Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor mcleod_ideafix » 23 Jul 2016, 17:00

TallerSeverino escribió:El ruteado es milimétricamente copia del disciple, todas las pistas son iguales y todo el ruteado, posición de los chips, switches... me llevó unos meses hacerla y solo hay unas 3 pistas que debo verificar con el disciple físico, sobre todo el conector edge que va al spectrum.

Wow! Y qué procedimiento usas para "clonar" la posición de las pistas? Por un casual has desoldado todos los componentes de tu Disciple y lo has escaneado? O has usado alguna otra técnica menos "invasiva"?

Sobre hacer una versión del Disciple con componentes actuales, no creo que tengas que llegar a usar una FPGA. Puedes usar una CPLD de la serie XC9500XL, que aunque van a 3.3V son tolerantes a 5V. Esto, claro está, asumiendo que la controladora de disco sea una original, y no implementada en lógica. Para lo demás que tenía el Disciple (impresora, Kempston, decodificación de la lógica, red ZX, NMI, etc) te cabe en una XC95144XL. Y no necesitarás conversores de nivel.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor TallerSeverino » 23 Jul 2016, 17:30

mcleod_ideafix escribió:Wow! Y qué procedimiento usas para "clonar" la posición de las pistas? Por un casual has desoldado todos los componentes de tu Disciple y lo has escaneado? O has usado alguna otra técnica menos "invasiva"?

Pues si te digo la verdad fue un trabajo bastante laborioso y obsesivo por mi parte, el disciple físico lo obtuve a última hora.
Basándome en fotos de diversas fuentes y un usuario de wos que me escaneó a alta calidad el "bottom" de la placa me puse a situar componentes, replicar las pistas y con el esquemático comprobando que las conexiones eran lógicas. Al no tener uno en las manos las dimensiones las saqué por autocad a partir del escaneo, la situación de los componentes con un "grid" donde iba situando los componentes y con muchas fotos de dicho usuario de wos. Ahora lo pienso y no se cómo pude hacerlo, me llevó meses. Con el esquemático no solo del disciple sino del plusD se podían ver diferencias con el esquemático oficial que ahora no recuerdo, pero prácticamente un trabajo de ingeniería inversa sin saber muy bien si iba a llegar a alguna parte. Por eso aparte de hacer un clon más reducido mi idea es hacer una versión a tamaño real aunque sea para tenerlo como resultado de dejarme dioptrías delante del solidedge... ah, sí ahora recuerdo cómo hice lo de la posición, aparte de los grids pude importar un archivo cad del escaneo y tenerlo de fondo mientras ruteaba y comprobaba los nodos con el esquemático.

mcleod_ideafix escribió:Sobre hacer una versión del Disciple con componentes actuales, no creo que tengas que llegar a usar una FPGA. Puedes usar una CPLD de la serie XC9500XL, que aunque van a 3.3V son tolerantes a 5V. Esto, claro está, asumiendo que la controladora de disco sea una original, y no implementada en lógica. Para lo demás que tenía el Disciple (impresora, Kempston, decodificación de la lógica, red ZX, NMI, etc) te cabe en una XC95144XL. Y no necesitarás conversores de nivel.

Sí, la controladora es una WD1772 si no recuerdo mal. El resto de circuitería es muy básica a excepción digamos del cerebro, que está en las pal/gal y la rom/ram. Miraré esas CPLD; Gracias McLeod. :D

Edición: Acabo de desmontar mi disciple y la placa mide 29x9cm, no se si seed o itead son más o menos parecidas en precios. Lo mío es ya cabezonería.
Ah, mcleod, las cpld's, ojo, así por encima, se programan también con lenguaje verilog? Me parece extremadamente útil tanto para comprobar el funcionamiento, depurar errores e incluso conectarlo virtualmente al zxuno para ver su comportamiento con distintos modelos...¿Estoy diciendo una barbaridad o muchas en estas frases? :-k Recuerdo que precisamente el zxuno empezó para depurar el harlequin 128k sin tener que trastear con los chips y pistas, un enfoque así digamos antes de meterme en pedir estas monstruosas pcb's, al menos para el clon y así ya tendría el diseño en verilog u otro lenguaje vhdl para una implementación más pequeña, pero ojo, quiero mantener el tamaño de la caja del disciple, que queda muy bien debajo del 128k tostadora. :D

Avatar de Usuario
sinclair200
Amstrad CPC 464
Amstrad CPC 464
Mensajes: 58
Registrado: 30 Jun 2014, 01:38
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Game Gear
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor sinclair200 » 27 Jul 2016, 01:01

Yo también tengo el Disciple, bajo un +128 inglés....y entiendo perfectamente tus preferencias.
Si esto llega a un proyecto finalizado, cuenta conmigo para una unidad... =D>

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor zup » 27 Jul 2016, 08:04

Si mal no recuerdo, hay un proyecto (creo que finalizado) para hacer un clón del +D.

¿Qué tal coger este, y añadirle passthrough y un interfaz kempston o sinclair? Supongo que la interfaz de red tampoco es tan útil, y vete cómo de complicado es meterle el botón de inhibir. La ventaja es que partes ya de un clón que funciona, las desventajas son que no va a ser un Disciple completo y que pierdes alguna funcionalidad.

Otra idea... ¿y por qué un interfaz paralelo? No creo que la impresora se utilizara tanto en el Spectrum, y en todo caso necesitas obligatoriamente una impresora con interfaz paralelo (que ahora mismo son un producto de nicho, tienes que ir al mercado de segunda mano). La mayoría de gente querrá un interfaz de disco y poco más, por lo que el interfaz paralelo se podría suprimir (y si es necesario, para no liar al software, haces que cada lectura del puerto paralelo tenga activo el bit BUSY).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor TallerSeverino » 27 Jul 2016, 13:19

zup escribió:Si mal no recuerdo, hay un proyecto (creo que finalizado) para hacer un clón del +D.

¿Qué tal coger este, y añadirle passthrough y un interfaz kempston o sinclair? Supongo que la interfaz de red tampoco es tan útil, y vete cómo de complicado es meterle el botón de inhibir. La ventaja es que partes ya de un clón que funciona, las desventajas son que no va a ser un Disciple completo y que pierdes alguna funcionalidad.

Otra idea... ¿y por qué un interfaz paralelo? No creo que la impresora se utilizara tanto en el Spectrum, y en todo caso necesitas obligatoriamente una impresora con interfaz paralelo (que ahora mismo son un producto de nicho, tienes que ir al mercado de segunda mano). La mayoría de gente querrá un interfaz de disco y poco más, por lo que el interfaz paralelo se podría suprimir (y si es necesario, para no liar al software, haces que cada lectura del puerto paralelo tenga activo el bit BUSY).


Pues es que se puede hacer de muchas maneras, este sería un enfoque más práctico. De todas maneras para comprobar el funcionamiento sí que haré pruebas con una placa casera, en este caso sería un disciple "lite", antes de meterme en faena.
Lo de las impresoras es que yo tengo 2 matriciales paralelas, se que sería lo suyo cambiar este sistema de impresión.
La cosa es mantenerme lo más fiel al original, esto es una manera de verlo, exceptuando quizá las pal's que ya no se encuentran y sustituirlas por gal . Si luego una vez que quede digamos satisfecho con lo que es el cerebro del disciple le puedo ir añadiendo cosas poco a poco y ver su comportamiento. Esto me ayudará a estudiar en profundidad el disciple.
No se trata de solo un interfaz de disco, para eso está el divide y otros proyectos, creo interesante y que no se ha hecho nunca un clon del disciple que yo sepa. Ahora mismo estoy mirando la placa casera y luego ya veremos, lo mismo me lío la manta a la cabeza y en el espacio que hay dentro del disciple le pongo todas las burradas que se nos ocurran, que ahí cabe "de tó". :mrgreen:
Eso sí, a la vez haré el diseño 3D de la carcasa para ver cómo replicarla.

Avatar de Usuario
sinclair200
Amstrad CPC 464
Amstrad CPC 464
Mensajes: 58
Registrado: 30 Jun 2014, 01:38
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Game Gear
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Interface retro para "vestir" un 48kplus.

Mensajepor sinclair200 » 27 Jul 2016, 23:28

Yo también preferiria el clon del Disciple, es no obstante el mejor periférico que se hizo para los Spectrum.
El +D fue un Disciple con muchas menos prestaciones que el original, y además, ese ya esta clonado....en fin, estoy con TallerSeverino, los retos es la vidilla de esta afición. ....y además soy forofo de los clones perfecta y fielmente recreados del original.....las versiones modernistas pues como que no me quitan el sueño... [-X


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados