Megalizator
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Megalizator
Me han llegado las placas del Vegalizator. Tengo que recortarlas primero y enviárselas a McLeod y jepalza. No puedo montarla hasta que no me lleguen los pulsadores. ¿Para qué sirve esta placa? Ya iré contando pero de momento con el nombre os podéis hacer una idea bastante aproximada.
- Adjuntos
-
- IMG_20141205_113159.jpg (188.22 KiB) Visto 8802 veces
Última edición por antoniovillena el 16 Dic 2014, 17:00, editado 1 vez en total.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Vegalizator
Anda que no eres cachondo ni na
Mira que llamarlo "Vegalizator" 


Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
Re: Vegalizator
Debo de tener pulseitors a patadas por algún sitio para montarlo. Le hago una cajita mona con la impresora 3d, y las teclas, a ver cómo queda.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Vegalizator
Ya he recortado las placas y he probado a ver cómo quedarían. Desgraciadamente hasta que no me lleguen los pulsadores no las voy a poder montar. Valen para todos los modelos de Rasperry, incluidos las primeras que sacaron (versión 1.0) y los últimos modelos A+/B+. En los modelos plus queda mejor, sobre todo en el A+ que estaría más centrada.
La pega es que en los modelos no plus requieren alargar los pines (si no choca con el conector de video compuesto) y esas tiras de pines son un poco caras. Yo os puedo facilitar una de 2x20 por 1 euro, pero tendréis que cortarla para 2x13 que es lo que tiene una Raspberry normal.
De camino os enviaré (jepalza y McLeod) los conectores hembra acodados, el juego cristal NTSC/diodo y las resistencias de 3K9 que os faltaron en vuestro kit prototipo ZX-Uno.
Edito: Por si no se aprecia, tengo dos modelos Raspberry metidos en caja negra, uno B+ con la tapa puesta y otro B normal pero sin la tapa.
La pega es que en los modelos no plus requieren alargar los pines (si no choca con el conector de video compuesto) y esas tiras de pines son un poco caras. Yo os puedo facilitar una de 2x20 por 1 euro, pero tendréis que cortarla para 2x13 que es lo que tiene una Raspberry normal.
De camino os enviaré (jepalza y McLeod) los conectores hembra acodados, el juego cristal NTSC/diodo y las resistencias de 3K9 que os faltaron en vuestro kit prototipo ZX-Uno.
Edito: Por si no se aprecia, tengo dos modelos Raspberry metidos en caja negra, uno B+ con la tapa puesta y otro B normal pero sin la tapa.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1980
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 30 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Vegalizator
Tienes mi curiosidad (no es demasiado, lo se) pero la tienes, aunque diría que yá se por donde van los tiros...
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Vegalizator
Tiene un fallo de diseño considerable: demasiados pulsadores. Eso no puede ser un vegalizator.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Vegalizator
zup escribió:Tiene un fallo de diseño considerable: demasiados pulsadores. Eso no puede ser un vegalizator.
Vale, lo llamaremos "vergalizator"

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Vegalizator
Voy a ir contando, como comenté en el primer mensaje. A raíz de πbacteria (el emulador Bare Metal para Raspberry que lancé en Octubre) y dada la imposibilidad de usar teclado USB, se me ocurrió hacer este invento, es decir, un teclado a base de pulsadores que se enchufe al puerto GPIO de la Raspberry. El teclado es eléctricamente igual que un spectrum, vamos que puedes conectar un teclado de spectrum a la Raspberry o este teclado para Raspberry usarlo en un spectrum.
La circuitería adicional son para leer desde la entrada EAR a la Raspberry, un altavoz piezoeléctrico y 8 diodos opcionales por si quieres usar el teclado para trastear con la Raspberry y protegerla eléctricamente de cortos.
Hasta aquí todo bien, diseño la PCB y aprovechando un pedido de seeedstudio pido 10 unidades. Mientras las placas venían de camino surge lo del nuevo modelo de Spectrum, el llamado Vega. Para los que lo desconozcan, el Vega es un Pad con cruceta y 4 botones que imita al diseño del gomas y tiene dentro un procesador donde se emulan juegos de Spectrum. Por lo que sabemos de la arquitectura, es un SoC ARM, no muy distinta a la que tiene una Raspberry Pi corriendo un emulador Bare Metal.
Sin entrar en polémicas sobre el precio, el marketing, o si han hecho mal empleando emulación y no tirado de FPGAs, se me ocurrió aprovechar el tirón mediático que tiene Vega para llamar a esta plaquita que viene de camino Vegalizator, por el hecho de que si la conectas a una Raspberry y le añades una carcasa a medida tendrías algo muy parecido a Vega (tendría teclado completo y con un emulador muy simplón) conceptualmente hablando. Y claro, como yo no soy ningún manitas haciendo carcasas y no tengo impresora 3D le voy a enviar una placa de estas a jepalza para que sea él el que diseñe la primera Raspberry vegalizada. No sabemos si quedará bonita, y supongo que hacer 40 miniteclas, serigrafiar las letras y colocarlas sobre los pulsadores no va a ser tarea sencilla, pero estoy seguro que todos disfrutaremos viendo las fotos.
Aviso que este proyecto no va a ir a más, ni voy a mejorar el πbacteria, ni jepalza va a vender carcasas. Si queréis fabricaros vuestro propio teclado os enlazo al hilo de speccy, se puede hacer en placa de agujeritos. También pongo a la venta algunas PCBs en ese hilo por si os interesa.
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=12&t=4236
La circuitería adicional son para leer desde la entrada EAR a la Raspberry, un altavoz piezoeléctrico y 8 diodos opcionales por si quieres usar el teclado para trastear con la Raspberry y protegerla eléctricamente de cortos.
Hasta aquí todo bien, diseño la PCB y aprovechando un pedido de seeedstudio pido 10 unidades. Mientras las placas venían de camino surge lo del nuevo modelo de Spectrum, el llamado Vega. Para los que lo desconozcan, el Vega es un Pad con cruceta y 4 botones que imita al diseño del gomas y tiene dentro un procesador donde se emulan juegos de Spectrum. Por lo que sabemos de la arquitectura, es un SoC ARM, no muy distinta a la que tiene una Raspberry Pi corriendo un emulador Bare Metal.
Sin entrar en polémicas sobre el precio, el marketing, o si han hecho mal empleando emulación y no tirado de FPGAs, se me ocurrió aprovechar el tirón mediático que tiene Vega para llamar a esta plaquita que viene de camino Vegalizator, por el hecho de que si la conectas a una Raspberry y le añades una carcasa a medida tendrías algo muy parecido a Vega (tendría teclado completo y con un emulador muy simplón) conceptualmente hablando. Y claro, como yo no soy ningún manitas haciendo carcasas y no tengo impresora 3D le voy a enviar una placa de estas a jepalza para que sea él el que diseñe la primera Raspberry vegalizada. No sabemos si quedará bonita, y supongo que hacer 40 miniteclas, serigrafiar las letras y colocarlas sobre los pulsadores no va a ser tarea sencilla, pero estoy seguro que todos disfrutaremos viendo las fotos.
Aviso que este proyecto no va a ir a más, ni voy a mejorar el πbacteria, ni jepalza va a vender carcasas. Si queréis fabricaros vuestro propio teclado os enlazo al hilo de speccy, se puede hacer en placa de agujeritos. También pongo a la venta algunas PCBs en ese hilo por si os interesa.
http://foro.speccy.org/viewtopic.php?f=12&t=4236
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados