jajaja, ánimo Hark0, que tú puedes!
Si te agobias, mándamela que yo te la sueldo gratis, hombre, lo digo en serio.
También te la programaría, eso es lo de menos, pero te recomiendo que te pilles un programador (cualquiera, yo tengo el barato de puerto paralelo) para poder cambiar cosas y hacer pruebas más adelante.
Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
- Hark0
- Amiga 1200
- Mensajes: 1695
- Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: (Otro)
- Primera consola: (Otro)
- Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Haplo escribió:jajaja, ánimo Hark0, que tú puedes!
Si te agobias, mándamela que yo te la sueldo gratis, hombre, lo digo en serio.
También te la programaría, eso es lo de menos, pero te recomiendo que te pilles un programador (cualquiera, yo tengo el barato de puerto paralelo) para poder cambiar cosas y hacer pruebas más adelante.
Es que llevo 1 semana o más llegando casi a las 22,00. He soldado unas 4 resistencias o más.... aunque la placa venia con la FPGA soldada (gentileza de Antonio). Puedo soldar lo normal, pero lo SMD se me hace muy cuesta arriba aunque voy muy poco a poco...
Y encima NO PARAIS DE AVANZAR!!!!

SI mantienes la propuesta te paso PM....
Y perdón al resto de usuarios del hilo.

http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.
- Mejias3D
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2014, 20:05
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Videopac
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Esta es mi propuesta de conjunto de pegatinas para teclado, derivado del diseño teclado "AV" de Hark0.

Está realizado con Ilustrator: He corregido los gráficos de mosaico, reubicado y editado un poco los textos, cambiado el color de fondo a color "gomas", barras cuatricolor Spectrum, el logo e incluye además pegatinas ciegas, para poder tapar todas las teclas que no cumplen ninguna función en ZX-Uno.
Contactaré con Hark0 para enviárselo, por si le parece oportuno consultar al resto del equipo del proyecto su publicación.
Notas: Los cursores del teclado no hay que taparlos, podéis usar esas 4 pegatinas para cubrir otras teclas que no se usan actualmente. El logo ZX-Uno podéis utilizarlo con 2 opciones: Ponerlo en algún lugar del teclado o bien pegarlo en vuestra futura caja original Raspberry Pi.

Está realizado con Ilustrator: He corregido los gráficos de mosaico, reubicado y editado un poco los textos, cambiado el color de fondo a color "gomas", barras cuatricolor Spectrum, el logo e incluye además pegatinas ciegas, para poder tapar todas las teclas que no cumplen ninguna función en ZX-Uno.
Contactaré con Hark0 para enviárselo, por si le parece oportuno consultar al resto del equipo del proyecto su publicación.
Notas: Los cursores del teclado no hay que taparlos, podéis usar esas 4 pegatinas para cubrir otras teclas que no se usan actualmente. El logo ZX-Uno podéis utilizarlo con 2 opciones: Ponerlo en algún lugar del teclado o bien pegarlo en vuestra futura caja original Raspberry Pi.
Última edición por Mejias3D el 01 Mar 2015, 22:42, editado 4 veces en total.
El mundo cambia con tu ejemplo no con tu opinión (Paulo Coelho)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Está muy bien, me gusta el diseño. Lo único que donde tienes la tecla turbo yo tengo mapeado el joystick kempston. Es cierto que hay teclas como los cursores que no necesitan pegatinas, depende de la filosofía que sigas:
- Donde no hay pegatina esa tecla no hace nada. Es la que yo uso y de esta forma no hace falta tapar las teclas que no hacen nada.
- Todas las teclas hacen algo excepto las que están tapadas.
- Las dos a la vez. No da lugar a dudas, pero requiere poner pegatinas a todo el teclado. Aunque también puedes obviar las teclas de función y las 3 teclas inútiles de arriba a la derecha.
- Mejias3D
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2014, 20:05
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Videopac
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
antoniovillena escribió:Está muy bien, me gusta el diseño. Lo único que donde tienes la tecla turbo yo tengo mapeado el joystick kempston. Es cierto que hay teclas como los cursores que no necesitan pegatinas, depende de la filosofía que sigas:
- Donde no hay pegatina esa tecla no hace nada. Es la que yo uso y de esta forma no hace falta tapar las teclas que no hacen nada.
- Todas las teclas hacen algo excepto las que están tapadas.
- Las dos a la vez. No da lugar a dudas, pero requiere poner pegatinas a todo el teclado. Aunque también puedes obviar las teclas de función y las 3 teclas inútiles de arriba a la derecha.
Gracias. Me alegro que te guste

Esta es solo una propuesta que quiero compartir con vosotros, la ideal para mi, que busca acercarse lo máximo posible al layout original gomas, dentro de las "limitaciones" de un teclado de PC.
Tienes razón con tus comentarios y todo es mejorable, por eso es tan positivo compartir las cosas de forma abierta con la comunidad.
EDITO:
¿Crees que sería positivo incluir los símbolos mayor que ">" y menor que "<", que se usan mucho en programación, disponibles con pulsación directa en 2 teclas que ahora no están mapeadas?
Propongo el símbolo "<" en la tecla que está debajo de la "A" y el símbolo ">" en la tecla que está debajo de "inv. vídeo"
Última edición por Mejias3D el 01 Mar 2015, 13:30, editado 2 veces en total.
El mundo cambia con tu ejemplo no con tu opinión (Paulo Coelho)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
- Sinclair
- MSX Turbo R
- Mensajes: 323
- Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 8 veces
- Gracias recibidas: 1 vez
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Mejias3D escribió:Esta es mi propuesta de conjunto de pegatinas para teclado, derivado del diseño teclado "AV" de Hark0.
Está realizado con Ilustrator. He corregido los gráficos de mosaico, reubicado y editado un poco los textos, cambiado el color de fondo a color "gomas", barras cuatricolor Spectrum, el logo e incluye además pegatinas ciegas, para poder tapar todas las teclas que no cumplen ninguna función en ZX-Uno.
Contactaré con Hark0 para enviárselo, por si le parece oportuno consultar al resto del equipo del proyecto su publicación.
Nota: Los cursores del teclado no hay que taparlos, podéis usar esas 4 pegatinas para cubrir otras teclas que no se usan actualmente.
Este layout y diseño también molan

Una preguntilla, ¿cual sería el valor idóneo de R1 en la plaquita del conector de video (VGA RGB)?
Es la que vá a al pin 16 de scart (vcc) y según la norma, creo que debe llegar al TV sólo 1V para que conmute a RGB.
Si se puentea esta resistencia llegan los 3.3V, y funciona, pero creo que esto no es correcto. Para calcular la resistencia que reduzca los 3.3V hasta 1v. creo que se necesita conocer el consumo de ZX-UNO

© 1982 Sinclair Research Ltd
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
Mejias3D escribió:EDITO:
¿Crees que sería positivo incluir los símbolos mayor que ">" y menor que "<", que se usan mucho en programación, disponibles con pulsación directa en 2 teclas que ahora no están mapeadas?
Propongo el símbolo "<" en la tecla que está debajo de la "A" y el símbolo ">" en la tecla que está debajo de "inv. vídeo"
Dejé estas teclas sin usar por una sencilla razón: no existen en todos los teclados o bien la tecla que da el mismo scan code varía mucho de posición dependiendo del tipo (hay como 3 tipos distintos de teclado en función de si tiene esa tecla debajo de la A o el enter ocupa dos filas). De todas formas me parece bien, ya que no son teclas principales y no pasa nada si en un teclado faltan dichas teclas. Poner la tecla < debajo de la A es muy buena idea ya que coincide con la serigrafía en un teclado español. Por completitud tiene más sentido > debajo del InvVideo, pero lo mismo nos interesa más otra que se usa mucho en Basic, el signo $. Busco los 3 tipos de teclado e intento poner imágenes aquí.
-- Actualizado 01 Mar 2015, 15:30 --
Aquí están todos los tipos:
http://en.wikipedia.org/wiki/IBM_PC_keyboard
Básicamente donde los españoles tenemos el < (debajo de la A) en otros teclados no hay nada, ese espacio lo ocupa el shift (tiene un tamaño como dios manda desde mi punto de vista). Esa tecla en teclados americanos está encima del Enter y se corresponde con el \|. Ahora bien, la tecla donde quieres poner el > no se reubica en ningún lado en teclados que no la tienen.
- Mejias3D
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2014, 20:05
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Videopac
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
antoniovillena escribió:Dejé estas teclas sin usar por una sencilla razón: no existen en todos los teclados o bien la tecla que da el mismo scan code varía mucho de posición dependiendo del tipo (hay como 3 tipos distintos de teclado en función de si tiene esa tecla debajo de la A o el enter ocupa dos filas). De todas formas me parece bien, ya que no son teclas principales y no pasa nada si en un teclado faltan dichas teclas. Poner la tecla < debajo de la A es muy buena idea ya que coincide con la serigrafía en un teclado español. Por completitud tiene más sentido > debajo del InvVideo, pero lo mismo nos interesa más otra que se usa mucho en Basic, el signo $. Busco los 3 tipos de teclado e intento poner imágenes aquí.
-- Actualizado 01 Mar 2015, 15:30 --
Aquí están todos los tipos:
http://en.wikipedia.org/wiki/IBM_PC_keyboard
Básicamente donde los españoles tenemos el < (debajo de la A) en otros teclados no hay nada, ese espacio lo ocupa el shift (tiene un tamaño como dios manda desde mi punto de vista). Esa tecla en teclados americanos está encima del Enter y se corresponde con el \|. Ahora bien, la tecla donde quieres poner el > no se reubica en ningún lado en teclados que no la tienen.
He decidido incluir esas tres teclas también, de esta manera quien necesite usarlas en su teclado podrá hacerlo. Desde luego está en tu mano decidir finalmente en que teclas mapearás esos símbolos y por tanto donde pegar estas pegatinas.
Símbolo mayor que ">" bajo la tecla "inv. video"

Símbolo menor que "<" bajo la tecla "A"

Símbolo dolar "$" junto a la tecla barra inclinada "/" del teclado numérico

También he aprovechado para corregir un pequeño error en la tecla "P" que no tenía justificación izquierda en el símbolo ''@'', ni justificación derecha en el token ''PRINT'' por un descuido mio.
Última edición por Mejias3D el 01 Mar 2015, 22:33, editado 4 veces en total.
El mundo cambia con tu ejemplo no con tu opinión (Paulo Coelho)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Cacharreando con el prototipo 2 del ZX-Uno
A mí me parece bien. Lo único que creo que la tecla Bloqueo Numérico (donde va el signo dolar) da un código scan muy raro y no es fácil de decodificar. Lo miro con más tiempo y te comento.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados