
RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
De la colección de Chúchex: precio del ZX Spectrum con 16K de memoria en El Corte Inglés en algún momento indeterminado de los ochenta, 39.900 pesetas.


- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro

Listado de precios (con los precios a plazos precalculados) de Computique, una tienda especializada de la calle Embajadores de Madrid. Imagen obtenida de la colección de Chúchex.
Podemos intentar datar el documento. El Sinclair QL se vendió entre enero de 1984 y 1986. Por el elevado precio del Amstrad CPC, por cómo lo denominan (Amstrad CPC 64, donde 64 serán los Kb de memoria) y por el hecho de que no aparezca el 6128, podemos limitar un poco más el rango: si el 464 se lanzó en junio de 1984 en Reino Unido y el 6128 llegó en el verano de 1985, el papelito debería estar comprendido entre esas fechas, quizá después del verano de 1984 y antes de la segunda mitad de 1985.
Por la información del encabezado, parece que lo que estaban vendiendo eran Spectrum, Commodore y Spectravideo. Con "Spectravideo" estoy muy seguro de que se refieren a los SVI 328, que en parte ayudó a popularizar Indescomp. Spectravideo comenzó a comercializar un MSX "de verdad" (el SVI 728) en 1984, pero no tengo ni idea de cuándo dieron por enterrada la gama previa, ni si en el Estado español duró más; en todo caso, tengo la impresión de que era Indescomp la que la mantenía viva (cuando SVI estableció su propia empresa aquí, ya se centraban en MSX, ¿no?).
Cuenta Paco Suárez en una interesantísima entrevista que le acaba de hacer Chema de Cepeceros, que la cronología de su relación con Indescomp se desarrolló así: les envió La Pulga y un programa de cálculo de movimientos planetarios para ZX-81 (debió de ser en ¿1983?). Contactaron con él para distribuir, por lo menos, La Pulga, y para que la convirtiera al ordenador de inminente lanzamiento de Sinclair (el ZX Spectrum). Además, se dedicó a traducir al castellano, durante aquella época, juegos ingleses de ZX-81.
De acuerdo con José Luis Domínguez, Indescomp se inició con software (y algo de hardware) para ZX-81, Vic-20 y Spectravideo. En cuanto llegaron los Spectrum y los C64, saltaron también a ellos. Pero esa fase no debió de durar mucho: Suárez recuerda que trabajó esporádicamente para Indescomp entre 1983 y 1984, que montó un proyecto de muy corta vida (Cibernesis), que hizo el Roland in the Caves para el prototipo de CPC 464 a principios de 1984, y que finalmente se incorporó a la plantilla de Indescomp cuando allí consiguieron un PMDS (en 1985, si no me equivoco).
¿De qué sirve toda esta historia? Para contextualizar esa lista de precios. Si Computique aún ponía en el encabezado de sus presupuestos a Spectravideo, es que tenemos que estar relativamente cerca de 1983 y relativamente lejos de 1985, porque para 1985 Indescomp ya había puesto toda la carne en el asador con los CPC y pasaba mil de Spectravideo. En 1983 aún traducían juegos de ZX-81, pero en 1984 ya tenían las ofiicinas revueltas con el desarrollo de Roland on the ropes/Roland in the caves y con productos como el teclado para el ZX Spectrum (un chisme que no tengo ni idea de quién diseñó: ¿alguien conoce el dato?).
Así que, como conclusión, yo diría que es una lista de precios de la segunda mitad de 1984, de cuando el CPC acababa de llegar aquí. Quizá de después del verano, de entre septiembre y diciembre, por aquello de que en verano no iban a ponerse a introducir un nuevo producto, por muy anunciado que estuviera (¿o sí? no tengo ni idea de la expectación que había). ¿Opiniones acerca de mis hipótesis? :_D
-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3329
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 284 veces
- Gracias recibidas: 513 veces
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Se supone que el teclado de indescomp lo vendian en 1984
https://hardware.speccy.org/hardware/Te ... scomp.html
https://hardware.speccy.org/hardware/Te ... acion.html
ZX 2 (que creo que es el teclado del Zx81) y MH nº1 (noviembre 1984)
En la revista ordenador personal lo anuncian en el 13 (marzo del 83) pero creo que es el teclado para zx81
http://wiki.museo8bits.es/wiki/index.ph ... a_Spectrum
https://hardware.speccy.org/hardware/Te ... scomp.html
https://hardware.speccy.org/hardware/Te ... acion.html
ZX 2 (que creo que es el teclado del Zx81) y MH nº1 (noviembre 1984)
En la revista ordenador personal lo anuncian en el 13 (marzo del 83) pero creo que es el teclado para zx81
http://wiki.museo8bits.es/wiki/index.ph ... a_Spectrum
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Tesoritos del sótano de Chúchex: por ejemplo, estas instrucciones en castellano de Video-Pinball para Atari 2600, con dibujo majareta incrustado.

¿Quién editaba esto? La "oficina" de Atari en Málaga, "distribuidor exclusivo" para España, Portugal, Andorra, Gibraltar, Ceuta, Melilla y Canarias -no sabemos si es que había otro agente en les Illes Balears, o es que allí no se vendía Atari xD

Parece mentira que en aquella época el centralismo tuviera menos fuerza que ahora, pero es que el distribuidor de Parker...

...se llamaba PBP ¡y estaba en Hostalric, Girona!

Ojo a la redacción del texto, que no tiene desperdicio: "...le presentan ahora los mejores cassettes de video juegos compaitbles con el sistema video computadora Atari TM". Siempre quise tener un Atari TM :D
Al cabo de un tiempo, el distribuidor exclusivo de Atari de Málaga, el de Compás de la Victoria, decide darse personalidad empresarial propia y pasa a denominarse Audelec (como ya sabemos por otras entradas de este hilo):


Si no me equivoco, existe cierta relación entre este negocio y un señor hindú del que podrían hablarnos los de Retro entre Amigos, si tuvieran a bien volver a los foros y dejarse de twitters y zarandajas de esas :_D

¿Quién editaba esto? La "oficina" de Atari en Málaga, "distribuidor exclusivo" para España, Portugal, Andorra, Gibraltar, Ceuta, Melilla y Canarias -no sabemos si es que había otro agente en les Illes Balears, o es que allí no se vendía Atari xD

Parece mentira que en aquella época el centralismo tuviera menos fuerza que ahora, pero es que el distribuidor de Parker...

...se llamaba PBP ¡y estaba en Hostalric, Girona!

Ojo a la redacción del texto, que no tiene desperdicio: "...le presentan ahora los mejores cassettes de video juegos compaitbles con el sistema video computadora Atari TM". Siempre quise tener un Atari TM :D
Al cabo de un tiempo, el distribuidor exclusivo de Atari de Málaga, el de Compás de la Victoria, decide darse personalidad empresarial propia y pasa a denominarse Audelec (como ya sabemos por otras entradas de este hilo):


Si no me equivoco, existe cierta relación entre este negocio y un señor hindú del que podrían hablarnos los de Retro entre Amigos, si tuvieran a bien volver a los foros y dejarse de twitters y zarandajas de esas :_D
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Sobre lo de Atari, ¿qué centralismos ni qué coño? Le quieres sacar punta a todo, pero la razón es que las Baleares están incluidas en el mismo régimen impositivo de la península, no así como Canarias, Ceuta y Melilla que tenían antes del IVA, IGIC, IPSI... creo que en 1981 se llamaba ITE, pero incluso antes de la entrada en la CEE, el regimen fiscal de Canarias era diferente.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
BlackHole escribió:Sobre lo de Atari, ¿qué centralismos ni qué coño? Le quieres sacar punta a todo, pero la razón es que las Baleares están incluidas en el mismo régimen impositivo con IVA de la península, no así como Canarias, Ceuta y Melilla (IGIC, IPSI).
Te lo explico de otro modo (cosa que parece que es necesaria últimamente, qué daño hacen las redes sociales):
- Dos de los distribuidores más antiguos de Atari están en Málaga y Girona, algo que me parece llamativo porque más adelante no vas a encontrar casi ningún editor de videojuegos fuera de Madrid y Barcelona (Azahar y PEMHI en Granada, Mega Multimedia y Ludis en Málaga, KRK Import en ¿Alicante?, durante los siguientes 20 AÑOS). STAR se ha pasado años quejándose del centralismo de Barcelona frente al resto de Cataluña, y ahí te encuentras a unos señores que vendían juegos desde una pedanía de Girona de 4000 habitantes. No te pongas nervioso cada vez que lees la palabra centralismo, Fran, que va a dar la sensación de que el que le quiere sacar punta al asunto eres tú :_D
- Lo de las Baleares es simplemente porque me hace gracia que relacionen TODOS los territorios que se les ocurren, como si realmente hubieran negociado/pagado algo por incluirlos: Andorra, Gibraltar, les faltan las Baleares y las Chafarinas. ¿Has visto el emoticono de xD que he puesto al final de esa frase?
Última edición por alt el 25 Jul 2022, 10:35, editado 1 vez en total.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Avistado en el sótano de Chúchex: Sony Videocorder TCV-2020

Se trata de un chisme que Sony comenzó a comercializar en 1965 para reproducir las bobinas de vídeo que se podían grabar con la cámara también de Sony que se podía adquirir junto al Videocorder:

En la pequeña tele del Videocorder también se pueden sintonizar canales por RF, y tiene entrada de vídeo externa (¡y salida!, para mandar la grabación a algún otro lado vaya usted a saber en qué formato :_)

Se trata de un chisme que Sony comenzó a comercializar en 1965 para reproducir las bobinas de vídeo que se podían grabar con la cámara también de Sony que se podía adquirir junto al Videocorder:

En la pequeña tele del Videocorder también se pueden sintonizar canales por RF, y tiene entrada de vídeo externa (¡y salida!, para mandar la grabación a algún otro lado vaya usted a saber en qué formato :_)
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
De la sesión friqui de anoche...
EACA Video Genie EG-3003

Las empresa hongkonesa EACA fabricó entre 1975 y 1983 pongs y varias líneas de ordenadores: los Video Genie (prácticamente compatibles con los Tandy TRS-80 Model I), los Colour Genie y clones de Apple II. Se fueron a pique porque invirtieron en el desarrollo de su propio sistema de 16 bits, que no llegó a ver la luz (según Wikipedia).
El de la foto es una segunda versión del EG-3003, con la leyenda Video Genie, sin tecla de SHIFT a la derecha y con vúmetro para el nivel de la señal de la cinta. ¡Y con monitor a juego!
Y para rematar, detalle del módulo de alimentación de algún modelo de Sperry UNIVAC:

Sperry Rand se creó en Estados Unidos en 1910 con el nombre de Sperry Gyroscope Company, con el objetivo de fabricar instrumentos de navegación marítima . En 1913 abrió una sucursal en Reino Unido. En 1955 compró Remington Rand para convertirse en Sperry Rand. En 1986 sufrió una OPA hostil por parte de Burroughs Corporation, a pesar de que sus propietarios intentaron protegerse de la misma. Fruto de la operación, Burroughs y Sperry Rand se convirtieron en Unisys Corporation.
Algunos departamentos de lo que se conocía hasta entonces como Sperry fueron a su vez adquiridos por Honeywell, Lockheed Martin, Raytheon Technologies, British Aerospace o Northrop Grumman. De hecho, la parte de Sperry en Reino Unido es propiedad de Northrop Grumman y sigue operando como Sperry Marine.
EACA Video Genie EG-3003

Las empresa hongkonesa EACA fabricó entre 1975 y 1983 pongs y varias líneas de ordenadores: los Video Genie (prácticamente compatibles con los Tandy TRS-80 Model I), los Colour Genie y clones de Apple II. Se fueron a pique porque invirtieron en el desarrollo de su propio sistema de 16 bits, que no llegó a ver la luz (según Wikipedia).
El de la foto es una segunda versión del EG-3003, con la leyenda Video Genie, sin tecla de SHIFT a la derecha y con vúmetro para el nivel de la señal de la cinta. ¡Y con monitor a juego!
Y para rematar, detalle del módulo de alimentación de algún modelo de Sperry UNIVAC:

Sperry Rand se creó en Estados Unidos en 1910 con el nombre de Sperry Gyroscope Company, con el objetivo de fabricar instrumentos de navegación marítima . En 1913 abrió una sucursal en Reino Unido. En 1955 compró Remington Rand para convertirse en Sperry Rand. En 1986 sufrió una OPA hostil por parte de Burroughs Corporation, a pesar de que sus propietarios intentaron protegerse de la misma. Fruto de la operación, Burroughs y Sperry Rand se convirtieron en Unisys Corporation.
Algunos departamentos de lo que se conocía hasta entonces como Sperry fueron a su vez adquiridos por Honeywell, Lockheed Martin, Raytheon Technologies, British Aerospace o Northrop Grumman. De hecho, la parte de Sperry en Reino Unido es propiedad de Northrop Grumman y sigue operando como Sperry Marine.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro

MOS 6572, el Vic-II que montan los Commmore 64 licenciados en América Latina (excepto Brasil), como los Drean Commodore. Modula la señal en PAL-N, a diferencia del MOS 6569 europeo, que codifica en PAL-B, y del 6573, que lo hace el PAL-M para Brasil.
¡Gracias de nuevo, señor Zanni!
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Punky, aparecido en VideoSpectrum número 17 (enero de 1986). Hasta donde sé, el autor es desconocido.
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados