con ello, las desarrolladoras y empresas proveedoras de servicios lo que hacen en la practica es participar en el juego de la obsolescencia programada que llevan a cabo las grandes empresas que desarrollan los sistemas operativos y fabrican/ensamblan los cacharros que los utilizan. al final la resultante de todo ello es que cada 2-3 años cambiamos de equipos para seguir haciendo lo mismo (aunque la moto que te venden es otra, evidentemente) y esos equipos van rebotando por ahi, o se almacenan, o se tiran.

otro ejemplo de esto mismo es lo que se avecinaba con windows 11 y el TPM 2.0 que basicamente iba a dejar todos los equipos de hace unos 7+ años obsoletos, porque esas placas y chipsets "antiguos" ni incluyen el TPM en cuestion de serie ni se les puede añadir mediante modulo... pero parece que microsoft se lo ha pensado mejor y finalmente el TPM no va a ser obligatorio para la instalacion.