radastan escribió:XeNoMoRPH escribió:El MSX2 tendrá mejor hardware si .. pero también costaba mas caro .. de todas formas .. MSX en la época de los 8 bits y mas concretamente en la edad de oro del soft español .. tenía pocos juegos .. los usuarios de Amstrad & Spectrum disfrutamos mas .. ¿ de que sirve tener mejores prestaciones ... si casi todos los juegos eran ports desde Spectrum para MSX ... ?

¿Pocos juegos? Madre del amor hermoso... no sólo tenía los ports (que sólo les escocía a los de otros sistemas curiosamente, porque los de MSX felices de poder jugar) tenía exclusivos a años luz de los de Spectrum. Se te olvidan los cartuchos y todos los juegos que salieron en disco tanto para MSX1 como MSX2.
Siendo realistas, en España, en disco, solo salian los de Opera Soft. Ya en cartucho lo que salia, para MSX2 costaba bastante de ver, y la mayoria de lo que habia era para MSX de primer generación, y caro. Al MSX2 se lo cargaron los Amigas y los Ataris ST, porque costaban más o menos lo mismo, eran 16 bits, y en poco tiempo tuvieron una ludoteca considerable, y europea, como para dejar en el olvido los cartuchos nipones. Además, en ese sentido, el MSX lo tenia peor, porque competia tambien con las consolas. Y en catálogo, tambien salia mal parado. En generation msx, me salen unos 1400 titulos para MSX2, teniendo en cuenta, que dentro de esos 1400, aparecen distintas ediciones de un mismo juegos, y juegos que funcionan en MSX2 pero que son iguales que en MSX, no creo que haya más de 1000 titulos para MSX2, incluso contando homebrews hasta 2016..
Así que creo que el concepto de decir que tenia poco catálogo era acertado. Aparte la mala distribución que tenia aquí solo Philips y Sony dieron algo de apoyo al sistema en Europa, sin demasiado éxito en Europa salvo en Holanda, Francia y España. Y recuerda que en esa época , sino salias en las revistas, no existias, el MSX2, no existia para la micromania, y apenas tampoco para las casas de software españolas, excepto Opera y un poquito para Topo.
Son ordenadores que además de jugar , tiene mucho potencial para hacer otras cosas, pero tambien me atrevo a decir, no aprovechado por NINGUNA casa de software, tendrian que haber salido decenas de editores de texto, programas gráficos y de edición de video, pero apenas había nada, todo el software productivo se lo llevaron los 16 bits.
A mi tambien me gusta mucho el sistema, pero es comparable, en consola, a una PC engine, lo cual es una lástima por ambas, pero la historia fue así, y no como nos hubiera gustado.