Desde nuestro sitio (http://www.msxmakers.com) estamos trabajando para promocionar el cacharreo.
Este post es para ayudar a conocer uno de los proyectos por los que estamos apostando, el OMEGA HOME COMPUTER de Sergey Kiselev.

Es un Ordenador MSX2+ para ser construido por uno mismo, incluye 2 placas, una principal y una de teclado mecánico.
las caracteristicas principales son:
-Memoria estática de 512K integrada en un mapeador de 4Mb
-Memoria flash ROM de 512K accesible en 2 segmentos de 256K que permite configurar facilmente el contenido de toda la ROM del sistema.
-Compatible con las BIOS desde MSX1 a 2+
-Teclado mecánico de 73 teclas cherry MX.
-Múltiples configuraciones de caja disponibles.
-puerto de conexión para ampliar hasta 4Mb de SRAM con solo añadir los chips (en la pcb llamada o4Mega diseñada por nosotros mismos)
-puerto de impresora y cassette, puertos de joystick, conexiones de video por video compuesto, s-video o RGB.
-Configurable en PAL o NTSC.
-Configurable para utilizar también el V9938 en caso de desearlo (en lugar del V9958)
-fuente de alimentación requerida tan solo 5v 1A (3A recomendable o fuente lineal de 1A)
-2 slots de cartucho principal.
-sistema de slots configurable gracias a parte del circuito en chips GAL.
-Todo el circuito diseñado en base a componentes tradicionales, por tanto sin componentes SMD difíciles de soldar y sin componentes CPLD/FPGA difíciles de programar.
-experiencia de usuario 100% garantizada ya que está fabricado exactamente igual que los antiguos MSX, con chips independientes, incluso mejor experiencia de usuario debido a las mejoras como el teclado mecánico.
No incluido (porque no era obligado por la norma) disquetera integrada o FMpac, pero ambas opciones serán fáciles de integrar mediante ampliaciones.
Bueno, el proyecto lleva tiempo en marcha.
Para que quede claro, un Omega no es la forma de obtener un algo fabricado, no es un MSX-VR, ni una Zemix, ni mucho menos una playstation; es un ordenador MSX para construirlo uno mismo.
Si no te gusta construir ordenadores y aprender todo lo que verás en este proyecto (y en otros de los que presentemos) serán inconvenientes (no es barato, no tengo garantía 100% de éxito, puede que no tenga caja o no tenga alguna opción que otros si), a cambio si quieres aprender sobre hardware retro veras las ventajas (es como un msx pero nuevo, modificable o adaptable, con teclado mecánico...). Si eso es lo que buscas, esta es tu oportunidad.
Nosotros hemos contribuido con algunas mejoras, documentación completa en castellano, traducción de la documentación original, diseño de varias cajas.
Podéis encontrar más información en el apartado del proyecto:
[url]msxmakers.design.blog/proyectos/omega-home-computer/[/url]
y más información en el sitio del creador:
[url]github.com/skiselev/omega[/url]