Con motivo del lanzamiento de Sir Ababol 2 de The Mojon Twins, he querido aprovechar para comentar algunas de las fuentes de donde se se inspiran sus parodias:
http://retrolaser.es/parodias-e-inspira ... jon-twins/
Y como bonus para los mas viejos del lugar:
http://retrolaser.es/30-anos-de-la-emis ... e-dracula/
Retrolaser - Documentando la historia de las recreativas españolas
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser -The Mojon Twins
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Retrolaser - The Mojon Twins y otras entradas.
Interesante 
Normalmente ponemos un montón de guiños, algunos más obvios que otros
Pero es divertido, sobre todo cuando la gente se da cuenta 

Normalmente ponemos un montón de guiños, algunos más obvios que otros


-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - The Mojon Twins y otras entradas.
na_th_an escribió:Interesante
Normalmente ponemos un montón de guiños, algunos más obvios que otrosPero es divertido, sobre todo cuando la gente se da cuenta
y mas que habrá y no nos daremos cuenta!! pero estos detalles os hacen aun mas grandes, saludos!
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Buenas! Resumo las dos últimas entradas:
La recreativa japonesa Dracula Hunter, aún inédita y su aparición en el manga Game Center Arashi, con una pequeña ampliación sobre el publicado originalmente en Retromaniac Magazine:
http://retrolaser.es/juegos-perdidos-dr ... er-arashi/
Y un repaso a cómo fueron los inicios de la NES en España y en general en Europa:
http://retrolaser.es/los-inicios-de-nin ... en-espana/
La recreativa japonesa Dracula Hunter, aún inédita y su aparición en el manga Game Center Arashi, con una pequeña ampliación sobre el publicado originalmente en Retromaniac Magazine:
http://retrolaser.es/juegos-perdidos-dr ... er-arashi/
Y un repaso a cómo fueron los inicios de la NES en España y en general en Europa:
http://retrolaser.es/los-inicios-de-nin ... en-espana/
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Qué guapa la entrada de Dracula Hunter! Muchas gracias!! :)
- Kusfo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 436
- Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Sega Master System
- Ubicación: Warcelona
- Gracias dadas: 6 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Dave, no salen los captchas, y no puedo responder a tu entrada acerca de los origenes de la NES
Bueno, en todo caso, iba a comentar que no estoy del todo de acuerdo en que el cambio entre una consola de 8 bits y un micrordenador no fuera grande. Hablando de mi caso personal, yo era usuario de Amstrad CPC desde 1988 (tenía 9 años), y en 1989 vi el Alex Kidd en la consola de un amigo (uno de los pocos que tenían consola en esa época). A mi me pareció un salto increíble comparado con lo que disfrutaba yo en casa con mi monitor fosforo verde. Tanto que estuve dando la lata un año entero hasta que en 1990 me compraron una Master System I, pero durante meses yo, mi amigo, y otro afortunado poseedor de una NES, éramos los únicos usuarios de consola de toda la clase.

Bueno, en todo caso, iba a comentar que no estoy del todo de acuerdo en que el cambio entre una consola de 8 bits y un micrordenador no fuera grande. Hablando de mi caso personal, yo era usuario de Amstrad CPC desde 1988 (tenía 9 años), y en 1989 vi el Alex Kidd en la consola de un amigo (uno de los pocos que tenían consola en esa época). A mi me pareció un salto increíble comparado con lo que disfrutaba yo en casa con mi monitor fosforo verde. Tanto que estuve dando la lata un año entero hasta que en 1990 me compraron una Master System I, pero durante meses yo, mi amigo, y otro afortunado poseedor de una NES, éramos los únicos usuarios de consola de toda la clase.
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 202
- Registrado: 13 Ago 2012, 12:13
- Gracias recibidas: 61 veces
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Gracias Alt 
Y gracias Kusfo por lo del captcha, no me habia dado cuenta. He desactivado el caché y deberia salir ya.
Lo de la master system claro, tambien influye las experiencias de cada uno. (Yo tambien tuve un CPC monitor verde y seguía disfrutando del colorido la Atari 2600, te entiendo en este punto
)
La master system llamaba la atencion, colorida y con titulos de Sega, pero cuando mirabas en las publicaciones como Micromania juegos de Atari ST o Amiga (y PC), enseguida se te antojaba "pequeña". Por eso decia es lo del salto. En cambio la megadrive si que fue ya otra historia
Saludos y muchisimas gracias por aportar tu punto de vista!

Y gracias Kusfo por lo del captcha, no me habia dado cuenta. He desactivado el caché y deberia salir ya.
Lo de la master system claro, tambien influye las experiencias de cada uno. (Yo tambien tuve un CPC monitor verde y seguía disfrutando del colorido la Atari 2600, te entiendo en este punto

La master system llamaba la atencion, colorida y con titulos de Sega, pero cuando mirabas en las publicaciones como Micromania juegos de Atari ST o Amiga (y PC), enseguida se te antojaba "pequeña". Por eso decia es lo del salto. En cambio la megadrive si que fue ya otra historia

Saludos y muchisimas gracias por aportar tu punto de vista!
Kusfo escribió:Dave, no salen los captchas, y no puedo responder a tu entrada acerca de los origenes de la NES![]()
Bueno, en todo caso, iba a comentar que no estoy del todo de acuerdo en que el cambio entre una consola de 8 bits y un micrordenador no fuera grande. Hablando de mi caso personal, yo era usuario de Amstrad CPC desde 1988 (tenía 9 años), y en 1989 vi el Alex Kidd en la consola de un amigo (uno de los pocos que tenían consola en esa época). A mi me pareció un salto increíble comparado con lo que disfrutaba yo en casa con mi monitor fosforo verde. Tanto que estuve dando la lata un año entero hasta que en 1990 me compraron una Master System I, pero durante meses yo, mi amigo, y otro afortunado poseedor de una NES, éramos los únicos usuarios de consola de toda la clase.
Retrolaser Blog: Retrolaser.es
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
Proyecto Base de datos de recreativas españolas: Recreativas Database.
- Kusfo
- MSX Turbo R
- Mensajes: 436
- Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sega Master System
- Primera consola: Sega Master System
- Ubicación: Warcelona
- Gracias dadas: 6 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Eso del Amiga y del Atari es cierto! pero he de decir que en esos años, en una ciudad mediana (Lleida), no vi jamás un Amiga o un Atari St en una tienda (aunque si un Atari ST en una tienda de instrumentos musicales). La distribucion fuera de grandes superficies comerciales o tiendas especializadas no debió ser muy buena.
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Yo no he visto un amiga o un Atari en mi vida, con eso lo digo todo. Mi ciudad tenia unos 70000 habitantes a principio de los 90. Todo el mundo que conozco paso del spectrum o del cpc a una consola o al Pc, directamente.
En mi experiencia personal, solo tengo que decir que cuando vi por primera vez el Alex kidd lo flipe en colores. Y, cuando, al año o así, pude jugar al streets of rage en la megadrive de un colega, para mi era lo mismo que jugar a una recreativa. Alucinante.
En mi experiencia personal, solo tengo que decir que cuando vi por primera vez el Alex kidd lo flipe en colores. Y, cuando, al año o así, pude jugar al streets of rage en la megadrive de un colega, para mi era lo mismo que jugar a una recreativa. Alucinante.
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Retrolaser - Dracula Hunter, Game Center Arashi y NES
Yo no llegué a ver ningún Amiga tampoco, pero Atari ST vi muchos.
Volver a “Actualizaciones blogs y podcasts”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado