Viene la lista de juegos ahí.
Supongo que el HW será la típica implementación "NES on a chip" que funciona bien en la mayoría de los casos, aunque hay muchas con un bug en la implementación que hace que juegos que empléen la configuración de 4 "nametables" (que son pocos) no funcionen bien, con diferentes grados de glitcheo. Si tienes suerte de que tu clónica tenga los chips "normales" por lo visto tiene arreglo, pero por lo general estas son del rollo "gota de epoxy" y ahí no hay nada que hacer.
Yo tengo una clónica (de las normales, PAL de 60 pins que se enchufa a la tele) y por ahora se lo ha tragado todo sin problemas - la lista de incompatibilidades de la mayoría de las NOAC modernas es bastante pequeña. A mí me costó 22 Euros.
A mí no me llama el tema del proyector. Creo que es lo típico que suena muy guay en la teoría pero que luego no resulta práctico. He visto proyectores chinos que tienen muy poca potencia, por lo que al final terminas teniendo que colocarlo muy cerca de lo que uses de pantalla. Por otro lado, la resolución de 480x320 no me gusta nada porque se parece muy poco a la original de la NES, con lo que el aspecto de los gráficos no creo que sea demasiado bueno (escalad 256x240 a 480x320: no se ve bonito). Personalmente, de querer una clónica, me pillaría una de las normales y la enchufaría a una buena tele de tubo.
Pero puede que me equivoque y sea algo genial

zup escribió:Del segundo equipo... bueno, lo que me ha hecho gracia es lo de "acepta hasta 1080p". Si hubieran puesto solo la resolución pues no pasaría de ser un cacharro con baja resolución, pero decir que un bicho con resolución de 180 puntos acepta full HD ha sido como muy exagerado.
Esto se suele referir a que, aun teniendo 180 lineas de resolución, "acepta" señales de entrada de 1080p... que luego escalará.