Yo no estoy a favor de prohibir, ni de regular. El problema de todo esto se resume en dos conceptos: falta de valores y falta de educación. De esos dos conceptos carecen estos sátrapas que han comerciado con la sal.
Esa es mi opinión.
Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Desgraciadamente esto ya no es un problema de legalidad sino de vergüenza y educación, dos bienes cada vez mas escasos en nuestra sociedad. Siempre estará el listo del pueblo que intente aprovecharse de los demás para sacar tajada, a veces de la manera mas ruin, zafia y miserable como en este caso. Y aunque no haya ley que se lo impida, siempre tendremos el poder de difundir lo sucedido y que la gente vaya descubriendo quien es quien en este mundillo. Yo animo a todos los que seáis activos en twitter o facebook a que enlacéis el mensaje de Pablo en FB, y que la gente saque conclusiones por sí sola.
También recomendaría a VxA que añadieran alguna cláusula por la que pudieran negarse a aceptar un lote de alimentos cuando se intuya mala fe, por ejemplo. Es algo que no van a tener que usar el 99,9% de las veces, pero cuando aparezca ese 0,01% de sinvergüenzas podrán pararles los pies con el reglamento en la mano. Y que se vayan a revender la sal a sus tenderetes.
También recomendaría a VxA que añadieran alguna cláusula por la que pudieran negarse a aceptar un lote de alimentos cuando se intuya mala fe, por ejemplo. Es algo que no van a tener que usar el 99,9% de las veces, pero cuando aparezca ese 0,01% de sinvergüenzas podrán pararles los pies con el reglamento en la mano. Y que se vayan a revender la sal a sus tenderetes.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Me gusta mucho el planteamiento que hace radastan (ojo, que no lo sucedido, sobretodo con el caso de VxA).
Personalmente, y perdon por la forma de expresarlo, si te hartas de trabajar en organizar algo de lo que no ves ni un duro, para difundir una aficion que tanto te gusta, ¿A qué viene que otros vengan a aprovecharse de ello y sacar tajada sin nada a cambio? Es decir, ¿qué te aporta realmente que se te llene de parásitos?.
En mi opinión, aún así no hace falta llegar a quitar la segunda mano, pero sí establecer unos criterios de calidad o buenas prácticas. Por ejemplo:
- O bien aceptar sólo vendedores que estén registrados como empresa o autónomos, que por otra parte sirve también como proteccion y seguridad al comprador en caso de querer reclamar o ejercitar sus derechos.
- O bien establecer pago para los que monten stands comerciales (con derecho de admisión). No sé hasta qué medida se puede aplicar por ejemplo en los casos organizados por asociaciones sin animo de lucro, pero veo bien que la organizacion se lleve una comision por ceder espacio a los que solo van alli para hacer dinero (y desde luego mejor que tener que cobrar entrada al visitante para sufragar gastos).
De una forma u otra desde luego ahora es el momento de plantearlo. Quien todavia no sea consciente de ello le invito compararlo con los eventos de Manga, donde aquellos lejanos objetivos de "difundir la cultura japonesa" han pasado a ser sustituidos por mercadillos llenos de merchandising chino barato de imitación, pasando de ser organizados por asociaciones a empresas comerciales, (ejemplo Jointo), cuyo objetivo, a igual que los stands que lo pueblan, son únicamente hacer dinero, y convertiendo en ironía llamarlos "Salones Manga" cuando el Manga en sí (el comic y animacion para entendernos) actualmente brilla por su ausencia.
Si lo que se va a montar es algo con un objetivo lucrativo me callo la boca, pero para aquellos eventos cuya filosofía sea "de aficionados para aficionados", el tema de parasitos es para plantearlo.
Y quienes les interesen exclusivamente vender y comprar que organicen ellos sus propias ferias en lugar de chupar de lo organizado por otros (que por otra parte aportaria una mayor diversificacion). El aficionado a lo retro se ha diversificado, por tanto es lógico que los eventos se acaben diversificando para adaptarse a todos los perfiles.
Personalmente, y perdon por la forma de expresarlo, si te hartas de trabajar en organizar algo de lo que no ves ni un duro, para difundir una aficion que tanto te gusta, ¿A qué viene que otros vengan a aprovecharse de ello y sacar tajada sin nada a cambio? Es decir, ¿qué te aporta realmente que se te llene de parásitos?.
En mi opinión, aún así no hace falta llegar a quitar la segunda mano, pero sí establecer unos criterios de calidad o buenas prácticas. Por ejemplo:
- O bien aceptar sólo vendedores que estén registrados como empresa o autónomos, que por otra parte sirve también como proteccion y seguridad al comprador en caso de querer reclamar o ejercitar sus derechos.
- O bien establecer pago para los que monten stands comerciales (con derecho de admisión). No sé hasta qué medida se puede aplicar por ejemplo en los casos organizados por asociaciones sin animo de lucro, pero veo bien que la organizacion se lleve una comision por ceder espacio a los que solo van alli para hacer dinero (y desde luego mejor que tener que cobrar entrada al visitante para sufragar gastos).
De una forma u otra desde luego ahora es el momento de plantearlo. Quien todavia no sea consciente de ello le invito compararlo con los eventos de Manga, donde aquellos lejanos objetivos de "difundir la cultura japonesa" han pasado a ser sustituidos por mercadillos llenos de merchandising chino barato de imitación, pasando de ser organizados por asociaciones a empresas comerciales, (ejemplo Jointo), cuyo objetivo, a igual que los stands que lo pueblan, son únicamente hacer dinero, y convertiendo en ironía llamarlos "Salones Manga" cuando el Manga en sí (el comic y animacion para entendernos) actualmente brilla por su ausencia.
Si lo que se va a montar es algo con un objetivo lucrativo me callo la boca, pero para aquellos eventos cuya filosofía sea "de aficionados para aficionados", el tema de parasitos es para plantearlo.
Y quienes les interesen exclusivamente vender y comprar que organicen ellos sus propias ferias en lugar de chupar de lo organizado por otros (que por otra parte aportaria una mayor diversificacion). El aficionado a lo retro se ha diversificado, por tanto es lógico que los eventos se acaben diversificando para adaptarse a todos los perfiles.
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
utopian escribió:el que no haya curioseado/comprado algo en alguno de esos tenderetes, que tire la primera piedra
Bueno, yo podría entonces tirar una piedra, pero no lo voy a hacer. Simplemente, como hice el pasado sábado, paso por delante de esos tenderetes sin hacerles el mínimo caso.
Aunque he de decir que en el puesto de mi tocayo Comomocho me paré a saludarle como es debido y me jugué una partida al Rodland

- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
davebizarro escribió:aceptar sólo vendedores que estén registrados como empresa o autónomos, que por otra parte sirve también como proteccion y seguridad al comprador en caso de querer reclamar o ejercitar sus derechos.
Curiosamente, los que han liado el follón son una empresa con tienda en Internet y todo.
Ahí lo llevas.
El caso lo veo más como "la gota que colma el vaso", el tema de la segunda mano ya lleva tiempo en el aire. Lo que pasa es que la "bestia" es ya tan grande que o lo atajamos de raíz o acaba con todo. Yo no voy a servir de reclamo a especuladores, no voy a dar mi brazo a torcer en mi decisión, Bytemaniacos se retira de todo evento retro en el que la segunda mano esté omniopresente. Podré pensarme excepciones si se imponen límites, pero yo no voy a vivir algo como lo del año pasado en Retromadrid. Ni organizadores ni stands de toda la vida nos merecemos servir de punta de lanza para que otros especulen.
Esto es una afición.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
STAR escribió:
Estaría bien confirmar CUÁNTOS intercambiaron sal por videojuegos.
Eso ya lo sabes. Supongo que has leído el post de Pablo y que por eso estás comentando esto. Que se sepa, sólo ha sido 1.
STAR escribió:A mí me consta que hubo un intercambio por un disco duro para PS4 y aquí solo se comentan coches de Scalectric.
Sin saber quién es quién tenemos que uno de los que utilizó sal como moneda al más puro estilo romano fue la gente de Videojuegos CLM, que no sé porque no se indica su URL, parece que es muy fácil agitar los brazos pero no acabar de señalar con el dedo -> http://videojuegosclm.es Falta señalar al otro.
Si te consta, entonces deberías contarlo. Aquí sólo se ha hablado de sal porque es lo que nosotros sabemos (por lo menos yo).
A mí no me importa que se diga el nombre (ya lo he dicho antes). Pero como el post lo ha abierto Radastan, prefería que fuera él quién diera todos los datos.
STAR escribió:La crítica creo que es que ofrecieron kilos de sal. Zup lo ha medio comentado, es posible que Videojuegos CLM actuara en base a un pequeño detalle: sí que está permitido ofrecer sal, o al menos aquí lo hace saber la organización de RMD:
"Puedes llevar kilos de alimentos no perecederos (arroz, lentejas, Sal, azucar etc) y en el stand te los cambiarán por los juegos que tu elijas (según sus precios en Kilos)"
Por lo tanto Videojuegos CLM, en base, no han hecho nada malo. Entonces ¿dónde está el error? En obtener un producto procedente de un intercambio solidario y venderlo en su propio stand, NO en haberlo obtenido explícitamente a cambio de sal. Si en lugar de sal hubieran aportado garbanzos, leche o latas de sardinas, que a la postre una lata acarrea un peso bruto intrínseco ¿protestaríamos por haber intercambiado LATAS DE SARDINAS o por vender en su stand lo que obtuvieron?
También en VxA especifican claramente que se admiten toda clase de alimentos no perecederos. Si eres tú capaz de alimentarte sólo de sal ... un aplauso y mi más sentida admiración.
Entre todo lo que cargamos en la furgo (14 carros, que dan para muuuuchas cosas) también había una garrafa de agua de 5 litros. Y el agua es todavía más barata que la sal. Y en la nota de RMD no se dice nada de que se traiga agua. Pero se admite igual porque sirve para preparar comida para los bebés. Repito: en 14 carros de comida había UNA sola garrafa de 5 litros. Que fue de una persona que ni siquiera se llevó juego a cambio. Ahí es donde se nota quién quiere ayudar y quien va a aprovecharse, y quién es un waltrapa que va a hacerle el lío a VxA. Si ese alguien hubiera traído 100 garrafas y se hubiera intentado llevar juegos, habría otro problema igual. Así que insisto, el problema no es traer sal, el problema es traer paquetes de sal única y exclusivamente. En uno de los carros también había 6 potitos (que por si no lo sabéis, son bastante caros) y eran de otra persona que tampoco quiso llevarse juego, sino sólo ayudar. Si el de Videojuegos CLM hubiera intercalado potitos y otros alimentos con la sal y en vez de 10 coches se hubiera llevado 2, ahora nadie estaría hablando de esto.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Pues habrá que poner límites de n unidades por persona o que pasen por un filtro de sabios.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1991
- Registrado: 09 Ene 2007, 01:05
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 25 veces
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
VZ escribió:STAR escribió:
Estaría bien confirmar CUÁNTOS intercambiaron sal por videojuegos.
Eso ya lo sabes. Supongo que has leído el post de Pablo y que por eso estás comentando esto. Que se sepa, sólo ha sido 1.
No, no lo sé y no he leído el post de Pablo hasta ahora. No tengo Farcebook y es sistema no muy amigable para encontrar determinadas informaciones, si hubiera visto un enlace directo como el que has puesto obviamente lo hubiera visto antes.
Lo que sé, lo que me ha llegado es que fueron dos personas con dos intercambios de alimentos, si supiera quién es cada uno descuida que lo hubiera dicho y enlazado su correspondiente URL. Si lo prefieres seguiré indagando por mi cuenta y haré el trabajo "por ti" pero me ha parecido mucho más fácil y fiable preguntarlo directamente de forma pública con las únicas pistas que conozco, que alguien consiguió un disco duro para PS4 y luego lo revendió en su stand. ¿No te consta, tampoco le consta a Pablo, nadie más fue testigo o tiene datos adicionales? Bueno, con amigos podremos enterarnos.

STAR escribió:A mí me consta que hubo un intercambio por un disco duro para PS4 y aquí solo se comentan coches de Scalectric.
Sin saber quién es quién tenemos que uno de los que utilizó sal como moneda al más puro estilo romano fue la gente de Videojuegos CLM, que no sé porque no se indica su URL, parece que es muy fácil agitar los brazos pero no acabar de señalar con el dedo -> http://videojuegosclm.es Falta señalar al otro.
Si te consta, entonces deberías contarlo. Aquí sólo se ha hablado de sal porque es lo que nosotros sabemos (por lo menos yo).
A mí no me importa que se diga el nombre (ya lo he dicho antes). Pero como el post lo ha abierto Radastan, prefería que fuera él quién diera todos los datos.
Ya digo que he contado lo que sé, siento a fecha presente no disponer de más datos.
También en VxA especifican claramente que se admiten toda clase de alimentos no perecederos. Si eres tú capaz de alimentarte sólo de sal ... un aplauso y mi más sentida admiración.
No nos salgamos de madre y no me violentes gratuitamente, te lo ruego. Entiendo que 50 kilos de sal no van destinados a una familia única, que es lo que pretendes argumentar, de la misma manera que 50 kilos en yogures tampoco irán a una sola y exclusiva vivienda.
Si ese alguien hubiera traído 100 garrafas y se hubiera intentado llevar juegos, habría otro problema igual. Así que insisto, el problema no es traer sal, el problema es traer paquetes de sal única y exclusivamente. En uno de los carros también había 6 potitos (que por si no lo sabéis, son bastante caros) y eran de otra persona que tampoco quiso llevarse juego, sino sólo ayudar. Si el de Videojuegos CLM hubiera intercalado potitos y otros alimentos con la sal y en vez de 10 coches se hubiera llevado 2, ahora nadie estaría hablando de esto.
Y si alguien hubiera llevado 50 kilos de sal y se hubiera llevado una cinta de Spectrum seguramente tampoco. Al final coincides en que el problema real no es la dichosa sal, es el uso especulativo que se le da que sin duda carga con la mala intención y trapicheo que muy difícilmente se puede excusar aunque sí justificar, es decir, que uno entregue 50 kilos de sal o 50 garrafas de agua de forma auténticamente altruista no es criticable, sí lo sería si entregase 50 kilos de atún o 50 kilos de leche en polvo o 50 kilos de embutido a cambio de una serie de artículos y DESPUÉS los revendiera cuatriplicando el precio real de esos artículos ergo nuestra ira no es intrínseca a la sal sino al uso e intención con la que se manipula.
Apuesto que en pasado ya ha debido suceder, es tan evidente que anula la imposibilidad: seguro que alguien en algún momento ha debido entregar alimentos aceptables, corrientes y útiles a cambio de un artículo y luego lo ha revendido, solo que ninguno nos hemos percatado porque nuestra atención se centra en lo llamativo y clamoroso que resultan 50 kilos de sal. ¿Es asqueroso que alguien recurra a la bajeza moral de ser más romano que los romanos y utilizar sal como moneda de cambio y en maneras y modos más allá de la caradura y un más que probable recochineo? Mucho, pero no tanto, según mi percepción, que VxA sea un oasis para una serie de especuladores que hasta ahora, presuntamente y dando por perdida la fe en según que humanidad, han campado a sus anchas con la bandera de la especulación encubierta por bandera. Eso es lo que se debería anular o erradicar, una especulación amparada en el buenismo que se aprovecha de quien nunca debiera. Como dije en otro post, otra vía distinta es la especulación simple, la del que adquiere un producto mediante compra para revenderlo al mil por cien a pobres incautos. Y otra vía aún más distinta es una especulación meridianamente involuntaria que creo que tuerce cualquier convicción que podamos tener asumida. El ejemplo clásico entre clásicos, recopilatorio de Konami para M$X, de venta en RU's por 25 euros, vendido mediante subasta esta misma semana por 88 euros. El detalle muy a tener en cuenta se ha de examinar en el historial de pujas, que de verdad te digo que en casos así no tengo nada, pero nada claro dónde está el problema real de la especulación.
Insisto y repito, total rechazo y ojalá tenazas ardientes en el escroto a los que embaucan a VxA con pretensión e intención de adquirir artículos para lucrarse a saco paco, da igual si con sal, jamón de Jabugo o mallas de naranjas pero no sé yo si quien acaba pagando tiene culpa comandita en el acto previamente provocado. Dilucidar tal situación me convence para solventar buena parte del problema que representa todo tipo de especulación que, a bote pronto, puede que tenga una comparación válida con la prostitución. ¿La culpa es de la prostituta o de áquel que solicita sus servicios? ¿La culpa es del que vende (muy) caro o del que acaba aceptándolo y paga?
- Lex Sparrow
- Amiga 2500
- Mensajes: 2776
- Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 187 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
- Contactar:
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Lo que sé, lo que me ha llegado es que fueron dos personas con dos intercambios de alimentos, si supiera quién es cada uno descuida que lo hubiera dicho y enlazado su correspondiente URL. Si lo prefieres seguiré indagando por mi cuenta y haré el trabajo "por ti" pero me ha parecido mucho más fácil y fiable preguntarlo directamente de forma pública con las únicas pistas que conozco, que alguien consiguió un disco duro para PS4 y luego lo revendió en su stand. ¿No te consta, tampoco le consta a Pablo, nadie más fue testigo o tiene datos adicionales? Bueno, con amigos podremos enterarnos.![]()
En absoluto tienes que hacer el trabajo por mi, sencillamente porque no es mi trabajo/responsablidad saber si hubo 1, 2 o 100 los que trajeron sal, pipas o lo que fuera. De hecho, si te digo la verdad, no tengo mucha curiosidad por saberlo. Si tú tienes información de que fueron 2 y yo de que fue 1, EMHO creo que lo lógico es que tú digas quien es el segundo en lugar de ser yo el encargado de descubrir una información que tú ya posees. Con lo de Facebook, es más de lo mismo. Si el tema ha surgido de un post de Pablo allí, lo normal sería obtener la información a través de esa fuente. Ahora bien, si uno quiere enterarse de algo y no tiene cuenta allí, tiene que elegir entre abrirse cuenta, buscar a alguien que tenga cuenta y se lo copie, o quedarse sin saberlo. Pero si en lugar de eso, usamos un post de otro post de otro post, al final nos encontraremos que no era sal, sino azufre, y que no eran 14 carros sino 50, todos llenos de azufre, y que al descargar la furgoneta cayó una chispa y ardió todo, y el convento de las Carmelitas estalló y la furgoneta se quedó negra, y le pintaron una raya roja y surgió El Equipo A de Torrejón. Para evitar eso, yo me ceñiría al post de Pablo y evitaría la rumorologia y los chismes generados por usar fuentes indirectas. Me queda la duda de si sabes que Pablo no estuvo en RMD, sino que envió a varias personas en su nombre. Por lo tanto Pablo sólo sabe lo que esas personas le han contado (justo igual que yo). Así que si Pablo, que ha puesto el post primero en FB, sobre el que estamos opinando y que nos sirve de base, sólo habla del caso de Videojuegos CLM y no habla de un segundo caso, yo por mi parte prefiero lo doy por bueno y hago caso al post de Pablo que ponerme a buscar un segundo y tercer stand que puede que existan o puede que no.
En lo que a mí respecta, el tema no da para tanto y la cosa ya estaba bastante clara desde el principio. Los matices, detalles y migajas lo mismo dan. El gesto se ha entendido.

Si por lo que sea averiguas el otro caso que "se dice, se comenta" que existe, y tienes ganas de compartirlo, tienes mi permiso para ponerlo aquí. Yo no lo pongo simplemente porque lo desconozco.
-- Actualizado 14 Jun 2015, 01:20 --
scooter escribió:Pues habrá que poner límites de n unidades por persona o que pasen por un filtro de sabios.
En los posts de Pablo de FB que son públicos, ya pone que ha hecho eso.
Alejandro - Lex Sparrow | M |
- benkenobi
- Commodore 128
- Mensajes: 100
- Registrado: 22 Nov 2014, 18:58
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 13 veces
Re: Proposición: prohibir la segunda mano en eventos retro
Esto es facil . El que quiera vender que tenga licencia de venta.
Encuanto a la especulacion, es dificil, es la ley de la oferta y la demanda.
Una solucion seria que los organizadores del evento tuvieran el control de uno de los puestos y que en los articulos que tengan en venta el resto de tiendas el precio debe ser igual o inferior.
Encuanto a la especulacion, es dificil, es la ley de la oferta y la demanda.
Una solucion seria que los organizadores del evento tuvieran el control de uno de los puestos y que en los articulos que tengan en venta el resto de tiendas el precio debe ser igual o inferior.
Volver a “Retroinformatica hoy”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados