Mis hermanos habían tenido antes una consola de esas de "tenis" (esas de las rayas y el punto, que se movían con un joystick con una rueda).
Posteriormente tuve una Sega Master System II con su Alex Kidd y el Sonic, una Gameboy original, con su tetris y algún que otro juego adictivo. Un amigo tenía la Megadrive y hicimos muchas partidas con el Streets of Rage. A salones recreativos íba esporádicamente, jugando al pang, a las tortugas ninja, algun juego de coches....
Teniendo ordenador, dejé de tener interés por las consolas, aunque sí que tengo que reconocer que he jugado bastante con la Nintendo Wii de amigos y familiares.
En cuanto a ordenadores, mi madre tenía unAmstrad

Luego me dejaron usar un 286 y un 386 SX. En el 286 intenté hacer un pequeño programa en basic para contar gastos. Pero como ni guardaba ni nada, pues era poco más que una calculadora muy simple. En el 386 hice algun trabajito para la escuela, y poca cosa más. Bueno, sí, trasteé un poco con el MS-DOS y los ficheros "BAT"

Mi primer ordenador fué un 486 DX2 a 66Mhz y 4MB de RAM. Ahí empezé a trastear con instalar windows poner esto o lo otro... De hecho, este ordenador me lo cargué, pues intentamos poner la memoria y el disco en el ordenador de un amigo (para tener una máquina más potente) , pero como aún era un ignorante, al final freí la controladora. Con el 486 empezó mi afición a la música por ordenador, con un programa llamado "Sound Club" para MS-DOS (posteriormente hubo una versión Windows), y los trackers más conocidos, Scream Tracker 3, FastTracker II y Impulse Tracker 2.
Después he tenido un Pentium 133 con un disco "Quantum Bigfoot" de 5 1/4 de 2GB (nada mal para la época), un PII a 350 (El del socket 1 con bus a 100! una muy buena máquina) con 128MB RAM y una 3dfx Voodoo II, y después de ahí ya me quedé más en "comodities", con un P4 a 1.5GHz, luego un P4 2.8GHz (Con una Geforge
En Sistemas operativos soy básicamente Windows (desde 3.1 a 7, y esperando el 10), aunque he tenido desde el RedHat 5 (que costó lo suyo instalar), Suse Enterprise, Opensuse, múltiples Debian, Ubuntu, y hasta usé colinux para programar (el kernel de linux que se ejecutaba sobre windows). También llegué a trastear con el Solaris 10 y el opensolaris.
Finalmente, en cuanto a juegos que me hayan marcado, empezaría por el tetris, sonic y el streets of rage que ya he comentado, el Day of the Tentacle (UFFF!!) y el Beneath a Steel Sky (este se puede obtener gratuitamente ahora para el ScummVM!), el Need For Speed (Desde una demo de un CD de la micromanía! y posteriores), pasando por Doom, DukeNukem 3D (mítico), y ya un poquito más reciente el Diablo II (Aún me arrepiento de no haber comprado el Diablo III). De este hasta tengo el extension pack.

Después de ahí prácticamente no he usado el ordenador más que para programar, componer música (en plan amater) y navegar por internet.
Pues ala, esto es todo!
