CPC conectado a internet

Sistemas 464, 664, 6128, 472, ...
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

CPC conectado a internet

Mensajepor mentalthink » 17 Nov 2012, 19:14

No sé si habréis visto esté video , muy interesante... en la web de enlace aparece el proyecto... Lo pongó porque es bastante reciente, y como no lo he buscado por Amstrad sino por Schneider quizás haya gente que no lo conozca... es bastante majo el tema... (Supongo que será real...)
http://www.youtube.com/watch?v=zQNtod1hPvI

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: CPC conectado a internet

Mensajepor Joss » 17 Nov 2012, 21:27

No lo conocia =D> Interesante sería saber como lo ha conectado.
Lo que me he dado cuenta es que hay una versión "retro" de hackaday.com, una de mis páginas favoritas :mrgreen:

djmpx
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 157
Registrado: 18 Oct 2010, 23:07
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: Nintendo SNES

Re: CPC conectado a internet

Mensajepor djmpx » 23 Nov 2012, 19:58

me recuerda a las antiguas BBS que había con los primeros modem de 1200bps, podía haber explicado como lo ha conectado a la red.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: CPC conectado a internet

Mensajepor mentalthink » 23 Nov 2012, 20:36

Yo en mis ratillos estoy intentado hacer un cachibache similiar... os explico pero quizás no funcione...

El proyecto esta basado en un Arduino, y en un chip llamado enj2690 (creo, nunca recuerdo el numbre), entonces lo que he pensado es ya que este conectro rj45 y el arduino por el puerto serie te saca lo que llega de internet. por ejemplo puedes conectarte a Google, y te salén una serie de datos, pues pasar esos datos a una tabla de caracteres, e intentar hacer una sincronia por el pin de busy de la impresora, y digamos hacer la traducción de bytes , lo siguiente seria hacer un print de lo que ha venido por el pin busy...

Las pequeás pruebas que he hecho de pasar pequeños valores me han funcionado, por lo que creo que podría ser factible hacer algo asi, aunque fuese tremendamente lento... ahora que tengo el conector de Expansion, quizás se pueda hacer más sencillo y muchísimo más rápido.


Volver a “Amstrad CPC”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados