Para empezar, no funcionaba: tres condensadores reventados en la placa base son los máximos sospechosos. Eran de 16v y 820uF. Los he reemplazado por unos de 16v y 1000uF que he rescatado de otra placa averiada. ¡Ya arranca, que no es poco!
Probé un par de mis disquetes de arranque: un disco de DOS (creado con Windows 95) con las herramientas básicas (fdisk, format, edit, xcopy, drivers de CD-ROM y ratón...) y otro del Tomsrtbt, un curioso GNU/Linux que cabe en un disco de 1.44MB. Luego me puse a instalar Windows 98, pero se me hicieron las 4 de la madrugada y lo tuve que dejar a medias...
Ahora quiero "vestirlo" un poco: aunque lleva gráfica y audio integrados en placa, quiero ponerle una gráfica más potente para los juegos de Win 98 y XP que la aprovechen (ahora lleva una Intel Pesturro) y una tarjeta de sonido que funcione bien en DOS (lleva una Crystal Audio de las malas). Ah, lleva 4 puertos USB que aún no he probado (ni siquiera sé si son 1.1 o 2.0), un puerto AGP, un módulo de SDRAM de 128MB a 100Mhz y otra ranura disponible (según el manual, no acepta otra frecuencia; tengo varios módulos a 133 que ya probaré...), red 10/100 integrada... En fin, lo típico de un P3 clónico.
En cuanto a gráfica, tengo en casa unas 20 distintas a elegir (entre otras, una Riva TNT 2, una Geforce 2, varias Radeon de la época...). Lo que me mosquea es el audio en DOS, porque esta placa no tiene puertos ISA, sólo PCI, y sólo dispongo de dos Sound Blaster 128 PCI que no sé si dispondrán de drivers para DOS, ni qué tal funcionarán, ni si emularán correctamente una SB16 (por ejemplo). ¿Algún consejo al respecto? ¿Quizá buscar otra tarjeta... que no salga muy cara?

Otro problema menor: no tengo ningún ratón serie ni PS2. Supongo que en Windows 98 SE no habrá mucho problema en ponerle uno USB, y en DOS no tengo intención de usarlo pero... bueno, nunca se sabe. ¿Alguna recomendación?
NOTA: No pretendo conseguir nada extremadamente fiel, ni correr todos los juegos de primera hornada, ni nada muy potente... Sólo juguetear y rememorar mis tiempos con el 486, el Pentium y el AMD K6 que se fueron sucediendo a lo largo de mi adolescencia. No dispongo de mucho dinero para estos temas, así que algo como "compra una placa con ISA por sólo chopocientos euros más envío" no me resultaría muy útil...
Fuera de eso, cualquier sugerencia será bienvenida.

P.D.: De momento sólo he hecho fotos a los condensadores reventados. Cuando tenga un rato haré más: de los reciclados, de la placa, de lo que le vaya instalando...