Aunque esto es más antiguo que el rodapie de las cuevas de Altamira, hasta hace unos meses no me enteré de que existía. Por suerte me llegaron los componentes (es una chorrada de circuito) y lo he montado en estos días de Feria
AtariPunkConsole-alboran70.jpg (293.9 KiB) Visto 14325 veces
me recuerda al Electroplankton de la NDS, que me pasaba las horas entretenido haciendo ruidos sin que en ningún momento sonase nada parecido a una melodía
Última edición por alboran70 el 12 Ene 2017, 04:22, editado 1 vez en total.
VZ escribió:Es algo parecido a un telemin hecho para consolas.
Es theremín, con r, pero no tiene mucho que ver con la Atari Punk. Un theremin es un instrumento musical completo, con sus notas y sus octavas, en el que el sonido se modula "por la capacitancia que existe entre la antena y el cuerpo del intérprete", de acuerdo con el enlace de la wikipedia. La Atari Punk es un doo-rag, una máquina de ruidos que no tiene por qué generar notas consecutivas y de la que sacar una melodía inteligible es cuestión de azar y/o de una genialidad extrema xD
Los doo-rags se hacen a partir de chismes electrónicos que producen sonidos (juguetes, timbres, merchandising y consolas), sobre los que una panda de chiflados hacen circuit-bending. Pero lo explican mejor Olaf Ladousse y Eva Sólex en este vídeo, en el que cuentan además qué son Los Caballos De Dusseldorf:
He ido a alguna concentración de esta gente y te lo pasas pipa. Una de ellas terminó en un bar en el que luego tocaban Don Felón y su Mierdofón xD
Ah, nuestro estimado Néboa es un experto en sacar melodías de estos chismes (de los que tiene una colección guapísima):
En el vídeo también se vislumbra, por lo menos, su C64 súper modificado :)
alt escribió: Es theremín, con r, pero no tiene mucho que ver con la Atari Punk. Un theremin es un instrumento musical completo, con sus notas y sus octavas, en el que el sonido se modula "por la capacitancia que existe entre la antena y el cuerpo del intérprete", de acuerdo con el enlace de la wikipedia. La Atari Punk es un doo-rag, una máquina de ruidos que no tiene por qué generar notas consecutivas y de la que sacar una melodía inteligible es cuestión de azar y/o de una genialidad extrema xD
Vaya Jaime, te hacía por tierras lejanas en Retrowiki. Qué sorpresa tenerte de vuelta.
Efectivamente es theremin, el autocorrector me la ha vuelto a jugar. Menos mal que estás ahí al quite.