Ricardo escribió:Es curioso lo que comentas, que siendo uno de tus favoritos no pasabas más de 20 pantallas. Yo creo que es algo que nos pasaba a muchos entonces. Siendo niños, y siendo los juegos tan difíciles, muchas veces ni nos planteábamos el completarlos, eso quedaba fuera de nuestro alcance, pero disfrutábamos dando vueltas por ahí, explorando y probando cosas. Yo recuerdo juegos que me encantaban y que en realidad no tenía ni idea de qué había que hacer. A veces hasta avanzábamos un poco más que la última vez. Yo terminé muy pocos juegos de la época del Spectrum, y creo que los terminé sobre todo al final, sobre los años 88-89, cuando ya empezaba a ser un adolescente.
tambien es que en aquella epoca muchos juegos eran endiabladamente dificiles, como otro clasico: el abu simbel profanation. que los ingleses tienen un cachondeo con el interesante porque precisamente lo que mas haces cuando juegas a este juego (aparte de jugar, claro) es
profanar (insultar)
yo llegue a completar algunos. en spectrum que yo recuerde solo el batman caped crusader (usando guia) luego con el PC complete tambien juegos disponibles en spectrum y otros 8bits como abadia del crimen, goody o saboteur II.
tambien mencionar algo que creo que no sabes (

). mi relacion con el spectrum en esos años fue mas cercana al amor-odio que otra cosa. el tema es que muchos juegos no los tenia originales, sino copiados en cintas largas (90m) y tenia un +2. entre que muchas de las copias no estaban muy bien hechas y que la casetera del +2 es 'especialita' pues el tema es que tuve mucho mas de intentos de carga que de juego propiamente dicho (de hecho vendi el spectrum a los pocos meses de haberlo comprado porque estaba bastante frustrado con el tema). evidentemente con los originales tenia muchos menos problemas de carga y por eso con los que tenia, como este, que cargaban casi siempre, era con los que acabe jugando mas.