GXY escribió:edit. yo tengo ahora mismo en el cajon, y el año pasado utilice un par de veces, un symbian 3rd, el nokia E65.
Uno de los "fallos" de los E65, igual que muchos otros S60v3, es que sólo tiene 64Mb de RAM. El sistema se come unos 20 y el WhatsApp otros 40, y eso lo hace inusable. Tengo ahí dos 6120c muertos de risa por eso mismo. No obstante, en modelos con 128Mb o más (como el 6210n y otros muchos) la experiencia es completamente distinta. Yo suelo navegar por Internet con Opera Mini mientras escucho música y tengo abierto el WhatsApp...
GXY escribió:a dia de hoy es una castaña, whatsapp en esa plataforma dificilmente es usable para algo mas que un uso anecdotico, y, esto tambien lo dije en su epoca: la UI y el menu de configuracion parece que lo diseñaron 4 personas diferentes lo metieron en una coctelera, agitaron 3 veces y asi salio.![]()
Pues a mí me parece muy cómodo. También debes tener en cuenta que en ciertas actualizaciones ha nido mejorando estos aspectos. Hoy día lo tiene todo a mano y muy bien estructurado.
Yo uso WA a diario como sustituto del teléfono (para ahorrar en llamadas), para charlar con amigos que viven lejos y hasta para hacer el chorra en grupos. Mando fotos y vídeos, y los recibo y reproduzco sin problema.
GXY escribió:hace años que los androids todavia eran bastante trasto y habia cosas como los blackberrys "clasicos" y los winmobiles 6.x dando vueltas por ahi, tenia mas sentido echar mano de uno de estos nokias... hoy dia, es como echar mano de una agenda casio de los 80s para usarla de tal.![]()
En mi opinión, los Android son aún más trasto que antes. Cada vez más grandes, cada vez chupan más batería, cada vez se quedan anticuados antes y las aplicaciones cada vez dan más dolores de cabeza. Aunque claro, yo no uso Android a diario (aunque sí reparo los de amigos y conocidos).
GXY escribió:[...]yo en su epoca preferia con mucho un buen s40 (tuve durante dos años el 6280) que el symbian (tuve tambien un 6600 que en teoria era muy superior).
Hombre, el sistema S40 de la época consume menos recursos porque está destinado a móviles más básicos, y los últimos S40 para terminales "potentes" con pantalla táctil y eso estaban muy trabajados. Ahora bien, ni los primeros hacen tatas cosas como los S60 ni los últimos cumplen uno de mis requisitos mínimos: no quiero pantallas táctiles. Eso es cuestión de gustos.
GXY escribió:a dia de hoy que es muy factible conseguir un android por cuatro perras, si se va a usar funciones de smartphone (whatsapp, correo, etc) es mucho mejor utilizar un "verdadero smartphone" que un symbian. hasta aconsejaria antes un blackberry antiguo o un winmobile6 que un symbian. (y winmo no vale para whatsapp, por ejemplo).
Me han regalado más de un Android (por cambiarme de compañía, por haberlo reparado y cosas así), los he usado un tiempo... y los he acabado vendiendo y volviendo a Nokia. Me resultan muy incómodos.
Luna escribió:Je, cuando escribí el mensaje original fué cuando se estropeó 'algo' en el Galaxy Nexus, o aun tenía el Y pro... El Nexus no me salió tan rana como el y pro, pero cada vez que se jodd algo, me miro con cariño un Nokia 2610 que me dieron que tiene todo lo que le pido a un telefono, una camarita mas o menos decente (no VGA) entrada de micro SD, radio, y app de facebook (la cual en android ya no uso dada su nula utilidad) Batería con 7-10 dias de autonomia (que dado que ya no se fabrican, irán para abajo... Aunque la compres nueva, tendrá 5-8 años, en los que se habrá jodddo o perdido 'solo' un 30-50% de capacidad, en todo caso aun será un 400% más de autonomía que un crap-phone)
Yo defiendo la utilidad actual de móviles como el mío precisamente porque tienen todas las ventajas de éstos (tamaño, autonomía, resistencia, facilidad de uso...) con las de los smartphones actuales (internet, aplicaciones, música, vídeo...).
En cuanto a la batería, el día que la cosa se ponga imposible compraré celdas sueltas (que se siguen fabricando de todos los tipos imaginables) y le haré un remontaje a mi batería original. Los expertos en portátiles antediluvianos del foro ya saben de qué hablo.
