xgipe escribió:Con la potencia gráfica del Commodore Amiga y fácil de usar (cartucho y listo) la opción más clara es una NEO GEO AES... Aunque quizás es "un poco cara".
Hombre, una Neogeo... mas acorde al Amiga quizas una Megadrive...
slaudos
xgipe escribió:Con la potencia gráfica del Commodore Amiga y fácil de usar (cartucho y listo) la opción más clara es una NEO GEO AES... Aunque quizás es "un poco cara".
xgipe escribió:Thesuprasurtr escribió:Lo que yo busco es, aparte de videoconsolas también tener microordenadores(...)
estuve durante un tiempo dándole vueltas al Sc-5000 o Sc-3000 pero se iba un poco de precio (...)
¿Te refieres al Sega SC 3000? ¿Ese micro japonés (A.K.A. consola SG 1000) tiene la potencia gráfica de un Amiga?...
Y por otra parte... ¿dónde has encontrado un SC 5000 en venta? Por lo que he visto, sólo se tiene conocimiento de un prototipo... Y supongo que debe ser algo carillo... (vamos, como un Dragon MSX, más o menos).
zup escribió:Si lo que quieres es tener una exposición de ordenadores reales en los que puedas cargar juegos rápida y fácilmente, mis candidatos serían:
- MSX y unos cuantos cartuchos. Es un ordenador, pero lo vas a usar como si fuera una consola.
- Amstrad CPC y Sinclair +3. Muchos juegos cargan con auto arranque, pero los discos y disqueteras de 3 pulgadas no son de fiar.
- Amiga y ST. Casi todos los juegos son autoarrancables, no tendrás problemas.
GXY escribió:basicamente lo que dice zup, para no estar con cargas "a mano" lo mejor es amiga o atari ST, que casi todos los juegos autoarrancan. o MSX y utilizar cartuchos.
de todos modos enseñar microordenadores y no enseñar precisamente lo que los distingue de las consolas y utilizarlos como consolas con teclado... :S
Volver a “Otros microordenadores”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados