En primer lugar, pedir disculpas si este post no va aquí, pero no he visto ninguna sección donde encaje realmente.
Tampoco es que encaje realmente aquí al 100% pues NO se trata de una máquina de emulación de recreativas únicamente.
Os comento para que os pongáis en situación (comento el proyecto que he llevado a cabo, por si alguien más le pueda interesar (más por cacharrear que otra cosa)):
Me regalaron un ordenador de sobremesa de Marca Lenovo (luego pondré fotos):
Concretamente este:


Cuando lo estuve mirando, me di cuenta, que realmente no era un Pc al uso.
Se trataba de un ordenador que tiene una placa, que es como un rediseño de alguna que fabricarán (fabricarían en su momento) para portátiles, es decir, por ejemplo: NO tenía fuente de alimentación, si no, que, utiliza una fuente de alimentación externa (de portátil) con un conector de portátil de Lenovo (luego iré poniendo fotos), y por ejemplo, tiene un conecto (uno sólo) para memoria, pero de tipo portátil NO de sobremesa, y otra cosa que tiene, es que la alimentación del HD (aunque creo que se podría correr todo desde un pendrive), se hace desde la propia placa base, con un conector cuadrado Molex de 4 pines.
La placa Lenovo es una BTDDLT2 V10

NOTA 1: existe una versión posterior de la placa (creo que V2.0), que incorpora (como en esta foto (la mía no tiene)) un puerto para un HD NV (en la foto se puede apreciar, justo debajo del slot Pci-e (o a su izquierda)), con lo que, no habría que ponerle un SSD SATA (como en mi caso), y quedaría aún más pequeño/espacio y más ligero (NOTA 2: ¡OJO!, que que tenga este tipo de conector, no implica, que luego, se pueda (lo desconozco, pq me es imposible probarlo, ya que mi placa el la versión 1.0 y no trae este puerto (aunque si el espacio para haberlo soldado)) arrancar desde dicho HD (aunque en el manual, indican, que en la BIOS, puede configurar si quieres o no que arranque desde un HD conectado en este tipo de conector en vez desde uno de los puertos SATA (o incluso desde un puerto USB externo desde un pendrive))
NOTA 3: Creo que también cabe la posibilidad de arrancar Batocera desde un pendrive, pero, creo que iría más lento (sobre todo si hay que cargar texturas), además de que "rompería" algo el tamaño totalmente cuadrado (estética), pero técnicamente es factible (yo lo probé y funcionaba). También es cierto que dejaría más espacio libre dentro de la caja (al no tener que ponerle un HD SSD SATA como en mi caso)
https://www.ebay.es/itm/334709175935?ha ... SwwBZfjIpN
El caso, es que estuve viendo la placa y... me pareció que podría ser bastante interesante para una pequeña maquinita emuladora con Batocera, Recalbox o similares, por varios motivos.
El primero, es que no me había costado nada, pero también estaba muy bien el hecho de que tiene unas dimensiones 23,5 x 23,5 x 6) muy pequeñas, no llega a Mini-ITX (17 x 17), pero es algo más pequeña que una micro-ATX (24,4 x 24,4).
Y hay otras 2 cosas que son un punto a su favor:
Al principio, creí que la iba a tener que tirar porque no tiene un conector típico de 24 pines, y pensé que no iba a poder usarla, pero luego, me acordé que tenía por ahí perdido un portátil Lenovo que no usaba, y que la conexión era la misma.


Busqué la FA del portátil, probé, y.... surprise, arranco y sacaba vídeo (tiene una peq tarj gráf integrada con salida VGA) y aquí es donde viene otro de sus puntos fuertes.... 0 Db de ruido.
Sí, tal y como lo oís, tiene un ventilador, que, como por arte de magia NO hace ningún, pero que ningún ruido (0 Db)
Y el tercer punto a su favor es que tiene una tarjeta integrada, con lo que, las dimensiones en alto, se queda super-reducidas:
23,5 x 23,5 x 6
Podéis ver fotos provisionales en el anuncio que he hecho para buscarle un "ataud" digno (por cierto... si alguien se anima...):




El caso, es que en mi mente ya empezaba a tomar forma lo de crearme un mini-pc para emulación (con 0 Db, dimensiones super-reducidas, muy bajo consumo y ultra ligero/portable).
También iré comentando, los problemas que me he ido encontrado y como los he solucionado (al menos, provisionalmente).
También tengo pendiente ver el peso.
Ya he visto el peso. Sin tarjeta Pci-e todo pesa 690 gr.
(con alguna tarjeta gráfica habría que sumarle el peso de la tarjeta (y/o faja de extensión si hiciera falta)
Si tenéis o podéis conseguir gratis (o a muy buen precio) este equipo (o sólo la placa base)... creo que puede ser un buen proyecto para cacharrear.
Características:
- Equipo ultra compacto y de reducidas dimensiones (23,5 x 23,5 x 6) (de momento, a espera de pruebas adicionales)
- Equipo ultra silencioso (0 Db con el disipador y ventilador que trae de serie)
- Ultra ligero 690 gr.
Como diría J. Mota....
No te pido que me lo mejores, sólo que me lo iguales.
Aquí iré dejando enlaces (o fotos) de todo los pasos y lo poco que he necesitado comprar (de momento, casi nada, pq tenía ya por casa):
Conector Lenovo (para en un futuro apañar alguna fuente y suministrarle energía sin tener que usar la FA del portátil que estoy usando ahora)
Yo lo compré en la tienda Conectrol, pero supongo que lo venderán en más sitios.
https://conectrol.com/
El tema está, en que, no se porque, no lo tienen puesto en la tienda virtual

Conector interno Molex de 4 pinex (para alimentar el HD SDD) (cuando pueda comentaré lo que hice para poder adaptarlo)
Pruebas realizadas y emuladores que funcionan Ok.
v Mame
v AtomicWave
v DreamCast
x Psx1 (todavía no he conseguido que me funcione, pero no es por falta de potencia o memoria)
v Psx2 con Pcsx2
x Psx3 (en principio, no arranca)
v PsP
x Ps Vita (NO. Confirmado. El emulador Vita3K precisa de una CPU que tenga AVX (ni idea de lo que es), y esta no tiene)
x XBox (pdte de pruebas. No consigo ISO's que me funcionen)
x XBox360 (NO. Confirmado. Xenia también necesita que la CPU tenga AVX)
v Wii
x WiiU (sí, pero no. Se queda colgado a la mitad de la carga (otro día, y más abajo, pondré captura de lo que se ve (si puedo, que no estoy seguro si podré hacer una captura de pantalla)
x Switch (la versión que he montado de Batocera no trae incluido ningún emulador de Switch)
Material utilizado hasta el momento (tengo pendiente pruebas adicionales):
- Placa base
- 1 SODimm de 2Gb L DDR3 (esto si que es importante, NO sirve si no es del tipo L (3,5v) (me volví loco hasta que descubrí porque uno de los módulos me funcionaba y el otro no (pero SI que me funcionaba en otro equipo))
Creo que también es posible que funcione, incluso con 1Gb (SI. Los sistemas Linux son sistemas ultra-mega-optimizados)
- Una fuente de alimentación Lenovo (se puede sustituir por cualquier FA de portátil re-adaptada con un conector Lenovo)
Tengo que hacer pruebas adicionales, y, si bien, con la FA del portátil (18 V) funciona, he hecho pruebas con un alimentador regulable, y con (15 V) sigue funcionando igual de bien (y el adaptador Lenovo)

- Un cable Molex de 4 pinex para alimentar el HD SSD (se hace internamente, desde la placa base)
- Un HD SDD de 32 Gb (aunq tb puede funcionar desde un pendrive USB e incluso (si la placa base lo tiene) desde un HD NV
- Un cable/pulsador para arrancar el ordenador
- Un cable SATA para el HD SDD
- Un bracket con 4 puertos USB (realmente, lo he puesto, por si quiero jugar a algún juego de MAME para 4 jugadores, pero NO es imprescindible, es SOLO una mejora)
- Un cable VGA (la tarjeta que viene integra sólo tiene salida VGA)
- Un cable Jack de audio (para sacar el sonido hasta el monitor/Tv)
- Un cable de red (aunque no es imprescidible)
Cualquier duda, me podéis preguntar sin problema