yo lo primero que haria seria...
1.- probar el amiga, con el cable RGB, con otra (u otras) tele (s). el tema es que no todas las teles se entienden bien con la salida de video del amiga, y puede pasar perfectamente que con una tele se vea perfectamente, y con otra no.
a mi me paso con un par de A500 que tenia alla por mediados de la decada pasada. tenia un A520 (el famoso modulador que te convierte de la salida de video propietaria a RCA compuesto estandar) y con eso funcionaba todo (incluso el 1200, que tambien tiene modulador integrado), luego me fabriqué un cable RGB siguiendo un esquema bajado de internet (no recuerdo si fue por aqui o en otra parte) y no se veia. repase conexiones y no se veia (con ninguno de los amiga que tenia). lo llevo a otro colega y a el si se le ve ¿WTF? ¿el misterio? pues que hay 3 o 4 conexionados distintos de cable RGB de amiga, que basicamente son todos lo mismo pero cambian en detalles, y en unas teles hay que usar un esquema y en otras hay que usar otro.
al final lo mas rapido es probar varias teles (antiguas o nuevas, pero que tengan la entrada adecuada, supongo que el cable lo habras hecho a SCART).
yo mi "problema" lo resolvi cuando mas adelante en la misma epoca le recogi a otro colega otro A500 que vino con otro cable RGB y resultó que ese funcionaba perfectamente con la tele que andaba usando (que era una philips de tubo de 20"). y ese cable es el que vengo usando ahora. luego me ha servido bien con el monitor 14" philips CM8833, con un par de teles modernas TFT (sony de 40", LG de 23"...) y alguna que otra mas.
2.- si de la prueba anterior te funciona el amiga en alguna tele... revisa el cable, pero no "si esta bien hecho" sino otros esquemas del cable, porque probablemente vayan por ahi los tiros. o si directamente te puedes quedar usando la otra tele con la que lo hayas probado, pues lo haces, y ya sabes lo que falla.
tambien puedes probar con otras conexiones de video (por ejemplo, si tienes el modulador, prueba con el), para descartar que efectivamente sea averia del ordenador, u otra cosa.
3.- una limpieza (yo ultimamente me estoy aficionando al WD40 para limpiar placas. sobre todo si hay sulfataciones las barre de un plumazo sin afectar a los elementos conductores, componentes, etc), probar otra fuente, reasentar las CIAs y tal... mal no le va a hacer (siempre que no frias nada, claro), pero si efectivamente enciende y lee los disquetes... yo me inclinaria a que el problema es el cableado de video.
suerte con ello.