
RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
No me suena haber visto esta carcasa... no entendí si es una 5200 o una 2600!!
vaya lío que hicieron con la identificación de modelo!

- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4416
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1250 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
La de la foto que he puesto es una 2800, una variante de la 2600.
La 5200 es mucho más grande, y pertenece a otra familia. Sus juegos son adaptaciones de los de los ordenadores Atari de 8 bits, absolutamente incompatibles con las 2600/2800/7800 y con un aspecto totalmente diferente, más complejos y más parecidos a los de Colecovision o Commodore 64.
La 5200 es mucho más grande, y pertenece a otra familia. Sus juegos son adaptaciones de los de los ordenadores Atari de 8 bits, absolutamente incompatibles con las 2600/2800/7800 y con un aspecto totalmente diferente, más complejos y más parecidos a los de Colecovision o Commodore 64.
-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3329
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 284 veces
- Gracias recibidas: 513 veces
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Yo me compre la americana porque la japonesa no habia quien que se hiciera con una 2800 que no fuera a precio indecente... Y eso era hace al menos 6 o 7 años... No se que precio de jollero tendra ahora....
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4416
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1250 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
garillete escribió:Yo me compre la americana porque la japonesa no habia quien que se hiciera con una 2800 que no fuera a precio indecente... Y eso era hace al menos 6 o 7 años... No se que precio de jollero tendra ahora....
En eBay, hay una por 200 euros con la etiqueta del frontal en tan mal estado, que te da igual pillar una Video Arcade II. En Yahoo Auctions no he visto ninguna :_D
-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3329
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 284 veces
- Gracias recibidas: 513 veces
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Me imaginaba que no serían baratas.....200 puff "se mace" mucho para tener casi lo mismo....
Con la americana me conformo, prefiero usar los cuartos en alguna otra cosa... o le tacho el 7 pinto un 2 a la 7800....
Con la americana me conformo, prefiero usar los cuartos en alguna otra cosa... o le tacho el 7 pinto un 2 a la 7800....

Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4416
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1250 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro

Logic Pro (arcade, Deniam, 1996), publicado en Alemania como Croquis.
Esta mierda te vampiriza el tiempo, te exprime y te arranca la vida como la máquina del Pozo de la desesperación de La princesa prometida. Es una interpretación en clave de arcade de los jodidos nonogramas, un invento de los japoneses para anestesiar tu existencia y que no cuestiones las miserias del capitalismo; equivalente a la heroína, vamos. Como todas las drogas duras, los nonogramas reciben diferentes nombres en las distintas culturas que han penetrado y corrompido: pic-a-pix, picross, griddlers, hanjie, crucigramas japoneses, etcétera.
En esta versión de Deniam, el rompecabezas deja de ser algo reflexivo para convertirse en un puto juego frenético en el que compites contra reloj, por lo que tienes que interiorizar y mecanizar los patrones de dibujo y calcular rapidito si no quieres fallar. Hay bonus cuyas luces, colores y sonidos tienen un efecto sobre el cerebro que aturde y produce placer a partes iguales, un efecto similar al de los premios del pachinko y, probablemente, el opio.
Las últimas fases siguen un esquema de eliminatoria con cuartos de final, semifinales y final en el que no puedes permitirte ningún error. El hecho de que el objeto del juego sea ayudar a un desesperado gorila queer que quiere iniciar la transición para ser una bella mujer ("I want to be a beautiful woman", llora pesaroso), y que puedas utilizar el pájaro carpintero más kawaii del mundo como puntero, es la demostración definitiva de que el que diseñó esto era un sádico sólo tenía como objetivo joderle la vida a un puñado de imbéciles como yo.
Última edición por alt el 28 Sep 2021, 17:52, editado 1 vez en total.
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Yo nunca le había prestado la mas minima atención a este tipo de juego, hasta hace poco que puse por casualidad uno en el movil para la cría y al final me tuvo enganchado un rato... pero hasta ahí llegué.
Eso si, por curiosidad me he descargado los que se publicaron para C64 para darles un vistazo, que todavía no lo hice...
Eso si, por curiosidad me he descargado los que se publicaron para C64 para darles un vistazo, que todavía no lo hice...
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4416
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1250 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro

Grandstand Match of the Day Soccer, o Kevin Keegan's Electronic Action Game. Ninguna de las páginas web consultadas (Handheld Empire, Rentro Handheld Games, la histórica Handheld Games Museum) se atreve a datarla en una fecha concreta.
Kevin Keegan, alias Mighty Mouse (Superratón), fue delantero en el Liverpool y ganó una copa de Europa en 1977, así que le eligieron como imagen de esta tabletop en la que un led se enciende cuando el balón pasa por su posición: ¡apasionante mecánica de juego!
Impresionante la cara que pone en 0:25, parece el primo del pueblo con el que Julio Alberto se puso sus primeras clenchas (chiste para futboleros, sorry)
En realidad, no es un diseño de Grandstand, sino que se trata de una Vtech Soccer 2 licenciada, como nos recuerdan en Handheld Museum.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4416
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1250 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro

Vinilo del volante de RoadBlasters (Atari System 1, Atari Games, 1987)
Hace años conseguí (bastante barato) este mueble de Atari System 1 de un particular que lo vendía en Alemania, y lo comenté en este hilo:

La réplica del vinilo del volante, como dije, la diseñó y fabricó un holandés muy majo cuya tienda ha desaparecido hace tiempo; pero he descubierto que todavía se pueden comprar aquí (debió de vender o ceder sus diseños a los ingleses de Arcade Art Shop).
El problema de juegos y muebles dedicados como este es que es muy difícil emular la sensación y el game-play en un PC o en cualquier consola moderna. A ver cómo imitas, sin gastarte un dineral, su volante y su pedal analógicos, sus gatillos en el volante, su pantalla de tubo y su zero-delay en la respuesta :-D
En la entrada de la wikipedia de RoadBlasters, por cierto, comentan la referencia a esta recreativa en ¡Rompe Ralph! a la que hacía alusión EdgeM en el mensaje original. También hablan de la línea de coches de juguete que sacó Matchbox, con vehículos del juego: hace tiempo me planteé comprar alguno(s), pero entre que salía caro traerlos de EEUU, que son feísimos y que tiene un acabado más propio de los sobres sorpresa de Montaplex, me contuve xD
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: RetroTwitt - El Twitter de lo Retro
Muy interesante la historia, hay juegos que muchas veces los probamos en emulación y no se aprecian porque estan hechos para usar ciertos dispositivos y jugados de una manera que desde emulación no es lo mismo. El ejemplo mas tonto es quizás Arkanoid, pero hay muchos de estos de autos que con un paddle/spinner cambian totalmente la experiencia.
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados