Es más, hasta hace unas semanas me costaba distinguir algunas de ellas. ¿Disco PC? ¿PC Disc? ¿PC DOS Disk? ¿qué es toda esta historia? Como estoy volcando los coverdiscs de algunas de ellas me ha dado por intentar clasificarlas, y no encuentro información por ningún lado, salvo este interesante trabajo académico, cuya autoría no aparece en el texto. Así que voy a poner aquí por escrito lo que voy descubriendo, para ver si alguien tiene más datos que yo (seguro, porque acabo de ponerme con ello) y me ayuda a completar el puzzle.
A continuación enumero las revistas que incluían coverdisc, seguidas por su editorial (si la conozco), el número más alto que he encontrado, el año en que se empezó a publicar (si lo sé) y el año en que publicó el último número que tengo localizado (si lo sé).
- PC DOS Disk Magazine: Infodisc, número 33, 1988-1992
- PC Disc: PC Disc (Prodace), número 27, 1987-1994 (es la continuación de El Ordenador Personal, que empieza en 1982)
- PC Floppy: Jackson, número 28, 1987-1996
- Tu ordenador PC Amstrad y compatibles: PC Disc, número 58, 1988-1994 (más información en esta entrada de Compusaurios)
- PC Magazine / PC Magazine Actual: Publinformática/Business Publications España, 1984-1988, 1988-1991
- Disco PC (AKA Disco 5 1/4 Compatibles PC): Manali, 1987-1988,
- PC Game; Manali, número 11, 1990-1991
- Super Juegos PC: Manali, ????-????
- PC Share, Infodisc, número 2, 1992
- OK PC: Multipress/Larpress, 54 números entre 1992-1997. Más información, en esta entrada de Abandonsocios
Respecto a la confusión de nombres, los responsables de PC Disc publicaban esta advertencia en su número 8 de 1988, lo que me ha permitido poner fecha de inicio a PC DOS Disk Magazine:

En el enlace que he citado más arriba aparecen también estas otras publicaciones; he extraído las que me parecían relacionadas con los PC y el software de PC. He parado en torno a 1993, porque tenía que poner el límite en algún punto. Por cierto, algunos nombre empiezan a confundirse, como PC Magazine, que es una cabecera que desaparece y luego resurge con otra editorial, sin continuidad con lo anterior aparentemente :_D
- Chip: Arcadia/Business Publications España, 1981-1993
- Ordenador Actualidad: Volante/Supergrama, 1982-1983
- Informática Hoy: Aquarama, 1982-1985
- Ordenador Popular: Publinformática/Ediciones y suscripciones, 1983-1988
- B Computer: Cavila Actualidad, 1983-1985
- Informática Práctica: Inter Red, 1983-1989
- Micros (AKA Chip Micros): Arcadia/Business Publications España, 1983-1992
- Panorama de la Informática: GEASA, 1983-1985
- Micro/Bit: Ediciones Técnicas Rede, 1984-1985
- El Periódico Informático: Publinformática, 1984-1987
- Tu Micro/Tu Micro Personal: Ingelek, 1984-1985
- Bip-Bip, el amigo de tu ordenador: Publinformática, 1984-1986
- PC World: IDG, 1985-????
- Ordenador Educativo: Monser, 1985-1986
- Random/Random Informa: Random, 1985-1988, 1989-1990
- PC Computer: Marte, 1986-1989
- Disc/Disk: Disc/MADE, 1986-1988, 1988-1994
- Revista de Microelectrónica Personal: Ingelek, 1987-1988
- PC Plus: Oasis, 1987-1989
- PC Fórum: Planeta, 1987-1992
- PCompatible: Manhattan Tranfer, 1987-1993
- Personal Computing: Business Publications España, 1987-1990
- PC Magazine: América Ibérica, 1988-????
- Binary/Byte España: Haymarket/PPI, 1988-1994
- PC Week: América Ibérica, 1989-2000
- PC Semanal: Business Publications España, 1989-1991
- Megaocio: Grupo de Comunicación BMF, 1989-1992
- PC Profesional Software: Moraña, 1989-1992
- PC Soft: Grupo de Comunicación BMF, 1990-1992
- Superjuegos: Grupo Z, 1990-1999
- PC Actual: Business Publications España, 1991-????
- PC Manía: Hobby Press, 1992-1999 (primera época, 1-84), 1999-2003 (segunda época, 1-39)
- Personal Computer & Internet: Axel Springer, 2003-actualidad (continuación de PC Manía)
- Super PC: Grupo Zeta, 1993-1995
¿Alguien controla del tema y quiere echar una mano a desbrozar esto? :D