Log de reparaciones

Taller de hardware y cacharreo general de aparatos eléctricos y electrónicos que no tengan un sitio propio.
Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 31 Ene 2024, 10:46

alt escribió:Esta es la primera vez que me sale esta reparación en una Dreamscast; me han llegado varias que no leen, pero hasta ahora era siempre problema del láser.

[...]

Nota mental: comprobar siempre los condensadores de la controladora de las consolas de esta época antes de meterle mano al láser :_D


Otra Dreamcast reparada cambiando esos tres condensadores. El que parece crítico es C14, que es el que no levanta la aguja del comprobador.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 09 Feb 2024, 10:46

Philips N60 de José Luis Sanz que, entre otras averías*, no abre el foco del tubo.

Imagen

Al principio me tiro a los transistores más grandes que veo, pero en seguido un compañero que reparaba televisores (¡gracias, Carlos!) me orienta mejor. Si no abre en vertical, hay que ir a la esquina de la placa cercana al flyback, donde está el potenciómetro de ajuste de la altura. Tengo que señalar que no disponemos de manual de servicio: los chicos de Videopac.org nunca publicaron el escaneo del de este modelo, ni del de la Videopac G7200.

El caso es que en esa zona de la placa que me señala Carlos no cuesta encontrar una resistencia volada (componente marcado en la placa como 1025) y un transistor (asociado a esa resistencia, marcado como 1001) que tiene dos patillas en corto. El problema es que la resistencia está tan quemada, que no sabemos el valor: las dos primeras bandas son rojo-rojo, pero no tenemos ni idea de si es de 2,2 ohmios, de 22, de 2K2, de 22K, etcétera. Intento medir a la mitad, pero no hay manera de que el polímetro muestre valores estables.

Me pongo a buscar y a buscar en internet, hasta que doy con la foto de una resistencia marcada como 1025 en un aparato de Philips, ¡y que también está quemada! Antes de entrar en la página que aloja la foto me imagino que es de un Minitel de Philips, que comparte el chasis con la N60, y cual es mi sorpresa cuando me encuentro con una N60 con la misma avería que la de José Luis. No entiendo por qué Google no indexa bien y no saca este resultado al principio de mi búsqueda :_D

Escroleando en esa página, alguien que tiene el manual de servicio, y que ha escaneado un par de esquemáticos de la N60, aclara que 1025 es de 22 ohmios. Así que sustituyo el BC337 y la resistencia, y por fin abre:

Imagen

...pero con un problema de imagen bastante inquietante. No, lo grave no es que no dibuje toda la pantalla, eso puede ser de condensadores, el problema es que hay una mancha negra que se hace cada vez más grande, que termina formando una franja y que parece una avería relacionada con el magnetismo o con una rotura del tubo.

Me pongo a cambiar condensadores, para ver si consigo que abra el foco del todo, y muchos de ellos están completamente secos. Después de sustituir ocho, enciendo otra vez, y...

Imagen

...et voilà, c'est réparée! :-D

Piezas desechadas:

Imagen

La N60, como la 7200, tiene una bisagra que permite levantar el chasis del monitor para manipularlo fácilmente:

Imagen

*Luego me pongo con el resto de problemas: tiene roto el mando del potenciómetro de contraste y los joysticks no funcionan. Parece más sencillo... :_D

EDITO: potenciómetro y mandos arreglados :-)


Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1540
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 42 veces
Gracias recibidas: 141 veces

Re: Log de reparaciones

Mensajepor GXY » 11 Feb 2024, 23:01

eres un ALTcha :lol:
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 12 Feb 2024, 07:21

Qué va, el hacha es el compañero que ve la avería y señala una parte del circuito, "mira aquí", sin dudar, al instante y acertando. Yo soy un cambiapiezas xD

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 22 Feb 2024, 12:16

PlayStation SCPH-7002 que no lee discos. Como en las consolas de esta edad estoy teniendo problemas con los condensadores asociados a la controladora de la unidad de discos, me da por comprobarlos, y me encuentro que tiene secos (ESR fuera de rango) una gran parte de los que hay en la placa base: C705, C731, C616, C443, C424, C423, C407, C406, C325, C550 y C551. La imagen es, además, bastante oscura.

Imagen

Imagen

Después de cambiarlos, la imagen parece normal y la consola lee varios juegos, pero no todos los que utilizo para testearla. No sé si habría que cambiar el láser o mandar a tomar por culo ese modchip envuelto en cinta de carrocero que asoma por ahí, en eso ya no me voy a meter :_D

Imagen
Rainbox Six: Lone Wolf es uno de los que carga

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 24 Jul 2024, 07:58

Recupero este mensaje de 2016:

alt escribió:Sony PSOne que muestra esta imagen nada más encenderla, y no mejora después de un rato de estar enchufada:

Imagen

Se sustituyen estos tres condensadores (C508, C550 y C551, aunque los culpables eran sólo C550 y C551)...

Imagen

...y voilá

Imagen



Como podíamos sospechar, la de C550 y C551 es una avería recurrente en la salida de vídeo de la PSone

ANTES

Imagen

Imagen


DESPUÉS

Imagen

Imagen

Lo que he notado esta vez es que C508 no mostraba un ESR bajo, pero otro condensador de 220uF que está en otra parte de la placa sí. Así que he sustituido C550, C551 *y* el otro de 220uF que hay en la PSone.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 26 Sep 2024, 07:34

Vectrex con este curioso fallo:



Desde el principio sospecho de la placa lógica. Mido tensiones, busco con el osciloscopio la señales de vídeo (ejes X, Y, Z) y comparando con otra unidad, hace cosas raras. Cambio todos los condensadores del chasis y de la placa lógica, y sigue más o menos igual. Me fijo en que tiene varias partes de la placa bastante corroídas. Las patillas de diversos integrados están muy oxidadas. Sospecho que alguno de los potenciómetros que sirven para ajustar la imagen puede estar sucio, dando falsos valores, metiendo ruido, así que los limpio a conciencia y comparo con la otra Vectrex. Nada.

Buscando continuidad en los integrados que generan las señales X-Y-Z, doy con uno (IC 304) que hace cosas raras según mueva la punta del polímetro. Lo desueldo y una patilla se desprende del encapsulado, estaba casi completamente comida por el óxido. Lo cambio, y ya tengo vectores, se intuyen las formas y las letras se ven bien. Pero la imagen tiene mucha "intensidad", el punto blanco del centro se impresiona con el potenciómetro de brillo casi al mínimo, y algunos vectores están fuera de su sitio.

Me da por pensar que ahora tengo una avería en el chasis del tubo, pero recuerdo una cosa que hice al principio y que no ayudó mucho en aquel momento: cambiar el cable que lleva las señales de vídeo al chasis. De hecho, los contactos estaban bastante sucios y me había dedicado a rasparlos por dentro con la punta de una aguja. Total, que sustituyo el cable con el de la otra Vectrex, ¡y bingo! Era eso.

Abro el cable, y una de las patillas del conector se había desintegrado :_D

Imagen

Imagen
Esto, después de cambiar la patilla :-)

Avatar de Usuario
cacharreo
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 112
Registrado: 15 Feb 2022, 23:11
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: (Otro)
Gracias dadas: 38 veces
Gracias recibidas: 66 veces

Re: Log de reparaciones

Mensajepor cacharreo » 26 Sep 2024, 08:34

alt escribió:Esto, después de cambiar la patilla :-)

En la foto se ve que el cable original es amarillo, que hay un trozo cubierto por lo que parece un tubo termorretráctil y después está el cable blanco. En realidad ¿la parte amarilla es un aislante de mayor grosor o, por contra, el núcleo del cable blanco tiene menor sección que el núcleo del cable amarillo y están ambos soldados en la parte que no deja ver el tubo termorretráctil?
© cacharreo

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 26 Sep 2024, 08:44

Es camisa termorretráctil, que cierra la parte del cable donde está la malla. En el otro extremo la malla sí va a una patilla, en este la aíslan de esta manera.

Avatar de Usuario
alt
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4415
Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
Ubicación: madrid
Gracias dadas: 1249 veces
Gracias recibidas: 2246 veces
Contactar:

Re: Log de reparaciones

Mensajepor alt » 09 Oct 2024, 09:43

Paciente: Commodore 64 que no muestra vídeo. No es pantalla en negro, es que no es posible sintonizar la señal que emite, ni saca algo con sincronismo por vídeo compuesto.

Miro voltajes, están bien. Busco con el osciloscopio la señal de vídeo compuesto en el modulador, y aunque hay algo, no veo nada reconocible.

La línea de +5V me da entre +4,5V y +4,7V con un fuente corriente, así que miro con una cámara térmica. No hay nada que se sobrecaliente, ¡pero la RAM no arranca! Busco señales que pueda conocer y no encuentro Write Enable. La sigo en el esquema y llego a la PLA. La quito, pongo un zócalo y pincho mi PLA de pruebas: la RAM arranca, pero sigo sin tener vídeo.

Miro en el procesador, buscando primero que le llegue frecuencia de reloj, de acuerdo con lo que recomienda este tipo (creo que es este, ya no estoy seguro):



¡...y me encuentro con que no hay onda y que la frecuencia es de unos 500kHz! Lo investigo, y leo que la frecuencia de la CPU la genera el VIC-II en Phi 0. Miro en la patilla 17 del 6569 y tengo lo mismo que en la patilla 1 del 6510, basura. Cambio el 6569 por uno que sé que funciona y no hay mejora.

Imagen

La placa de este C64 tiene los chips asociados al VIC-II integrados en un 8701, el clock generator. Tengo un TOLB NTSC a mano con el que probar. Lo pincho, y magia, 1MHz:

Imagen

Imagen

Como el TOLB que he puesto es NTSC, supongo que es por eso, la imagen que me sale está en blanco y negro:

Imagen

Después de esto, vuelvo a probar la PLA original del ordenador, y resulta que ahora funciona bien. Supongo que tenía alguna soldadura fría, porque toda la placa tiene problemas de este tipo, son soldaduras resquebrajadas o agujereadas que he tenido que repasar. Qué estaño tan malo y qué mala calidad de fabricación tenían algunos Commodore.

Afortunadamente, hay varios distribuidores que venden recambios de la PLA, la RAM, el SID, el clock generator y hasta del modulador RF completo :-)


Volver a “Taller general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado