Guay, pero sin timings va a parecer que le has echao 1 kg de coca al Z80, JAjAjAjAJJAJAjJAAJJA.
¿Vas entóns a implementar todas las instrucciones del Z80?
Una preguntita sobre el FreeBASIC: ¿usa pantalla completa en Window$?
Primeros pasos para pogramar un emulador
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Bubu escribió:Guay, pero sin timings va a parecer que le has echao 1 kg de coca al Z80, JAjAjAjAJJAJAjJAAJJA.
¿Vas entóns a implementar todas las instrucciones del Z80?
Una preguntita sobre el FreeBASIC: ¿usa pantalla completa en Window$?
No necesariamente, si va demasido rapido siempre puedo poner algo que lo relentice. Creo que he visto algun ejemplo de FreeBASIC que si usa pantalla completa, pero no estoy seguro, yo conocía FreeBASIC de oidas, pero esta es la primera vez que me pongo a programar algo.
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
El FreeBASIC no lo conocía, cuando lo dijiste me pensé que te referías al QuickBASIC. ¿El FreeBASIC tiene diseño de pantallas (menú, ventanas, etc)? Es que me lo acabo de descargar pero sólo es un compilador.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Bueno, yo he empezado ya el tema. He elegido QBASIC para al menos ver cómo plantearlo. Aquí un pantallazo:
De momento carga la ROM del Spectrum, y ejecuta las 2 primeras instrucciones, y muestra su mnemotésnico. Mi meta es conseguir la pantalla blanca con el (C) 1982 Sinclair Research Ltd, jiji.
De momento carga la ROM del Spectrum, y ejecuta las 2 primeras instrucciones, y muestra su mnemotésnico. Mi meta es conseguir la pantalla blanca con el (C) 1982 Sinclair Research Ltd, jiji.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- PabloMarmol
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 171
- Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: León, España
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Parece que la posición pc == 0 no la mostrará nunca, no ?
- Namek
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Te falta el registro F en la emulación del XOR A, después F=68... 

- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
PabloMarmol escribió:Parece que la posición pc == 0 no la mostrará nunca, no ?
Sí, sí, la ejecuta, es que hago PC=PC+1 porque la instrucción INPUT lee el fichero binario empezando por 1, no por 0.
Namek escribió:Te falta el registro F en la emulación del XOR A, después F=68...
Buenooooo, AjJAjaJA, si llevo 5 minutos pogramando. Claro que me falta. Incluso fíjate en la emulación de la instrucción "DI", AjAJjaAJ: no hace nada



Es más, "XOR A" la he emulado como "A=0", pero eso no es cierto. Si hablamos de emulación, lo que hace "XOR A" es hacer la operación bit a bit [A(i) XOR A(i) con i=0...7], que como sabemos da como resultado A=0, pero no es así como finalmente quiero hacer las cosas. Me fabricaré una función XOR8 que haga el tema, jiji.
De todas formas una cosa que me intriga sobremanera es ver lo que hace este QBASIC con la pantalla completa en Window$. Si va bien, se va a quedar como lenguaje de pogramación, jiji.
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- PabloMarmol
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 171
- Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: León, España
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 18 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Bubu escribió:PabloMarmol escribió:Parece que la posición pc == 0 no la mostrará nunca, no ?
Sí, sí, la ejecuta, es que hago PC=PC+1 porque la instrucción INPUT lee el fichero binario empezando por 1, no por 0.
Entonces el if pc debe poner 65536 (65535+1)
- Bubu
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 895
- Registrado: 04 Abr 2018, 23:10
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 67 veces
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Eso es verdura. ¡Gracias!
Si algo funciona... ¡¡NO LO TOQUES!! ¡¡NI DE COÑA!!
- explorer
- MSX Turbo R
- Mensajes: 442
- Registrado: 11 May 2014, 17:10
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Valladolid, España
- Gracias dadas: 2 veces
- Gracias recibidas: 158 veces
- Contactar:
Re: Primeros pasos para pogramar un emulador
Te ha salido otro competidor... O quizás compañero de aventura.
https://twitter.com/apolovald/status/10 ... 37088?s=09
https://twitter.com/apolovald/status/10 ... 37088?s=09
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados