alt escribió: y dos aventuras yanquis muy chulas, Nine Princes in Amber y Wizard of Oz. El primero lo pudo importar Idealogic, pero no me suena haberlo visto traducido. ¿Alguien lo conoce? De existir, podría estar en PC, porque no creo que adaptaran la versión de C64, ni que lo convirtieran a MSX.
Pues... según Computer Emuzone sí que lo tradujeron y convirtireron a MSX
Jo, de Telarium/Trillium/Spinnaker había visto en castellano Amazon, Perry Mason y Fahrenheit en versión PC (y MSX, creo), y el primero de Snooper Troops (Profesión Detective) en C64, pero el Amber no me lo esperaba.
Por lo que contaba Miguel Durán, saldaron estos títulos en las tiendas Vips por un precio ridículo (¿295 pesetas?), y ahí fue cuando él consiguió casi todo el catálogo de aventuras de Idealogic para PC/MSX que apareció.
Edito: en Todocolecciónn hay uno que vende la versión del Amber de PC de Idealogic (se supone que traducida, no contemplada en Computer Emuzone) por... 2500 euros xDD
alt escribió: y dos aventuras yanquis muy chulas, Nine Princes in Amber y Wizard of Oz. El primero lo pudo importar Idealogic, pero no me suena haberlo visto traducido. ¿Alguien lo conoce? De existir, podría estar en PC, porque no creo que adaptaran la versión de C64, ni que lo convirtieran a MSX.
Pues... según Computer Emuzone sí que lo tradujeron y convirtireron a MSX
Public Domain Disc 2 (Idee 2), de CPC Schneider Magazin
Tools Nr 11, de Verlag Werner Raetz
* Discos de Commodore 64
Boulder Dash, edición budget de MicroFun
California Games, de Epyx
Demon Stalkers, de Electronic Arts
Ernie's Big Splash, de CBS Software
Forbidden Forest, de Cosmi
Ikari Warriors, versión norteamericana de 1987 de Data East
Model 1571 Test-Demo Diskette de Commodore Business Machines
Paperboy, edición yanqui de Mindscape
Okimate (Demo + Color Screen Print), de Okidata
Quantum Link v4, de Quantum Computer Services
The Bard's Tale II, de Electronic Arts
The Music Studio, de Activision
Word Writer 3 (with Spell Checker), de Timeworks
* Discos de Commodore Amiga
Orbital Destroyer, de Trojan
Skeet Shot, de Trojan
* Disco de Atari ST, cortesía de Nandove
Sharkey's Moll, de Zeppelin
* Cintas de Amstrad CPC, cortesía de cpcmaníaco
Dedalos, de Free Game Blot
Forth Compiler, de ACE [<--- ¡¡MIA!!]
* Cintas de Commodore 64, cortesía en parte de Joseman
Cosmic Crusader, de Imagine
Cosmonut, de Code Masters
El Laberinto del Creador (Labyrinth of the Creator), edición de Software España
Give my regards to Broad Street, de Mind Games
Gusher, de Black Gold
Potty Painter in the Jungle, de Rabbit Software
Road Race (The Great American Cross-Country Road Race), edición de MCM
Eaglebearer es una cosa rara que ni siquiera figuraba como pendiente de ser volcada. Es un programa que sirve para jugar a batallas históricas sobre tablero, pero no incluye el tablero ni las reglas. Permite simular los resultados de las batallas según los datos que se introduzcan, a partir de los movimientos de los jugadores. Una bizarrada que también apareció, si no me equivoco, para ST y para PC.
El Forth Compiler de Xavier García para ACE Software estaba parcialmente perdido. Hay un volcado de disquete, pero con sectores defectuosos que han impedido extraer el programa completo. Espero que en este volcado de cinta esté todo lo que falta en el de disco...
Les Futuristes es, para mí, uno de los mejores packs de la historia del Amstrad CPC: Bob Morane Science Fiction, Crafton & Xunk, Despotik Design, Le Syndrome, Z, Cybor, Starboy y L'Hepiss. Eso sí, te tienen que gustar los juegos isométricos :_D
Hace meses me llegó un súper lote de disquetes yanquis. El vendedor de eBay ni siquiera llegó a listar todo lo que había en él, porque tenía la documentación mezclada y una parte de ella se había jodido a causa de la humedad o la exposición directa al agua. De ahí sale Demon Stalkers, de los australianos Micro Forté, que pasa por ser el mejor clon de Gauntlet para Commodore 64. Para jugar al original se necesita, eso sí, una rueda de códigos que no he visto la manera de escanear. Tiene ideas originales con respecto al Gauntlet que lo hacen más divertido, pero tengo que buscar si lo han pasado a cartucho, porque la versión de disco rompe bastante el ritmo de juego, y no quiero ni pensar en que hubiera una versión de cinta, en lo horrible que sería. Esto último me ha hecho reflexionar acerca de por qué Dro Soft no publicó más juegos de los primeros de EA: la hipótesis más plausible es porque en cinta son inviables.
Ernie's Big Splash (Commodore 64)
Q-Link fue un servicio que funcionó en EEUU y Canadá en la segunda mitad de los años ochenta, parecido a lo que ofrecía una BBS, con tablón de anuncios y chat, para Commodore 64/128. La conexión se realizaba, normalmente, con un módem de 300 baudios. Pero además permitía jugar a un título de Lucasfilm, Club Caribe/Habitat, en el que creabas un personaje e interaccionabas con otros usuarios que pululaban por una isla.
También he podido pasar los dos juegos que vienen con la pistola de Trojan en su versión de Amiga (Skeet Shot y Orbital Destroyer), uno de los disquetes de ST que me pasó Nandove y unas cuantas cintas de C64 que me ha enviado Joseman desde Pontevedra. Los commodoreros le chinchan mucho (y él a ellos xD), pero en cuanto ve material por su zona, me avisa, *lo compra* y me lo manda para volcarlo :-P
Última edición por alt el 18 Mar 2023, 16:06, editado 1 vez en total.
alt escribió: unas cuantas cintas de C64 que me ha enviado Joseman desde Pontevedra. Los commodoreros le chinchan mucho (y él a ellos xD), pero en cuanto ve material por su zona, me avisa, *lo compra* y me lo manda para volcarlo
que va, no tengo problemas con commodoreros ni nada parecido, solo con un trol que anda por twitter. No tiene idea de programación, no tiene idea de electrónica, ni trolear sabe, le pones un tweet gancho y cae como un tonto.
Varios de los servidores están fuera de línea: el GUASA está en pleno backup, y el de Kitt por motivos que desconozco ahora mismo :-/ Mañana intento tener el GUASA de vuelta.
El servidor de Kitt sigue sin funcionar, pero el del GUA vuelve a estar activo. Aprovecho para subir todo lo que tengo almacenado:
* Cintas originales de Amstrad CPC, cortesía de cpcmaníaco
Astrologia, de Datam (<--¡MIA!)
Konix Mega Pack, de Konix
Space Wolf, de Norsoft
Trace Race + Pulse Warrior, de Cable Software (<--¡MIA!)
* Cintas originales de ZX Spectrum, cortesía de cpcmaníaco
Konix Mega Pack, de Konix
* Cintas originales de Commodore 64, cortesía (en parte) de José Manuel de El Trastero del Spectrum
Data Commodore #02, de GEASA
Fungus, edición de ABC Software
Get off my garden!, de Interceptor Software
Gridrunner, edición de ICOSA
Hades Nebula, edición de Zafiro
Konix Mega Pack, de Konix
Plasmatron, edición de Zafiro
The Tube, edición de Zafiro
Triad, edición de ICOSA
* Discos originales de Atari ST
Deja Vu: A Nightmare Comes True!!, de Mindscape
Deja Vu II: Lost in Las Vegas, de Mindscape
* Discos originales de Commodore 64
Alice in Wonderland, de Windham Classics
Alternate Reality - The City, de Datasoft
Earth Orbit Stations, de Electronic Arts
Invaders of the Lost Tomb, edición yanqui de UXB del Scarabaeus de Ariolasoft
Murder by the Dozen, de CBS Software
Rafa ha conseguido dos MIAs de golpe: el dos por uno de Trace Race con Pulse Warrior, de Cable Software, del que solo teníamos publicidad. Es un tron muy básico, con diferentes modos de juego.
El otro es el programa de Astrologia (escrito así, en latín, no en francés y acabado en -e) de la empresa francesa Datam. No tengo ni idea de qué va esto, pero, como siempre, puede haber alguien al que le interese echarle un vistazo o destriparlo.
Rafa también ha conseguido el pack que Konix regalaba con su Speedking, y que aquí distribuyó Proein. Salió originalmente en diciembre de 1991 con el nombre de Christmas MegaPack (aunque en alguna revista aparecía como Christmas compilation, sin más), y pasadas las navidades lo renombraron como Konix Mega Pack, o Mega Pack a secas. La caja incluía el joystick y seis cintas, dos de ZX, dos de CPC y dos de C64, con ocho juegos de Code Masters por sistema, todo por veinte libras. En el número 75 de Your Sinclair (página 41) proponían a los lectores un negocio redondo: comprar el pack, conservar las cintas de Spectrum y vender las de los otros ordenadores a amigos que tuvieran un CPC o un C64, a, por ejemplo, dos libras cada una. De esa manera se recuperaban ocho libras y el joystick salía por doce xDD
José Manuel del Trastero es de siempre una persona muy amable. Me ha pasado un montón de cintas de otros sistemas que no son Spectrum, que había acumulado con el paso de los años. Todavía no he terminado de volcarlas todas, pero aquí va una primera remesa. Las ediciones de ICOSA son muy raras y no tenemos claro en que año se produjeron; pero en la cinta aparece un número de teléfono de la provincia de Orense.
Y, como siempre, ojo a los volcados de disco de ST y C64, que son todo juegazos: los Deja Vu, y Alternate Reality-City,EOS, Muder by the Dozen, Alice in Wonderland de Windham...
Como siempre, se me han hecho bola los volcados: venga a acumular en el disco duro, sin anunciar que los iba subiendo. Y ¡ojo!, en esta tanda hay unas cuantas cosas inéditas.
* Cintas originales de Amstrad CPC:
C+VG Thundercats demo, de EMAP
Contabilidad General V2, de RPA
* Discos originales de Amstrad CPC:
DLAN, de Amsoft (<----¡MIA!)
F-16 Combat Pilot, edición budget de Action Sixteen
Gestion Domestique, de Logys
* Discos no originales de Amstrad CPC
Wolf-Dos (<----¡MIA!)
* Cinta original de Spectrum, cortesía de cpcmaníaco
C+VG Thundercats demo, de EMAP
* Disco original de Spectrum +3, cortesía de José Luis Sanz
Plotting, edición de Erbe
* Cinta original de Commodore Vic-20, cortesía de José Manuel Claros
Vic Label, de Indescomp (<----¡MIA!)
* Cintas originales de Commodore 16/+4, cortesía de Félix Garillete
Exorcist, de Commodore UK
Fire Ant, de Commodore UK
Harbour Attack, de Commodore UK
* Cintas originales de Commodore 64, cortesía en parte de Garillete y cpcmaníaco
Bazooka Bill, edición de Erbe
C+VG Thundercats demo, de EMAP
Connect 4, edición de Zafiro
Con-Quest, de Mastertronic MAD
Crazy Comets, edición de Zafiro
Cuddly Curburt, edición de Indescomp
Erebus, edición de Dro Soft
Gary Lineker's Hot-Shot!, edición de Kixx
Goonies, edición italiana piratona de Golden Software
Indiana Jones, edición bootleg italiana de Pitfall 2 de Golden Software
Kong, edición de Indescomp
Pi.R Squared, edición de Zafiro
Rattler, edición de Zafiro
Space Pilot, edición de Anirog
Speed King, de Mastertronic
Speedball 2, de Imageworks
Super Huey, edición inglesa de Audiogenic
Superman - El juego, edición de Zafiro
Supersports, edición de Kixx
The Hit Squad Movie Collection #20 (The Untouchables), de The Hit Squad
Time Fighter, edición de Zafiro
Who dares wins 2, edición de Alternative Software
* Discos originales de Commodore 64
Below the root, de Windham Classics
Borrowed Time, de Activision
Gameware (Corom + Twin Kingdom Valley), compilación de TriMicro Gameware
Highland Games, edición norteamericana de Artworx
Mission Asteroid + Wizard and the Princess
Robocop, edición norteamericana de Data East USA
Shogun, edición de Mastertronic para América del Norte (versión de PC en la otra cara)
Trains, de Spinnaker Software
Zenji, de Activision
* Discos originales de Atari ST
ACN Final Viruskiller 6.1, de ACN
Chubby Gristle, edición de Zafiro
Operation Thunderbolt, edición de The Hit Squad
STAD 1.3, de Application Systems
Terramex, edición de Zafiro
* Disco oriiginal de IBM PC
Shogun, edición de Mastertronic para América del Norte (versión de C64 en la otra cara)
* Discos originales de Commodore Amiga
FA-18 Interceptor, edición de Electronic Arts UK (Europack)
Help! Charity Compilation (solo el disco de Sensible Soccer), de Acclaim
Lords of the Rising Sun, edición inglesa de Mirrorsoft
MUDS, edición inglesa de Softgold
Rainbow Islands, edición de The Hit Squad
Realms, de Virgin Games
Xybots, edición barata de Respray
El SOFT 07013 de Amsoft no estaba volcado, y creo que nadie o casi nadie sabía hasta ahora qué era. Se trata de DLAN, una especie de primitivo PowerPoint que debía servir para presentar textos y mensajes de una forma atractiva. Las instrucciones están incluidas en el propio disquete: Amsoft lo vendió como una forma innovadora de distribuir el manual, que permitía ahorrar en materiales xD
Dado lo difícil que ha sido dar con DLAN podemos suponer que tuvo muy poco éxito y que no lo usó nadie, pero lo cierto es que, en el lote de disquetes con el que llegó, ha aparecido un hack del programa que se llama Wolf-Dos y que no es más que una modificación chapucera del programa de Amsoft para simular que estamos ante un sistema operativo diferente al Amsdos. ¡Así que alguien perdió el tiempo con él! xD
La revista inglesa Computer and Videogames (C+VG) editó varias covertapes a lo largo de su existencia. Con el número 73 de noviembre de 1987 regalaron la demostración del primer nivel de un nuevo juego de Elite que aún no había llegado a las tiendas, Thundercats, además de publicar en aquel número y en los dos siguientes un cómic (promocional) del título. Incluían, en las dos caras de la cinta, las versiones de CPC, ZX Spectrum y C64.
Lo curioso del asunto es que Elite hizo algunos cambios en los gráficos a partir de aquella demo de regalo, demostrando que el juego no estaba terminado y dejando al aire algunos detalles que luego se descartaron; para más información al respecto, podéis escuchar el post-podcast del episodio 205 de Cepeceros, donde Chema y Mauri investigan el tema. La demo de Spectrum estaba volcada, la de CPC pasada a disco también (pero la original de cinta no había sido preservada, creo), y no sé si la de C64 estaba disponible, pero ahora ya las tenéis todas reunidas en el FTP.
También en Cepeceros podéis encontrar una entrevista a Francisco José Barroso, autor de Apache, un juego que no se llegó a publicar en su día y que Pinace recuperó de un disquete perdido hace años. Resumiendo y sin querer destripar la entrevista, Francisco Barroso contactó con Ópera a finales de los ochenta y les ofreció un juego que había hecho él solo, un juego de helicópteros muy chulo y que utilizaba técnicas que no eran habituales por estos lares. En Ópera le dijeron que esas mecánicas estaban un poco pasadas de moda, pero les gustó su trabajo y le ofrecieron un equipo de desarrollo (un PDS) para que les hiciera otro juego diferente.
Ese otro título, de nombre Choose, ha permanecido guardado en cintas y disquetes en forma de proyecto inconcluso desde entonces, porque Ópera cesó su actividad antes de que Francisco lo terminara. Lo que hay es una maqueta utilizable de un juego parecido a Welltris en el que las piezas no caen sino que el fondo avanza hacia al jugador, que tiene que encajar la ficha que le ha tocado en alguna de las siluetas compatibles que se le vienen encima. Todo esto, junto con el resto de pinitos de Francisco en el mundo de la programación (adaptaciones de Monopoly y Risk, herramientas propias de desarrollo), el Apache en cinta y los programas que se utilizaban para transferir archivos desde el PDS al CPC (tanto desde el lado del PC como del Amstrad), lo podéis encontrar en una carpeta con su nombre, dentro del directorio /CPC
José Luis Sanz, mítico redactor de Hobby Consolas, nos ha dejado unos cuantos discos de 3" que tenía por casa desde tiempos inmemoriales. De momento no me ha dado tiempo a pasar más que Plotting, pero hay unos cuantos más dispuestos a ser inmortalizados en el FTP. ¡Muchas gracias, José Luis!
José Manuel Claros, de El Trastero del Spectrum, sigue surtiéndonos de material. En este caso nos ha pasado Vic Label de Indescomp, un programa en castellano para Vic-20 que sirve para hacer etiquetas. La de usos que se le daban al abuelo del Amiga :)
viclabel.png (4.5 KiB) Visto 5942 veces
Últimamente he trincado unas cuantas cintas italianas para Commodore 64 de Golden Software. Son ediciones piratas de juegos muy famosos, como el Goonies de Datasoft o ¿Indiana Jones? ¿Qué Indiana Jones sacó Golden Software? Exactamente, lo que publicaron fue Pitfall II con el título cambiado y una pantalla de presentación en italiano :_D
vice-screen-2023071721563926.png (3.75 KiB) Visto 5942 veces
vice-screen-2023071721523787.png (5.51 KiB) Visto 5942 veces
Por último, atentos como siempre al material en disquete de Commodore 64, porque por ahí asoman Railroad Tycoon (AKA Trains), Wizard and the Princess (el segundo título de las Hi-Res Adventures de Roberta y Ken Williams, después de Mystery House), Below the Root (¡lo que me ha costado sacar un volcado bueno!, he tenido que usar dos disquetes originales), Borrowed Time, Zenji (locurote) o Corom (este me lo descubrió hace poco Cubelindo). Y en Amiga están Realms y Lords of the Rising Sun :_D
A ver si alguien me puede ayudar. Me he descargado el archivo PC GAME #012.zip del FTP (estoy interesado en los Juegos Amarillos y los Chipston, puesto que son juegos de mi infancia que hacía más de 30 años que no jugaba) pero no hay manera de montar la imagen! El PC GAME #011.zip, el de las Tortugas Pijas, me lo monta sin problema, pero el 12 no! Lo he intentado desde Ubuntu y desde DOSBOX.
$ sudo mount PC\ Game\ #012.img image/ mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/loop0, missing codepage or helper program, or other error
In some cases useful info is found in syslog - try dmesg | tail or so.