Empiezo a estar un poco hasta las narices de mis EPROMs, que cada vez que hay que grabarlas me la juegan.
He visto por ahí varias alternativas a la 27c256, borrables eléctricamente (W27E256 y SST27SF256) o que directamente son flash (AT29C256). Las que he puesto (según la datasheet) funcionan a 5v, se pueden encontrar en encapsulado DIP y el patillaje es igual que en las EPROMs.
La pregunta es... ¿qué velocidad elegir? ¿70, 100, 120ns?
En general... ¿cuál elegir para los equipos de 8 bits?
Gracias.
¿Velocidad de la ROM del +3?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
¿Velocidad de la ROM del +3?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- carmeloco
- MSX Turbo R
- Mensajes: 318
- Registrado: 02 Ene 2016, 17:19
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Nintendo GameBoy
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 13 veces
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Yo uso las ST M27C256B que son de 45ns, y van perfectas. A esto, me vengo a referir, que si pones rápidas, pueden funcionar más lentas, pero lentas, no pueden funcionar más rápido, de forma que yo compraría las más rápidas que encuentres, siempre y cuando, el precio no sea mucho más alto.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Algunos datos aparte:
- El tiempo de ciclo de un Spectrum es algo mayor de 250ns.
- La velocidad de las memorias en los esquemas y manuales de servicio son de 150ns (48k y +2), y 120ns (+2A/+3).
- Hay informes por ahí de que las memorias de 200ns pueden dar problemas (aunque el manual de servicio del 48k dice que son el mínimo aceptable).
Supongo que si las memorias son de 120 ns o menos voy bien cubierto ¿verdad?
¿Alguien ha probado estas EEPROM o flash en un Spectrum real? ¿Alguna otra cosa que debería mirar antes de lanzarme a comprarlas?
- El tiempo de ciclo de un Spectrum es algo mayor de 250ns.
- La velocidad de las memorias en los esquemas y manuales de servicio son de 150ns (48k y +2), y 120ns (+2A/+3).
- Hay informes por ahí de que las memorias de 200ns pueden dar problemas (aunque el manual de servicio del 48k dice que son el mínimo aceptable).
Supongo que si las memorias son de 120 ns o menos voy bien cubierto ¿verdad?
¿Alguien ha probado estas EEPROM o flash en un Spectrum real? ¿Alguna otra cosa que debería mirar antes de lanzarme a comprarlas?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- dandare
- Commodore 128
- Mensajes: 113
- Registrado: 15 Ago 2016, 02:39
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 21 veces
- Gracias recibidas: 144 veces
- Contactar:
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Hola zup,
el tiempo de ciclo de un spectrum varía entre 281 y 285ns aproximadamente, pero tienes que contar con los retrasos de propagación de las señales por los circuitos que selecciónan la memoria adecuada y el retardo del propio Z80 en generar las señales MREQ y RD desde el pulso del reloj. Además, la lectura de los datos se produce al final de T2 en M1. Con todo esto se van recortando los tiempos y por eso los manuales de servicio fijan esas velocidades de 150 y 120ns, que ten a buen seguro que tienen su margen. Yo he probado memorias Flash eeprom de 120ns en spectrums y van sin mayor problema.
Tengo bastantes W27C512 que son muy baratas (10=5€), rápidas (45ns, sirven para la PLA de un C64) y van estupendamente. Esas son siempre una buena opción.
el tiempo de ciclo de un spectrum varía entre 281 y 285ns aproximadamente, pero tienes que contar con los retrasos de propagación de las señales por los circuitos que selecciónan la memoria adecuada y el retardo del propio Z80 en generar las señales MREQ y RD desde el pulso del reloj. Además, la lectura de los datos se produce al final de T2 en M1. Con todo esto se van recortando los tiempos y por eso los manuales de servicio fijan esas velocidades de 150 y 120ns, que ten a buen seguro que tienen su margen. Yo he probado memorias Flash eeprom de 120ns en spectrums y van sin mayor problema.
Tengo bastantes W27C512 que son muy baratas (10=5€), rápidas (45ns, sirven para la PLA de un C64) y van estupendamente. Esas son siempre una buena opción.
_.. ._ _.
- wilco2009
- MSX Turbo R
- Mensajes: 401
- Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 7 veces
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Yo si he probado una w27c512, usando mi interface en un +2A y van de cine.
No deberían de darte ningúno problema.
No deberían de darte ningúno problema.
-
- Spectrum 48K Plus
- Mensajes: 45
- Registrado: 28 Mar 2013, 23:33
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Alava
- Gracias dadas: 7 veces
- Gracias recibidas: 3 veces
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Después de leer estos comentarios entiendo que se pueden utilizar EPROMs 27c512 para sustituir a las EPROMs 27c256.
Pero al grabarlas se tendrá que marcar alguna opción en el programa para que las 27c512 no den algún tipo de error, ¿no?.
Pero al grabarlas se tendrá que marcar alguna opción en el programa para que las 27c512 no den algún tipo de error, ¿no?.
Varios Amiga 500 - Amiga 600 - Amiga 2000 rev 6.2 + dce megachip + GVP 030
Commodore 64c - Spectrum +3 - Amiga 1200T - AtariST
Commodore 64c - Spectrum +3 - Amiga 1200T - AtariST
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Para grabarlas, deberías utilizar las opciones en el grabador correspondientes a la 27c512.
El fichero que vayas a grabar debería ser de 64k, pero las ROMs que vas a obtener será de 32k. Para obtener un fichero de 64k válido para tu EPROM, lo que yo suelo hacer es copiar dos veces el de 32k. En Windows, abre una ventana de comandos y ejecuta algo así:
copy /b romA.bin+romA.bin romA64.bin
Donde romA.bin es el fichero de 32k que quieres grabar (lo copias dos veces) y romA64.bin será el fichero de 64k para el grabador. Importante el parámetro /b si quieres que las cosas salgan bien.
En teoría la 27c512 debería servir igual que la 27c256, pero hasta que no haya hecho las pruebas no sabría decirte nada definitivo. De todas formas, ten en cuenta que yo estaba hablando de usar EEPROMs en lugar de las tradicionales EPROMs... a lo mejor también te interesa a tí.
El fichero que vayas a grabar debería ser de 64k, pero las ROMs que vas a obtener será de 32k. Para obtener un fichero de 64k válido para tu EPROM, lo que yo suelo hacer es copiar dos veces el de 32k. En Windows, abre una ventana de comandos y ejecuta algo así:
copy /b romA.bin+romA.bin romA64.bin
Donde romA.bin es el fichero de 32k que quieres grabar (lo copias dos veces) y romA64.bin será el fichero de 64k para el grabador. Importante el parámetro /b si quieres que las cosas salgan bien.
En teoría la 27c512 debería servir igual que la 27c256, pero hasta que no haya hecho las pruebas no sabría decirte nada definitivo. De todas formas, ten en cuenta que yo estaba hablando de usar EEPROMs en lugar de las tradicionales EPROMs... a lo mejor también te interesa a tí.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- Spectrum 48K Plus
- Mensajes: 45
- Registrado: 28 Mar 2013, 23:33
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Alava
- Gracias dadas: 7 veces
- Gracias recibidas: 3 veces
Re: ¿Velocidad de la ROM del +3?
Lo cierto es que compré las que aconseja Dandare un poco más arriba que son xxxxx512 y ahora necesito xxxx256.
Haré lo que comentas. Gracias.
Haré lo que comentas. Gracias.
Varios Amiga 500 - Amiga 600 - Amiga 2000 rev 6.2 + dce megachip + GVP 030
Commodore 64c - Spectrum +3 - Amiga 1200T - AtariST
Commodore 64c - Spectrum +3 - Amiga 1200T - AtariST
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados