Un inciso... si bien la nomenclatura L1 implica línea principal y L2 línea secundaria, había instaladores de Telefónica que lo ignoraban y podían perfectamente usar el cableado y los bornes de la L2 aunque fuese la única línea presente en la instalación. En general, los domicilios presentan una única línea telefónica, no eran comunes las que tenían dos líneas independientes (por lo general oficinas, bares, hostales...) en aquellos tiempos. No te guíes por la serigrafía de la placa.
Si pones el terminal de disco a una conexión moderna, solo tienes una línea contratada y tu intención es que suene este terminal cuando te llamen a tu número normal, solo tienes que hacer un circuito eléctrico en paralelo (
Wikipedia) con la instalación previa. Si lo vas a conectar a una roseta preexistente, pues sí, usa los dos hilos centrales del cable telefónico (rojo y verde si es de cuatro hilos) y conéctalos a los bornes donde están el cable blanco y marrón de la foto. Los otros amarillo y negro no tienes ni siquiera que conectarlos.
Aunque, como ves, los teléfonos antiguos que usaban cable de dos hilos (blancos), eran más robustos, con conductor sólido de cobre con mayor calibre. Yo a veces los prefiero antes que el multifilar con varias hebras de cobre por cable. Aunque es cierto que el multifilar permite mayor tracción mecánica, con mi antigua ADSL conseguía mejores velocidades y SNR con cable de dos hilos.
Ahora tengo fibra óptica en casa y todo eso quedó en el pasado....
