como Google, Apple, etc, fabrican montones de cosas distintas y todas siempre con su marca que es su seña de identidad.
Como autor agradecería las críticas y quejas aunque -como es lo habitual- no se contribuyera. Al igual que se opina de películas o de gastronomía sin haber pasado por una escuela o aportar mejoras.
Tú opinas de gastronomía y de películas cuando están listas y las has probado. No vas al estudio a dar tu opinión mientras están rodando, por ejemplo.
En el caso del desarrollo de software, se pierde mucho tiempo porque una sugerencia hay que estudiarla, analizar los cambios, programarlos, testearlos, documentarlos... Y cuanto más grande es el proyecto, más difícil es.
Que tú agradezcas las críticas me parece muy bien, pero el resto de los desarrolladores no tienen por qué ser iguales a ti, y el volumen de sugerencias y críticas que puede recibir un proyecto con tantos usuarios como MAME es inabarcable para los pocos desarrolladores que hay y solo causaríais desviarlos del desarrollo en sí.
Sin saber programar, se puede aportar documentación, volcados y reportes de error, por ejemplo, y son muy útiles para mejorar la calidad y estabilidad de MAME.
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
GXY escribió:asi que MAME seguira siendo cada vez mas una MESS, que es lo que viene siendo desde que empezo este asunto de la "fusion".
Pues yo creo que sería tan sencillo como que en el xml completo se distinguieran de alguna manera las roms que están en placas de máquinas recreativas, del resto (morralla). Y entonces, desde línea de comando se pudiera hacer:
Código: Seleccionar todo
mame -listxml --exclude_morralla >> mame.xml
Y ya una vez tenemos un xml limpito de morralla, ya se lo endosamos a nuestro frontend y sólo veríamos lo que hay en el contenido de ese xml. ¿Sabéis si esto se puede hacer con los MAMEs actuales? O a lo mejor existen herramientas que lo hacen.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
Ayer encontré la herramienta refinitiva para dejar MAME, cualquier versión, en lo que el 99.999% queremos, jiji:
http://adb.arcadeitalia.net/lista_mame.php
Con esto he marcado la opción "MameCab Only", y me he generado el mame.xml, lo he sustituido por el que genera MAME automáticamente (y que contiene las roms de las batidoras y de las máquinas de tabaco...) y en mi frontend ya sólo aparecen lo que son las máquinas recreativas. Así pues sí.
De hecho el XML ha pasado de 273MB a 75MB, jiji.
http://adb.arcadeitalia.net/lista_mame.php
Con esto he marcado la opción "MameCab Only", y me he generado el mame.xml, lo he sustituido por el que genera MAME automáticamente (y que contiene las roms de las batidoras y de las máquinas de tabaco...) y en mi frontend ya sólo aparecen lo que son las máquinas recreativas. Así pues sí.
De hecho el XML ha pasado de 273MB a 75MB, jiji.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
Hombre, no está mal, pero sigues teniendo un ejecutable muy grande con un montón de cosas que no necesitas. Eso se arregla generando una versión con el subtarget adecuado.
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
Bubu escribió:Y ya una vez tenemos un xml limpito de morralla, ya se lo endosamos a nuestro frontend y sólo veríamos lo que hay en el contenido de ese xml. ¿Sabéis si esto se puede hacer con los MAMEs actuales? O a lo mejor existen herramientas que lo hacen.
te iba a decir (sin conocerla) que probablemente habria alguna herramienta que lo haga, ya que dudo que la gente que elabora distribuciones se pegue el curro a manopla.

@robcfg entiendo tu punto de argumento como desarrollador, pero en mi opinion quien da fama y prestigio a un producto es el publico. y MAME no deja de ser un producto. un producto que ademas en bastantes aspectos no tiene sustituto posible.
yo creo que puede haber un balance entre ser un poco mas amable y menos vinagre con los usuarios que buscan lo que con tu producto puede ser facilitado... pero como ya digo eso no ha sido una prioridad para el equipo de MAME. no lo era hace años y no lo es ahora.
en mi opinion el asunto de fondo es la condescendencia. como tu mismo has indicado, la prioridad del proyecto nunca ha sido que los usuarios jueguen a los jueguitos. y como no es una prioridad, pues no se le dedica tiempo. por eso esas facilidades las ha tenido que proporcionar "la scene" (editores de distribuciones como retropie, recalbox, batocera, etc), los que publican en sitios de repositorios como arcadepunks, etc. esos y no el "team MAME" son los que se han dedicado a sacar la desbrozadora y dejar el asunto cortadito y peinadito.

mientras la prioridad del equipo de mame es... pues eso, añadir maquinas de tabaco de azkoyen, moviles de nokia, y lo que se tercie.

le podemos seguir dando vueltas al debate, pero va a ser una rotonda. ellos no van a cambiar de opinion, y nosotros aqui cada uno por nuestra parte, tampoco.
RetroPescando... 

- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1046 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
Tienes razón hasta cierto punto.
MAME no es producto al uso en el sentido de que ni se cobra por él ni busca un rendimiento económico. En ese sentido la fama y el prestigio no pintan nada. Cómo es un producto por el que no se paga, no tienes "derecho" a exigir nada de él.
Ciertamente. Pero (siempre hay un pero), tenéis que pensar un poco en los demás y no solo en vosotros. Imagínate que haces algo en tu tiempo libre, a mucha (muchísima) gente le gusta y te empiezan a llegar todos los días correos y posts de miles de personas criticando lo que tú has hecho porque a ellos no les gusta como está y diciéndote cómo quieren que hagas las cosas.
Además, si no sabes programar, no sabes el coste que puede tener para el proyecto y las personas lo que pides. Esto puede afectar seriamente a las personas y eventualmente acabar con el proyecto.
La gente que desarrolla MAME activamente no vive de ello, no son una empresa con un departamento de relaciones públicas, ni nada parecido, con lo que no tiene sentido darles la brasa y hasta cierto punto quejarse de ello sin estar dispuesto a hacer nada.
Compilar MAME no es tan complicado. Si no sabes, líate la manta a la cabeza, lee las instrucciones e inténtalo. En serio se tarda más en leer este hilo que en compilar MAME.
MAME es un proyecto de código abierto, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Una cosa que es buena y mala a la vez es que si algo no te gusta lo puedes arreglar tú mismo. La mala es que lo tienes que arreglar tú mismo. Si no sabes, puedes aprender (y aprenderás mucho!). Y si no puedes (o no quieres) aprender y tomar las riendas, te toca conformarte con lo que hay.
Por último, respondiendo al título del post, MAME está pensando en seguir evolucionando como el proyecto de preservación que es y que no le corresponde a la gente que desarrolla el sistema implementar opciones de uso a petición de los usuarios. Eso corresponde a los que crean proyectos derivados de MAME.
MAME no es producto al uso en el sentido de que ni se cobra por él ni busca un rendimiento económico. En ese sentido la fama y el prestigio no pintan nada. Cómo es un producto por el que no se paga, no tienes "derecho" a exigir nada de él.
yo creo que puede haber un balance entre ser un poco mas amable y menos vinagre con los usuarios que buscan lo que con tu producto puede ser facilitado...
Ciertamente. Pero (siempre hay un pero), tenéis que pensar un poco en los demás y no solo en vosotros. Imagínate que haces algo en tu tiempo libre, a mucha (muchísima) gente le gusta y te empiezan a llegar todos los días correos y posts de miles de personas criticando lo que tú has hecho porque a ellos no les gusta como está y diciéndote cómo quieren que hagas las cosas.
Además, si no sabes programar, no sabes el coste que puede tener para el proyecto y las personas lo que pides. Esto puede afectar seriamente a las personas y eventualmente acabar con el proyecto.
La gente que desarrolla MAME activamente no vive de ello, no son una empresa con un departamento de relaciones públicas, ni nada parecido, con lo que no tiene sentido darles la brasa y hasta cierto punto quejarse de ello sin estar dispuesto a hacer nada.
Compilar MAME no es tan complicado. Si no sabes, líate la manta a la cabeza, lee las instrucciones e inténtalo. En serio se tarda más en leer este hilo que en compilar MAME.
MAME es un proyecto de código abierto, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Una cosa que es buena y mala a la vez es que si algo no te gusta lo puedes arreglar tú mismo. La mala es que lo tienes que arreglar tú mismo. Si no sabes, puedes aprender (y aprenderás mucho!). Y si no puedes (o no quieres) aprender y tomar las riendas, te toca conformarte con lo que hay.
Por último, respondiendo al título del post, MAME está pensando en seguir evolucionando como el proyecto de preservación que es y que no le corresponde a la gente que desarrolla el sistema implementar opciones de uso a petición de los usuarios. Eso corresponde a los que crean proyectos derivados de MAME.
- cpcbegin
- MSX Turbo R
- Mensajes: 285
- Registrado: 31 May 2013, 05:32
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Málaga
- Gracias dadas: 145 veces
- Gracias recibidas: 128 veces
- Contactar:
Re: ¿En qué estás pensando, MAME?
Os recuerdo que al ser software libre cada uno se puede hacer su fork a su gusto, de hecho en la época de Emulatronia habían unos cuantos.
Por cierto, a algunos la parte de MESS nos interesa...
Por cierto, a algunos la parte de MESS nos interesa...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados