Aqui os pongo algunos de los productos que he encontrado hoy y que voy a tener que clasificar, se admiten ideas (para clasificarlo y colocarlo de forma agradable ... vitrinas? estanterías? como lo tenéis vosotros?
Bueno, hasta aquí las cosas que he podido "rescatar" hoy, falta mucho más y si no aburre lo ire poniendo .... Un saludo !
Haciendo arqueología Informática
- camionmilitar
- Dragon 32
- Mensajes: 17
- Registrado: 02 May 2015, 00:23
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: VIC20
- Primera consola: Sega Game Gear
- Contactar:
Haciendo arqueología Informática
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Josep - Reus (Tarragona)
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: Haciendo arqueología Informática
No esta mal, El Gravis Phoenix sigue usandose y el chip de IBM es del año 80, puedes verlo abajo 8028, fabricado en la semana 28 de 1980
- camionmilitar
- Dragon 32
- Mensajes: 17
- Registrado: 02 May 2015, 00:23
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: VIC20
- Primera consola: Sega Game Gear
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Gracias por la aportación del año, no lo sabia y sobre lo del Phoenix te refieres a que se utiliza con PCs antiguos ? o con los actuales? (por que los actuales no tienen ese tipo de conector, hay adaptadores? y el tema de los drives ? )
Gravis era un gran fabricante, (Canada) mucho mejor en todo que SoundBlaster, fabricaba las ultrasound tarjetas de sonido, Joysticks y adaptadores MIDI, pero la salida de Windows 95 fue el principio de su FIN - No quiso pagar el canon que imponía Microsoft para homologar drives para WIN95 y perdio la lucha.
Una de las cosas que tengo ganas, es recuperar las "intros" que se hacían en aquella época, creo que en los CDs Explossion debe haber muchas, (espero) eran ficheros de audio / animaciones en pantalla que ocupaban muy poco espacio (MSDOS) y que eran realmente espectaculares, alguien sabe si existen aun y donde y como se pueden ver ?
-- Actualizado 03 May 2015, 08:59 --
Uff lo encontré , las demos o intros -
https://youtu.be/XtCW-axRJV8
Merce la pena que la veáis completa , son 9 minutos ...
Era una Intro o DEMO , una de las mejores, en aquella época se hacian concursos y esta fue una de las ganadoras ... increíble que se pudiera ver esto en un ordenador de MSDOS y con muy pocos Kb. Personalmente me ha traído a mi mente Noviembre del 1994 - SIMO - Cuando ponía estas intros en la feria, con la Ultrasoun, conectada a un ampli y altavoces Infinity, se colapsaban los pasillos de gente, era increíble y debo de tener alguna foto del momento.
Gravis era un gran fabricante, (Canada) mucho mejor en todo que SoundBlaster, fabricaba las ultrasound tarjetas de sonido, Joysticks y adaptadores MIDI, pero la salida de Windows 95 fue el principio de su FIN - No quiso pagar el canon que imponía Microsoft para homologar drives para WIN95 y perdio la lucha.
Una de las cosas que tengo ganas, es recuperar las "intros" que se hacían en aquella época, creo que en los CDs Explossion debe haber muchas, (espero) eran ficheros de audio / animaciones en pantalla que ocupaban muy poco espacio (MSDOS) y que eran realmente espectaculares, alguien sabe si existen aun y donde y como se pueden ver ?
-- Actualizado 03 May 2015, 08:59 --
Uff lo encontré , las demos o intros -
https://youtu.be/XtCW-axRJV8
Merce la pena que la veáis completa , son 9 minutos ...
Era una Intro o DEMO , una de las mejores, en aquella época se hacian concursos y esta fue una de las ganadoras ... increíble que se pudiera ver esto en un ordenador de MSDOS y con muy pocos Kb. Personalmente me ha traído a mi mente Noviembre del 1994 - SIMO - Cuando ponía estas intros en la feria, con la Ultrasoun, conectada a un ampli y altavoces Infinity, se colapsaban los pasillos de gente, era increíble y debo de tener alguna foto del momento.
Josep - Reus (Tarragona)
- Mikes
- Spectrum 48K Plus
- Mensajes: 45
- Registrado: 16 Oct 2014, 19:46
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Re: Haciendo arqueología Informática
Buena colección entre esto y las habitaciones llenas de monitores jeje. Yo, en mi caso, lo tengo todo en estanterías, aunque demasiado amontonado para mi gusto.. Pero el espacio es el espacio.. Si tuviera una nave podría ampliar, pero así me conformo.. Un saludo!
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2205
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1117 veces
- Gracias recibidas: 232 veces
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Uf! La Second Reality de Future Crew!! Pedazo de demo y pedazo de musica. Muy disfrutable!
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3024
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 88 veces
- Gracias recibidas: 372 veces
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Los gamepads de Gravis son míticos, me pregunto por qué nadie ha hecho un gamepad USB copiando su diseño (he encontrado copias del diseño del de PSX, copias del de megadrive/saturn, copias del de Nintendo... pero no del de SNES o el original de Gravis). No veo en las fotos el "palito" que lo convertía en joystick, ¿lo tienes?
Los joysticks ya son otra cosa... yo mismo compré en su día un Phoenix a 5€, y luego lo vendí o regalé por aquí. Aparte de la curiosidad del diseño o de poder remapear todos los botones, no tiene mucho valor en una época de ordenadores USB. Sinceramente, creo que es para jugar en ordenadores antiguos y punto. El resto de joysticks de Gravis son normalitos, tampoco creo que destaquen.
En cuanto a las tarjetas de Gravis... puede que fueran mejores que las de Creative, pero el no ser 100% compatibles les hizo mucho daño (y el paso a PCI, todavía más). Desde luego, tuvieron su público en las demos y hay algunos juegos (Pinball Fantasies, Jazz Jackrabbit, Crusader: No remorse) que irán más finos en una Gravis, pero la mayoría de la gente normal compraba Creatives (o se las ponían los de la tienda).
Los CDs de la BBS desde luego que son históricos (habría que escribir la historia de esas primeras BBSs), y habría que preservarlos en algún sitio tipo archive.org. También destaca esa unidad Zip... posiblemente sea de las últimas que quedan funcionales en el mundo.
Los joysticks ya son otra cosa... yo mismo compré en su día un Phoenix a 5€, y luego lo vendí o regalé por aquí. Aparte de la curiosidad del diseño o de poder remapear todos los botones, no tiene mucho valor en una época de ordenadores USB. Sinceramente, creo que es para jugar en ordenadores antiguos y punto. El resto de joysticks de Gravis son normalitos, tampoco creo que destaquen.
En cuanto a las tarjetas de Gravis... puede que fueran mejores que las de Creative, pero el no ser 100% compatibles les hizo mucho daño (y el paso a PCI, todavía más). Desde luego, tuvieron su público en las demos y hay algunos juegos (Pinball Fantasies, Jazz Jackrabbit, Crusader: No remorse) que irán más finos en una Gravis, pero la mayoría de la gente normal compraba Creatives (o se las ponían los de la tienda).
Los CDs de la BBS desde luego que son históricos (habría que escribir la historia de esas primeras BBSs), y habría que preservarlos en algún sitio tipo archive.org. También destaca esa unidad Zip... posiblemente sea de las últimas que quedan funcionales en el mundo.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2205
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1117 veces
- Gracias recibidas: 232 veces
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Lo que acabo de matar a las Gravis fue que salvo unos drivers mierders o unos no oficiales, nunca sacaron unos drivers para windows y directx como los que sacaban para las tarjetas de Creative.
- camionmilitar
- Dragon 32
- Mensajes: 17
- Registrado: 02 May 2015, 00:23
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: VIC20
- Primera consola: Sega Game Gear
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Si, creo que lo he explicado, yo era el importador para España de Gravis y al salir Win95 estableció una política de homologaciones y hacia que todos los fabricantes "pasasen por caja", Gravis no quiso pagar ese impuesto que consideraba abusivo y empezó su declive. Pero era una gran tarjeta.
Sobre la BBS, la Experimental de Reus es del 1988 aprox, la creo Pere Ballve y fue una de las 10 primeras de España, empezó con un módem de 9600 y murió con un US-Robotics (que aun debo tener por alguna caja) de 56K. Tenia un solo número de entrada y estaba asociada a Fidonet en el 96 empezo el Internet en España y la BBS paso a mejor vida. Voy a colocar poco a poco más fotos y detalles de lo que encuentre en una parte de la web:
http://www.camion-militar.com/?msgOrige ... sticas=377
Sobre la BBS, la Experimental de Reus es del 1988 aprox, la creo Pere Ballve y fue una de las 10 primeras de España, empezó con un módem de 9600 y murió con un US-Robotics (que aun debo tener por alguna caja) de 56K. Tenia un solo número de entrada y estaba asociada a Fidonet en el 96 empezo el Internet en España y la BBS paso a mejor vida. Voy a colocar poco a poco más fotos y detalles de lo que encuentre en una parte de la web:
http://www.camion-militar.com/?msgOrige ... sticas=377
Josep - Reus (Tarragona)
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1564
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 49 veces
- Gracias recibidas: 150 veces
Re: Haciendo arqueología Informática
yo tuve un par de cacharros de gravis en su epoca. entre ellos un joystick analog como el de la foto. para lo que habia de joysticks de 15pin era excelente, aunque para mi gusto un poco "blandito" en materiales, sobre todo el boton superior y el mango, que era con recubrimiento de espuma. pero hoy dia solo son utiles si los montas en un ordenador de aquella epoca.
el gamepad estaba muy bien para la epoca pero no me gustaba tanto. el tacto del dpad no era muy bueno y si deslizabas el dedo te lo acababas trillando por el agujero de la rosca del "palito". el phoenix era estupendo como punto medio entre arcade y simulacion, pero tambien era muy blandito de materiales, y con posterioridad otros cacharros de thrustmaster, sidewinder (microsoft) y logitech lo eclipsaron.
las GUS eran muy buenas tarjetas para lo suyo, que era manejar wavetable en puro DOS o como mucho, win3x, y los juegos que le sacaban partido que no eran muchos y casi todos de publishers shareware (epic, apogee, etc). creative domino el mercado y gravis se quedo atras. que es el resumen que se puede hacer de la compañia y su trabajo.
pero sigue siendo un equipamiento excelente para poner en un 386, 486 o pentium.
el gamepad estaba muy bien para la epoca pero no me gustaba tanto. el tacto del dpad no era muy bueno y si deslizabas el dedo te lo acababas trillando por el agujero de la rosca del "palito". el phoenix era estupendo como punto medio entre arcade y simulacion, pero tambien era muy blandito de materiales, y con posterioridad otros cacharros de thrustmaster, sidewinder (microsoft) y logitech lo eclipsaron.
las GUS eran muy buenas tarjetas para lo suyo, que era manejar wavetable en puro DOS o como mucho, win3x, y los juegos que le sacaban partido que no eran muchos y casi todos de publishers shareware (epic, apogee, etc). creative domino el mercado y gravis se quedo atras. que es el resumen que se puede hacer de la compañia y su trabajo.
pero sigue siendo un equipamiento excelente para poner en un 386, 486 o pentium.
RetroPescando... 

- Zardoz
- MSX Turbo R
- Mensajes: 283
- Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: (Otro)
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo NES/Clónica
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Haciendo arqueología Informática
Temo decirte que estar tardando en hacer un volcado del BBS Reus. Yo tengo también ese cd, pero por desgracia quedo muy tocado por mi podre cuidado con el siendo yo un crió. Creo que pude salvar a Mega como un 70% del contenido (por desgracia la carpeta de juegos2 no se salvo)....
Volver a “Ultimas adquisiciones”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados