No te había respondido porque pensé que lo decías en plan broma. Hombre aún no sabemos mucho de las características de Vega, yo apostaría a que han elegido un SoC algo más potente que el de la Raspberry, pero aunque fuese al revés da igual, cualquiera de los dos daría potencia suficiente para emular un Spectrum.
Tema aparte es el ZX-Uno, al ser FPGA no se puede comparar, no porque sea mejor ni peor, son cosas distintas. Una FPGA es más versátil pero ofrece menor poder de procesamiento. Yo creo que al final el éxito o fracaso de Vega dependerá de dos cosas:
- Lo bien que esté hecho el emulador, y según el tipo de público al que va dirigido diría que es más importante la usabilidad que lo fidedigno que sea el emulador
- El catálogo de juegos que traiga en la memoria, ya que serán los juegos más accesibles para usuarios con un nivel técnico bajo. También pueden dejar las puertas para que usuarios homebrew adapten juegos al dispositivo, algunos legales y otros no.
Vamos que el que sea más o menos potente no creo que influya mucho, a no ser que la quieras hackear y meterle algo distinto del emulador de spectrum, no tiene mucho sentido que sea muy potente.