josepzin escribió:el tema de que este aparato funcione con los circuitos impresos sobre un cartón. Eso claramente es el futuro

No, no. Estás viendo un "mockup" de la placa base. Nada de que el aparato funcione con circuitos impresos sobre un cartón. Como dirían los Monty Phyton: "es una maqueta"

Esta consola, en placa base, contiene dos chips fundamentalmente: un procesador ARM, y una FPGA. Los cartuchos que contienen un juego contienen en realidad dos cosas: el código y gráficos del juego, como siempre, y la descripción en bitfile del hardware sobre el que correrá ese juego, para la FPGA. Así, es posible usar esta consola para correr juegos de, por ejemplo SNES, sin más que meter en el cartucho el juego, y una descripción FPGA de una SNES. La FPGA que integra es lo que más se lleva del precio (unos 150 euros la FPGA) y para que os hagais una idea, es unas 5 veces más tocha que la del ZX-Uno. Seguramente quepa cualquier micro de 8 y 16 bits que utilice gráficos 2D. No creo, por otra parte, que algo comparable a una N64 quepa. Hay juegos además que no usan la FPGA sino que usan el soporte existente unicamente con el ARM: serían juegos "nativos" para el sistema.