Tomelloso escribió:Vamos a ver ... señor usuario GXY voy a diferenciar 2 cosas muy importantes por que para que la gente que lea sus post no se lie y no tenga problemas
1ª - Una cosa es experimentar con la informatica, procesadores, sistemas,software y requerimentos, como por ejemplo ... pues eso poner windows 98 con 16 mb ram a un 486 dx2 66, poner windows 95 en un 386 con 8 mb de ram y hasta he visto algun video de poner windows 7 en un pentium 1 a 120 mhz con 128 ram todo eso son experimentos que no valen para nada son barbaridades y es imposible que ningun ordenador vaya bien asi ademas no tiene atractivo ninguno no respeta los ciclos de la historia de informatica, son solo eso experimentos
2ª - Y otra cosa muy diferente es restaurar ordenadores retro antiguos respetando sus ciclos de la historia informatica, se pueden ampliar a tope gama de lo que corrrespondia a sus años pero solo eso y dejar maquinas puras historicas con sus sistemas operativos correspondientes y su software con su version correspondiente a los años que de verdad fue esa maquina que es lo que a mi me gusta y lo que realmente tiene su valor y su atractivo historico
No tiene ningun sentido montar un windows 98 en un 486 dx 2 66 con 16 megas ninguno no vas a poder ejecutar nada de lo que salio en windows 98 nadaaaa
Un IBM 486 dx2 66 - 16 ram - vga t4000 1 mega - sound blaster 16 - tiene que tener su ms-dos 6.22 su windows 3.11 su office 4.0 o 4.5 su corel 4.0 y cosas asi ... ah y ademas su buena coleccion de juegos del 90 al 94 y alguno de 95 fijate ... y lo que realmente llama la tencion y tiene valor historico es ver una maquina totalmente configurada como fue en su dia y bien aztualizada .
Pero no con experimentos de poner un win 98 en un 486 dx2 66 co 16 megas .... eso es igual de bonito que ver a jesucristo con dos pistolas o que restaurar una moto bultaco metralla con tubos de escape de una cbr 900 ....
a mi me vas a hablar de ciclos de la historia de la informatica.
a ver, vamos a distinguir dos cosas: ponerle windows7 a un pentium1 SI es un experimento. igual que (como perpetré en su momento) ponerle windows95 a un 386SX/20. eso eran experimentos.
ponerle windows98 a un 486DX2 con suficiente memoria no tiene nada de experimento. no digo que sea la opcion mas optima para el software de la plataforma (principalmente porque buena parte del mismo espera correr en un pentium, pero ojo, hablo de los programas y juegos no del sistema operativo y sus capacidades), pero no tiene nada de extraño ni de inusual ni de absurdo como para que te pongas digno como has hecho.
si tu no consideras ponerle nada mas alla de windows95 a un 486DX2 pues es tu opinion y me parece muy loable, pero el tono doctorado que has utilizado en tu mensaje citado sobra. casualmente toda esa epoca, desde el 386 hasta los pentium MMX fueron las epocas mas activas que tuve en el "vicio", y tambien en buena parte ya por entonces, profesion, y te puedo asegurar que lo de windows98 en 486s no tiene nada de "experimental" ni constituye ningun acto de vileza como se parece inferir de tu mensaje.
y por añadidura, años despues (hasta 2005) estuve manteniendo varios equipos funcionando de toda esa epoca, incluyendo el 486DX4/75 que tuve entre 1995 y 97, el cual lo tenia con DOS+Win3.11 porque los juegos que me interesaba correr con el estaban pensados para esas caracteristicas de maquina y sistema operativo, pero si hubiera querido ponerle windows95, 98 o linux con entorno grafico, lo hubiera hecho perfectamente y sin ningun problema.
luego de eso tuve varias mudanzas y me deshice de la mayor parte del hardware que tenia, incluyendo todos aquellos equipos en cuestion, y me pase a la solucion software (dosbox) que me ha dado resultados muy satisfactorios en la mayoria de casos (aunque evidentemente no es lo mismo en varias cuestiones y no voy a ponerme a comparar melones con ciruelas).
saludos.