RockRiver escribió:Y resulta que el equipo MAME-MESS ya tiene emulado el MCU (CPU+ROM) del Simón.
A ver si pronto llegan sus primos BigTrack y los mas complicados MicroVisión y finalmente la emulación [decapación chipera mediante] del código de las Game&Watch.
Luego se transcribe el codigo de 4bit a 8bit y toma emulación perfecta de los jueguitos LCD ahora en colores en nuestros Z80 preferidos.
-- Actualizado 15 Jul 2015, 10:53 --
a mi lo que se me antoja problematico con emular cosas como el simon o las G&W, es que los graficos igualmente hay que simularlos por motivos obvios, con lo cual en mi opinion no es una emulacion comparable a la de una maquina emulable "contemporanea" (casi cualquier maquina de las que conocemos)
aparte que en el caso de cacharros "mecanicos" (como por ejemplo el hundir la flota por computador), emularlo o simularlo en un ordenador pierde toda la gracia, porque la gracia es precisamente echarle mano y manejar los controles.
por ello, aunque por motivos de preservacion del software/firmware de las maquinas esta muy bien el esfuerzo, opino que emular esta clase de maquinas es un ejercicio bastante futil, ya que no proporciona una experiencia optima de recreacion del funcionamiento de la maquina (todo lo contrario de lo que ocurre con la emulacion de un sistema "contemporaneo".
por otra parte a mi me causa un poquito de malestar que para realizar la preservacion de la maquina, haya que destruirla, a no ser que me digais que el integrado sobrevive a ese proceso de "decapacion". decapar para mi es lo que se hace para eliminar las capas de pintura viejas con un acido corrosivo para disolverlas y llegar hasta la base de material (metal, madera...) esto es lo mismo?
