Pues eso, que para celebrar los 4 añitos de la Raspberry Pi acaban de sacar la tercera versión.
Las novedades:
- Micro ARM 53 Quad core corriendo a 1.2 Ghz.
- El video core ahora corre a 400Mhz.
- WiFi 802.11n y Bluetooth 4.1 integrados.
Y eso es todo. Básicamente han metido dentro un par de cosillas que son muy necesarias, pero sigo teniendo mis dudas.
- En modelos anteriores, el ethernet iba ligado al USB. ¿Lo habrán sacado de ahí? CORRECCIÓN: No, no lo han sacado. El controlador USB también es el controlador ethernet.
- Dicen que el wifi no está pinchado en el USB... ¿será cierto?
- ¿Cómo andará de potencia el wifi? No hay ninguna antena a la vista en la placa (y lo que es más grave, tampoco hay conectores). CORRECCIÓN: En este artículo hay imágenes de una miniantena en la placa, y también un par de pads de soldadura donde soldar una nueva.
No he podido encontrar un esquema de la Raspberry Pi 3 que lo aclare, seguiré buscando. En cuanto a las críticas que tiene este nuevo aparato siguen siendo un poco las de siempre... hay gente que desearía que el aparatejo tuviera ethernet gigabit, y se sigue echando de menos un puerto SATA.
Curiosamente esta semana he tenido las raspberrys de mantenimiento y me he montado un servidor casero. Estoy usando una Raspberry Pi B de 512K para pruebas, y me he montado:
- Cliente emule (amule).
- Cliente bittorrent (transmission).
- Servidor SMB.
- Servidor owncloud (corriendo sobre apache).
- Servidor multimedia (dlna).
Todos los ficheros van en un pincho USB de 128Gb (ext4). La Raspberry está conectada con un adaptador wifi usb, y mi reproductor BD (que es cliente dlna) usa también conexión inalámbrica. Me esperaba que al reproducir las cosas fueran a tirones (muchos servicios en la Raspberry, dos enlaces inalámbricos), pero no he visto ningún tirón...
Nueva Raspberry Pi 3
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Nueva Raspberry Pi 3
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Uto
- MSX Turbo R
- Mensajes: 445
- Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 29 veces
Re: Nueva Raspberry Pi 3
zup escribió:Curiosamente esta semana he tenido las raspberrys de mantenimiento y me he montado un servidor casero. Estoy usando una Raspberry Pi B de 512K para pruebas, y me he montado:
- Cliente emule (amule).
- Cliente bittorrent (transmission).
- Servidor SMB.
- Servidor owncloud (corriendo sobre apache).
- Servidor multimedia (dlna).
Todos los ficheros van en un pincho USB de 128Gb (ext4). La Raspberry está conectada con un adaptador wifi usb, y mi reproductor BD (que es cliente dlna) usa también conexión inalámbrica. Me esperaba que al reproducir las cosas fueran a tirones (muchos servicios en la Raspberry, dos enlaces inalámbricos), pero no he visto ningún tirón...
El mayor problema que tiene la RPi original (aunque sea la B) es el transcoding por DLNA. Si los ficheros los tienes en un formato que tu BD soporta no problem, pero si tiene que hacer transcoding no da de sí. Otro problema menos grave es que también tiene un cuello de botella en la transferencia de datos, si tienes una linea de fibra verás que no puede descargar al limite de la linea, especialmente si es P2P.
Todo eso se soluciona con una Rpi2.
El único problema de Raspberry Pi como HTPC es el mismo que el de cualquier otro linux: como no hay manera de meter DRM los servicios de pago tipo Netflix, Wuaki, Yomvi, etc. no dan soporte. Puedes andar con malabarismos para hacerlo funcionar, pero luego dejan de funcionar y al final no funcionan cuando lo necesitas

http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev
Twitter: @uto_dev
- jltursan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4028
- Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
- Sistema Favorito: MSX
- primer_sistema: Dragon
- Ubicación: Serracines, Madrid, España
- Gracias dadas: 57 veces
- Gracias recibidas: 157 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
Y la memoria?, como han repetido con 1GB en lugar de ampliar algo?
Con los competidores que tiene que ofrecen ya esos 2GB y bastante mas velocidad, estan jugandose la cuota de mercado (que por otra parte seguro que van a mantener, la raspberry tiene un soporte y comunidad que ya quisieran otros).
Con los competidores que tiene que ofrecen ya esos 2GB y bastante mas velocidad, estan jugandose la cuota de mercado (que por otra parte seguro que van a mantener, la raspberry tiene un soporte y comunidad que ya quisieran otros).
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
Uto escribió:
El único problema de Raspberry Pi como HTPC es el mismo que el de cualquier otro linux: como no hay manera de meter DRM los servicios de pago tipo Netflix, Wuaki, Yomvi, etc. no dan soporte. Puedes andar con malabarismos para hacerlo funcionar, pero luego dejan de funcionar y al final no funcionan cuando lo necesitas
Para MediaCenter, los Mac Mini siguen siendo lo más resolutivo que he visto. Nunca les falta potencia, son igualmente silenciosos y se puede configurar Yomvi y Netflix sin ningún esfuerzo.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
jltursan escribió:Y la memoria?, como han repetido con 1GB en lugar de ampliar algo?
Con los competidores que tiene que ofrecen ya esos 2GB y bastante mas velocidad, estan jugandose la cuota de mercado (que por otra parte seguro que van a mantener, la raspberry tiene un soporte y comunidad que ya quisieran otros).
Han hecho esa misma pregunta en la página del anuncio en raspberrypi.org y, según ellos, es una limitación del hardware. Por lo visto, el videocore4 está limitado a 1Gb de RAM y no se podría meter más memoria sin cambiar de videocore.
VZ escribió:Para MediaCenter, los Mac Mini siguen siendo lo más resolutivo que he visto. Nunca les falta potencia, son igualmente silenciosos y se puede configurar Yomvi y Netflix sin ningún esfuerzo.
Por el precio de un Mac Mini te compras un montón de Raspberrys y te montas tu propio centro de cálculo. Y con casinos. Y furcias.
En otro orden de cosas, he olvidado mencionar que el nuevo micro de la Raspberry es de 64 bits, así que todavía no está consiguiendo el 100% de rendimiento (aunque la última Raspbian sí soporta el módulo wifi y bluetooth, es solo de 32 bits).
No es tanto el tema de que sean 64 bits, sino que imagino que el nuevo core tendrá alguna instrucción extra u optimizaciones aprovechables si se compila el código para él... de hecho, me pregunto por qué no hay Raspbian separadas para Raspberry 1 y 2.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Uto
- MSX Turbo R
- Mensajes: 445
- Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 29 veces
Re: Nueva Raspberry Pi 3
VZ escribió:Uto escribió:
El único problema de Raspberry Pi como HTPC es el mismo que el de cualquier otro linux: como no hay manera de meter DRM los servicios de pago tipo Netflix, Wuaki, Yomvi, etc. no dan soporte. Puedes andar con malabarismos para hacerlo funcionar, pero luego dejan de funcionar y al final no funcionan cuando lo necesitas
Para MediaCenter, los Mac Mini siguen siendo lo más resolutivo que he visto. Nunca les falta potencia, son igualmente silenciosos y se puede configurar Yomvi y Netflix sin ningún esfuerzo.
Yo tuve uno una temporada, y lo vendi. No hay soporte dlna decente que no sea soltando un pastón. Y no, el mismo minidlna que uso en Linux no había manera de hacerlo rular decentemente en OSX, quizá haya cambiado en el último año. Por el precio de un mac mini te pillas mejor un PC silencioso con Windows y ahí si que no hay problemas, y tienes simpleDLNA que tambien va muy bien.
http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev
Twitter: @uto_dev
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
Tampoco hay necesidad de cogerse un MacMini nuevo ni de última generación. Con que tenga salida hdmi (los de 2011 en adelante lo traen) y ya tienes resuelto gran parte del problema.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- Uto
- MSX Turbo R
- Mensajes: 445
- Registrado: 28 Abr 2014, 15:50
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 5 veces
- Gracias recibidas: 29 veces
Re: Nueva Raspberry Pi 3
VZ escribió:Tampoco hay necesidad de cogerse un MacMini nuevo ni de última generación. Con que tenga salida hdmi (los de 2011 en adelante lo traen) ya tienes resuelto gran parte del problema.
También es verdad que si no hubiera necesitado DLNA el Mac Mini habría ido bien, pero el caso es que necesitaba DLNA, y acabé instalando Windows en el Mac mini, y ahí sí que me funcionaba todo bien.
Pero eso era un desperdicio, así que lo vendí y compré un Android TV con teclado (para Netflix/Yomvi), y el resto de funciones a la RPi. Al final tengo funcionando todo lo que quiero, por una cuarta parte del precio

http://www.ngpaws.com
Twitter: @uto_dev
Twitter: @uto_dev
- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
Tienes mejores opciones que MacMini:
- Apple TV, soporta TODO y encima ahora que soporta apps sus posibilidades son infinitas. Y por su precio incluye el mando.
- Mini PC, yo tengo un Rikomagic MK36S y se lo traga todo, con Windows 10 de serie y más barato que el Apple TV (pero sin mando).
- Apple TV, soporta TODO y encima ahora que soporta apps sus posibilidades son infinitas. Y por su precio incluye el mando.
- Mini PC, yo tengo un Rikomagic MK36S y se lo traga todo, con Windows 10 de serie y más barato que el Apple TV (pero sin mando).
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- falvarez
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 173
- Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
- Contactar:
Re: Nueva Raspberry Pi 3
VZ escribió:Tampoco hay necesidad de cogerse un MacMini nuevo ni de última generación. Con que tenga salida hdmi (los de 2011 en adelante lo traen) y ya tienes resuelto gran parte del problema.
Hasta donde yo sé los MacMini Core2Duo no soportan FullHD, así que no es una opción "válida".
Como PC silencioso está muy bien, pero lo veo caro. Hay alternativas más baratas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados