Ritman escribió:Al final calló, y la verdad es que va bien la enana. La mayor pega que le he visto es el formato de pantalla, que deforma un poco la imagen.
Es una cosa que iba a comentar y se me pasó, pero ya que lo has sacado... la clave es la siguiente:
- La resolución NATIVA de esta tablet es 1024x600. Viene configurada de fábrica con windows a una resolución de 1280x800 (obviamente con escalado) y por eso se ve deforme y algo borrosa.
- ¿Motivo? Que muchas app Metro de windows (así como la tienda, por ejemplo) no soportan resoluciones por debajo de 768px de vertical y por tanto ni siquiera permite abrirlas.
- En mi caso: como no quiero ver las cosas deformadas ni borrosas, he cambiado la resolución a la nativa (1024x600), puesto que voy a usarla sobre todo en escritorio. Menudo cambio, todo se ve mucho más nítido y con su forma.
- Pero... resulta que está capado y no deja cambiar la resolución!... no problemo... vas a la pantalla de cambio de resolución, a "configuración avanzada", te sale la pantalla del adaptador gráfico, y en el botón "mostrar todos los modos", eliges 1024x600. Voilá..

zup escribió:¿Alguien ha probado a usar el clonezilla con ella?
Sí, con algún matiz. Lo primero que hice nada más que llegó es pincharle un HUB usb con el cable USB OTG que tenía por aquí, un HD externo de 1TB, un teclado y un ratón, y arrancar clonezilla desde un pendrive con gpartedlive que ya usaba para eso.
La primera vez, después del boot inicial, la pantalla pasa a negro y pensé que no era compatible, pero... se me ocurrió pincharle el cable HDMI a un monitor y.. voilá, ya se ve. Me arrancó con la opción LIVE. E hice un clon de toda la eMMC completa. No lo he restaurado, claro, pero imagino que funcionará, porque en otra tablet W8 (solo UEFI) con eMMC de 10" que tengo (china) funciona, así que asumo que restaurarla en esta también.
Ah, por cierto.. sí hay partición de recuperación (unos 4gb si no recuerdo mal).
Espero haber aclarado algo

Salud.