Me estuve peleando con un problema de conectividad de los mandos. Uso dos Logitech F710, inalámbricos con dongle (no Bluethooth). A veces, en mitad de una partida, no respondían durante un segundo. Buscando, parecía ser un problema de que el S.O. no detectaba consumo eléctrico y lo desconectaba. Después de pelear con los cientos de sitios en los que se pueden encontrar las opciones de energía (udev, núcleo, GRUB, TPM... y mil más), sin resultado, he acabado descubriendo que estos mandos son así: emiten una señal muy débil y son muy sensibles a interferencias WiFi (canal 1, sobre todo) y Bluethooth. Desactivando el Bluethooth del móvil y el ordenador cuando no los uso y acercando un poco el dongle, parece que van mejor, pero qué cagada por parte de Logitech.

A sugerencia de GXY, intenté probar el F-Zero GX de GameCube. Parece ser de los más puñeteros de emular: reinicios, problemas de rendimiento en ciertas versiones, no carga los circuitos en otras... Al final, no sólo he conseguido que vaya perfecto en mi equipo, sino que los demás juegos también me funcionan mejor ahora gracias a lo que he ido haciendo para éste.
- Primero, he compilado la última versión desde el Git oficial (https://github.com/dolphin-emu/dolphin).
Spoiler: Mostrar
- Seguidamente, para evitar conflictos, he eliminado los ajustes que creó la versión anterior de Dolphin que tenía instalada.
- Luego, después de muchas pruebas, el F-Zero me ha funcionado estupendamente a 50fps estables con las opciones por defecto, en OpenGL, eligiendo en el propio juego 50hz y, en las propiedades del mismo desde el emulador, activando la casilla "enable FPRF".
- En esta última versión del emulador, además, AutoModellista va casi suave la mayor parte del tiempo; con los ajustes por defecto, es jugable, y el sonido no petardea MGS Twin Snakes va perfecto.
Lo de siempre, cacharreando poco a poco hasta que vaya perfecto, me aburra y lo acabe borrando todo.
